Bogotá vive el Mes de la Gestión del Riesgo

Written by on 09/10/2025

 

Bogotá D.C., 09 octubre de 2025 – Con un llamado a la acción y la corresponsabilidad ciudadana,

Bogotá da inicio al Mes de la Gestión del Riesgo 2025, una agenda que busca fortalecer la

cultura de la prevención y la capacidad de respuesta ante emergencias de la ciudadanía.

Durante todo el mes, la ciudad podrá hacer parte de actividades educativas, espacios de

formación, encuentros sectoriales y ejercicios prácticos que promueven la preparación individual

y colectiva. Además, la capital se alista para uno de los mayores ejercicios de prevención del año,

en el que miles de personas evaluarán cómo actuar frente a distintas situaciones de emergencia:

El Simulacro de Bogotá 2025 que se hará este 22 de octubre las 10:30 a.m. (Más información

e inscripciones abiertas en https://www.simulacro.idiger.gov.co )

Octubre, es el mes para recordar que la prevención salva vidas. La preparación no es solo un

ejercicio institucional: es una responsabilidad compartida entre todos los bogotanos.

Un mes para aprender, actuar y fortalecer la resiliencia:

El Mes de la Gestión del Riesgo 2025 está organizado en líneas estratégicas que promueven la

participación activa de distintos sectores de la ciudad:

 Divulgación virtual en preparación: espacios abiertos al público sobre medidas de

prevención y autoprotección.

 Participación sectorial: encuentros con colegios, empresas, centros comerciales y

propiedades horizontales para fortalecer sus planes de emergencia.

 Ejercicios operativos interinstitucionales: coordinados con los Consejos Locales de

Gestión del Riesgo para probar protocolos de respuesta.

 Actividades internas del IDIGER: capacitaciones y jornadas para fortalecer la cultura de

prevención dentro de la entidad.

Actividades destacadas del mes:

El IDIGER, junto con entidades distritales y actores comunitarios, desarrollará una agenda diversa

que invita a participar tanto de forma presencial como virtual:

 Jueves de la Reducción del Riesgo: conversatorios semanales sobre temas clave como

la gestión del riesgo en propiedad horizontal, la reducción del riesgo en el territorio

y balance de resultados del mes.

 Ciclo educativo con el Sector Integración Social: sesiones sobre conceptos básicos

de gestión del riesgo, sismos, variabilidad y cambio climático, dirigida a equipos

pedagógicos y comunidades educativas.

 “Mujeres Resi-sientes”: una iniciativa que visibiliza el liderazgo femenino en la

gestión del riesgo y promueve espacios de formación y empoderamiento con enfoque de

género.Preparación ante la temporada de lluvias: espacios informativos sobre el uso del

Sistema de Alerta Bogotá (SAB) y recomendaciones de seguridad para comunidades

vulnerables.

 Simulacro Bogotá 2025 (octubre 22 a las 10:30 a.m.): el gran ejercicio ciudadano donde

instituciones, colegios, empresas y hogares pondrán a prueba sus planes de emergencia.

Las inscripciones están abiertas en www.simulacro.idiger.gov.co.

Durante estas actividades, los ciudadanos aprenderán cómo reducir riesgos cotidianos, proteger

a sus familias y fortalecer sus capacidades de respuesta. Cada acción suma para que Bogotá

sea una ciudad más resiliente.

Súmate al Mes de la Gestión del Riesgo: conocimiento y acción para una ciudad más

preparada.

El Mes de la Gestión del Riesgo no solo busca informar, sino también motivar a los bogotanos

a actuar, entendiendo que la gestión del riesgo es una tarea de todos. Cada charla, simulacro o

taller representa un paso hacia una Bogotá más segura, consciente y organizada frente a los

desafíos del cambio climático y los eventos naturales.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist