Día Mundial de la Alimentación y del Pan: estudio revela cómo y qué comen los colombianos

Written by on 15/10/2025

• 66 de cada 100 colombianos consumen pan cada semana

• En Colombia se preparan más de 637 platillos típicos, 12 más que el año pasado

Colombia, octubre 15 de 2025. – En el marco del Día Mundial de la Alimentación y el Día
Internacional del Pan, Worldpanel by Numerator presenta un análisis sobre los hábitos
culinarios de los colombianos. El estudio, basado en más de 257.000 ocasiones de consumo,
revela que el 71% de las comidas y bebidas se concentran en desayuno, almuerzo y cena,
mientras el 29% ocurre entre comidas. En promedio, un colombiano consume 3,7 veces al día,
dedica 25 minutos a preparar sus alimentos y comparte la comida con 3,5 personas, con niños
presentes en el 48% de las ocasiones.
Cocina diversa y motivaciones
Colombia cuenta con más de 637 platillos, distribuidos en 32 categorías cada semana. Las
principales motivaciones para comer son sabor (54%), costumbre (41%), disponibilidad (37%),
seguido de antojo (28%) y opciones saludables (22%). Los horarios principales de las comidas
son: desayuno 7:15 a.m., almuerzo 12:48 p.m. y cena 7:29 p.m.
Tendencias del consumo
 Menos azúcar: 78% a 70% en un año.
 Más proteínas y frutas/verduras: +19% y +15% en dos años; generación Alpha +21%
frecuencia de proteínas de origen animal.
 Más arroz, papa, pasta y arepa: +12% en ocasiones de consumo en el último año.
 Preparaciones caseras: preferencia por platillos desde cero frente a productos listos
(por ejemplo, sopas y hamburguesas).
 Comidas rápidas: 30% más ocasiones respecto a 2023, lideradas por pizza, empanada
y arroz chino.
Platillos destacados por región
En Cundinamarca, el platillo más representativo es el chocolate caliente; en Antioquia, la arepa
asada; en Atlántico, las tajadas; en la región del Pacífico, el jugo de lulo; y en Santander, la
carne asada.
Pan, un clásico que se mantiene
El pan sigue siendo uno de los productos más queridos por los colombianos: 66 de cada 100 lo
consumen semanalmente, principalmente empacado (54%) y artesanal (24%). La frecuencia

promedio es 3,3 veces por semana, siendo 2,6 veces para pan empacado y 3,3 para pan
artesanal. La mayoría de las ocasiones se da en desayuno (50%) y cena (33%).
Cundinamarca concentra el 45% de las ocasiones, seguido de Atlántico con 20%. El pan
artesanal alcanza el 65% de las ocasiones en Cundinamarca, consumiéndose 4 veces por
semana, mientras que el pan empacado tiene mayor penetración en Antioquia (61%). Los
mayores consumidores son Generación X y Seniors, así como los NSE 4,5 y 6.
En cuanto a formas de consumo, el 53% se consume sin elaboración, el 29% en sándwich, 2%
en hamburguesa y 2% en perro caliente. Se acompaña de café con leche (21%), chocolate
caliente (18%), café/tinto (8%) y huevo (24%), con tostadas (4%) y changua.
La alimentación refleja nuestra identidad
“Los colombianos valoran sabor y tradición, pero también adoptan hábitos más saludables y
conscientes. El pan, las preparaciones caseras y la diversidad de platillos muestran cómo
evoluciona la forma en que comemos y compartimos la comida”, señala Alfonso Sanabria,
Gerente de Advanced Analytics and Verticals de Worldpanel by Numerator Colombia.
Para más información puedes visitar el site: ¿Apetito por crecer? Las oportunidades
están detrás de cada ocasión de consumo en Colombia
—OoO—

Nota al editor:
Numerator y Worldpanel se han unido para formar un nuevo líder global en datos de consumidores. A
partir de ahora, todas las referencias a datos o insights de esta fuente deben atribuirse a Worldpanel by
Numerator. Por favor, no incluyas ninguna referencia a Kantar. Utilice el nombre Worldpanel by
Numerator de manera coherente en todos los informes y citas.
Acerca de Worldpanel by Numerator:
Worldpanel by Numerator decodifica el comportamiento del comprador para dar forma al futuro de las
principales marcas y minoristas del mundo. Proporciona datos de consumo de referencia que
representan a casi 6 mil millones de consumidores en más de 50 mercados, ofreciendo una visión
multidimensional de cómo piensan, compran y consumen las personas, permitiendo estrategias audaces
con un impacto sostenible de negocios. La empresa cuenta con 3.300 empleados en todo el mundo.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist