El Festival Colombiano de Cine Sordo premia al documental que celebra la inclusión y la Lengua de Señas Colombiana

Written by on 14/10/2025

 

El Festival Colombiano de Cine Sordo (FECISOR), un espacio único en el país
dedicado a promover, visibilizar y celebrar el cine realizado por y para la comunidad
sorda, otorgó el premio a Mejor Largometraje a una producción documental que
exalta la fuerza de la inclusión y demuestra que el arte puede ser un lenguaje
verdaderamente universal.
Reconocido por poner en primer plano la Lengua de Señas Colombiana (LSC) como
parte esencial de la identidad, la cultura y la creación audiovisual, el FECISOR destacó
este trabajo por su capacidad de integrar de manera poética la danza
contemporánea, la música y la lengua de señas, en una historia inspiradora
protagonizada por Christian Briceño, un artista que desafía las barreras comunicativas
a través del movimiento y la expresión.
Este documental, que ha cautivado al público y a la crítica tanto en Colombia como en
el exterior, se ha consolidado como una de las producciones más representativas
del arte inclusivo latinoamericano. Su recorrido ha estado acompañado de
importantes reconocimientos y múltiples nominaciones que destacan su innovación
estética y su aporte social.
Boletín N.º74 14 de octubre de 2025

Entre sus principales logros se encuentran:
 Premio a Mejor Largometraje en el Festival Colombiano de Cine Sordo
(FECISOR).
 Premios India Catalina en las categorías Mejor Producción de Inclusión
Social y Mejor Diseño Sonoro de No Ficción.
 Selección Oficial en el WE CAM Fest, el Festival Internacional de Cine Sordo
de Argentina, el Festival Internacional de Cine Sordo de Chile, el Festival
Cine Sordo FECISOR Cali, el Festival Cine en Femenino y el Festival
Internacional de Cine de Yopal.
 Nominaciones en distintos certámenes:
o Mejor Musicalización de No Ficción – Premios India Catalina.
o Mejor Documental – Premios Príncipe de los Páramos.
o Mejor Documental y Mejor Relevancia Social – Premios TAL Colombia.
o Mejor Contenido que Promueve la Diversidad: Discapacidad – Premios
PRODU México.

A través del lenguaje corporal, la expresión artística y la Lengua de Señas
Colombiana, esta producción ofrece una mirada profundamente sensible y
transformadora sobre la inclusión, invitando al espectador a reflexionar sobre la
comunicación más allá de las palabras.
La experiencia no termina ahí. Este viernes 17 de octubre, el público podrá disfrutar
de una proyección especial en Maloka, un escenario ideal para seguir construyendo
puentes entre el arte, la accesibilidad y la diversidad.
Desde Canal Trece, extendemos una invitación a nuestros compañeros y al público en
general para que se sumen a esta función única, una cita con el cine que rompe
barreras, inspira emociones y celebra la comunicación en todas sus formas.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist