En el día mundial del ahorro de Energía: El mejor kilovatio, es el que no se consume

Written by on 16/10/2025

 

Mejorar la eficiencia energética puede reducir hasta en 30% los costos operativos y evitar millones de toneladas de CO₂ al año.

 

 

 

Bogotá 21 de octubre de 2025 – En un mundo donde la energía impulsa cada operación, cada proceso y cada decisión, existe una verdad simple pero transformadora: lo que no se mide, no se controla. En el Día Mundial del Ahorro de Energía, Bia Energy invita a las empresas colombianas a replantear la gestión de su energía: no como un gasto inevitable, sino como una palanca de competitividad.

 

Hablar de eficiencia energética no significa apagar máquinas o frenar la operación. Significa entender cómo, cuándo y por qué se consume. Solo con esa información las empresas pueden tomar decisiones más precisas, reducir desperdicios y avanzar hacia modelos de negocio más sostenibles.

 

Las empresas que entienden su consumo tienen el poder de transformarlo. “Definitivamente lo que no se mide, no se controla, y por lo tanto, la digitalización de la energía es clave para que las empresas puedan tomar decisiones inteligentes de ahorro energético”, asegura Sebastián Ruales, CEO de Bia Energy.

 

De acuerdo con cifras internacionales, mejorar la eficiencia energética puede representar hasta un 30 % de ahorro en costos operativos, al tiempo que evita millones de toneladas de CO₂ cada año. En un país donde el sector empresarial concentra una buena parte de la demanda eléctrica, una gestión más consciente del consumo puede tener un impacto enorme en el futuro energético de Colombia.

 

Según Sebastián Ruales, CEO de Bia Energy, “Tuvimos el caso de un restaurante que identificó que su pico de consumo energético ocurría a las 8:00 a.m., cuando la primera hamburguesa se vendía hasta las 10:00 a. m. Al analizarlo, descubrieron que un colaborador encendía todos los equipos de cocina apenas llegaba, para que todo estuviera listo al iniciar la jornada. Al ajustar esa rutina, lograron reducir en un 12 % su consumo mensual. Este caso demuestra que ahorrar energía no siempre requiere grandes inversiones, sino generar conciencia sobre cómo usamos los recursos en nuestro día a día”.

 

Y aunque cada empresa tiene su propio ritmo hacia la eficiencia, hay pasos simples que marcan la diferencia: lo que no se mide, no se puede mejorar. Identificar los momentos de mayor consumo permite tomar decisiones más inteligentes, y hacer visible la energía dentro de los equipos convierte la eficiencia en una parte natural de la cultura empresarial.

 

El Día Mundial del Ahorro de Energía no busca solo recordar la importancia de reducir el consumo, sino inspirar a las empresas a ser parte activa de la transformación. En Bia creemos que la transición energética comienza en cada empresa que decide gestionar mejor su energía: con tecnología, datos y con visión de futuro.

 

****

 

Acerca de Bia

Bia es un comercializador de energía con tecnología que lidera la transformación energética en Colombia. A través de su plataforma digital y medidores inteligentes, ofrece a las empresas herramientas tecnológicas para optimizar su consumo de energía. Bia combina monitoreo en todo momento, control total del consumo, y tecnología avanzada para empoderar a los usuarios hacia un consumo más eficiente, sostenible y consciente.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist