Canal Trece y AC Visual presentan “Guardianes Salvavidas”: una serie que rompe tabúes y pone la salud mental en primer plano
Written by Jose de Jesus Prieto on 12/10/2025
Canal Trece, en alianza con la casa productora AC Visual, estrenará próximamente
Guardianes Salvavidas, una propuesta innovadora para el ecosistema transmedia que
combina humor, empatía y animación. Su objetivo es acercar a los jóvenes a un tema
urgente y necesario: la salud mental.
Más que una producción animada, Guardianes Salvavidas es una invitación a hablar sin
miedo ni prejuicios sobre lo que sentimos. Con un lenguaje cercano, dinámico y
entretenido, la serie busca abrir una conversación honesta sobre las emociones y los
trastornos mentales, dejando claro que hablar de salud mental no tiene por qué ser
aburrido ni académico.
Boletín N.º73 11 de octubre de 2025
El mensaje es contundente: si alguien se siente identificado con una historia o atraviesa
un momento difícil, buscar ayuda profesional es el camino correcto. Psicólogos y
psiquiatras son los únicos que pueden realizar un diagnóstico real, y acudir a ellos no
es un signo de debilidad, sino de valentía.
Una historia intergaláctica sobre emociones humanas
El corazón de esta serie animada late al ritmo de seis personajes únicos: Logos, Gaia,
Alaya, Auriga, Mete y Oro, seres intergalácticos encargados de investigar cómo los
humanos enfrentan sus emociones. Desde la misteriosa oficina PQR, reciben
solicitudes que llegan desde la Tierra y se involucran en historias cotidianas sobre
ansiedad, depresión, TOC, bipolaridad y otras realidades que afectan a miles de
personas.
Cada episodio es una mezcla de reflexión y diversión. A través del humor y la empatía,
los Guardianes aprenden —y enseñan— que las emociones no son buenas ni malas,
simplemente existen y nos ayudan a entendernos mejor.
Guardianes Salvavidas está dirigido a mayores de 14 años y promete ser una
experiencia visual, emocional y educativa, con el sello innovador de Canal Trece.
Un universo transmedia para acompañarte
Pero la experiencia no termina en la pantalla. Este universo se expandirá a diferentes
plataformas para generar un impacto masivo y participativo. Entre sus componentes
destacan:
1. Sitio web exclusivo, con información sobre salud mental, artículos de expertos y
un blog donde los usuarios podrán compartir experiencias.
2. Foros y conferencias presenciales, con especialistas que abordarán temas
relacionados con el bienestar emocional.
3. Libro interactivo, que recopilará consejos, reflexiones y pautas de profesionales,
una especie de guía de primeros auxilios emocionales.
4. Tarjetas “Recarga Mental”, pequeñas dosis de ánimo con frases inspiradoras
para aliviar el día.
5. Contenido para redes sociales, creado con un enfoque pedagógico, divertido y
cercano, ideal para aprender sin juicios.
6. Código QR en todos los materiales, tanto físicos como digitales, que permitirá
acceder fácilmente a información y recursos de apoyo.
De esta manera, Guardianes Salvavidas se convierte en un proyecto integral que
trasciende la televisión, acompañando a la audiencia desde múltiples espacios digitales
y presenciales.
Un lanzamiento con propósito
El pasado viernes, durante el programa Weekers de Canal Trece, se realizó el
lanzamiento oficial del proyecto, en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental.
El evento contó con la participación de invitados de la producción, expertos en el tema y
actividades que celebraron la importancia de cuidar nuestra mente.
Durante la presentación, la psicóloga Daniela González compartió una reflexión clave:
“Es fundamental levantar la mano, porque no está mal sentirse triste. También debemos
desmentir la idea de que existen emociones buenas o malas: todas son simplemente
eso, emociones. Lo importante es aprender a reconocerlas, identificar cuándo
necesitamos ayuda y entender que cada una cumple una función en nuestra vida”.
Romper el estigma con humor y empatía
Desde el equipo de producción se resaltó que la serie busca romper los tabúes y
diferenciar entre una emoción y un trastorno.
“Detrás de una tristeza no siempre hay una depresión”, explicaron los creadores,
enfatizando que el humor es una herramienta poderosa para educar y crear conciencia
sobre la importancia de cuidar la mente.
El mensaje central de la serie es claro y directo:
Si necesitas ayuda, levanta la mano. Hablar salva, pedir ayuda no te hace débil.
Canal Trece, comprometido con el bienestar emocional
Finalmente, Alejandro Linares, gerente de Canal Trece, destacó el compromiso del
canal con la creación de contenidos que inspiran bienestar y empatía:
“En Canal Trece creemos que la salud mental es un tema del que hay que hablar con
naturalidad y respeto. Con producciones como Guardianes Salvavidas queremos invitar
a la audiencia a reflexionar, a acompañarse y a entender que pedir ayuda también es
una forma de cuidarse. Nuestro compromiso es seguir abriendo espacios donde la
televisión aporte a la conversación social desde la empatía y la conciencia”.
El estreno
Este 11 de octubre, los Guardianes Salvavidas llegarán para estudiar la mente —y el
corazón— de todos los televidentes.