KIO Data Centers y Lonestar protegerán en órbita la información más valiosa del planeta
Written by Jose de Jesus Prieto on 08/10/2025
Colombia, octubre de 2025. – KIO Data Centers, líder en infraestructura digital en México y Latinoamérica, anunció una alianza estratégica con Lonestar Data Holdings, pionera en almacenamiento de información en el espacio. El acuerdo permitirá conectar los centros de datos terrestres de KIO, incluidos los de Colombia, con las llamadas “embajadas digitales” que Lonestar desarrollará en órbita y en la superficie lunar, creando un ecosistema híbrido sin precedentes para resguardar los datos más valiosos de la humanidad.
Colombia, un jugador clave en la infraestructura digital, consolidada como el mercado más importante en América Latina después de países como Brasil y México, vive un crecimiento sostenido en inversión tecnológica, según cifras de Invest in Colombia. Para KIO, esta posición convierte al país en un punto estratégico dentro de la red regional de data centers, reforzando su papel como puente entre la Tierra y el espacio en esta nueva frontera digital.
“Esta alianza con Lonestar es mucho más que un acuerdo tecnológico: consolida a KIO como la organización que marca el ritmo de la innovación global. Nuestros centros de datos serán el puente entre la Tierra y el espacio, con Colombia como actor fundamental en la región. Nuestra misión siempre ha sido proteger la información más valiosa de nuestros clientes, y hoy llevamos esa promesa a una dimensión cósmica”, aseguró Octavio Camarena, CEO de KIO Data Centers.
Esta es una nueva dimensión en la seguridad de los datos. El proyecto responde a un reto ineludible: el mundo genera más de 402 quintillones de bytes diarios, y cerca del 63 % corresponde a información sensible y regulada, financiera, médica o gubernamental, que exige soluciones más seguras y sostenibles. Almacenar en el espacio ofrece blindaje frente a ciberataques en tiempo real, desastres naturales e incluso amenazas físicas, con la ventaja de operar con energía solar ilimitada y refrigeración natural en el vacío espacial.
“Elegimos a KIO DC por su infraestructura de clase mundial, resiliente, segura y sustentable. Sus altos estándares en disponibilidad y operación con energía renovable, junto con su liderazgo en el ecosistema digital latinoamericano, los convierten en el socio ideal para materializar nuestra visión: proteger los datos más valiosos de la humanidad más allá de los límites de la Tierra”, afirmó Chris Stott, CEO de Lonestar Data Holdings
Hoja de ruta hacia la Luna
● Etapa 1: conexión entre antenas terrestres y satélites en órbita lunar para garantizar transmisión continua y segura de datos.
● Etapa 2: construcción de instalaciones en tubos de lava y cráteres naturales de la Luna, que brindarán protección adicional y resiliencia a la información.
Lonestar ya probó con éxito esta visión en la Estación Espacial Internacional (2021–2022) y en la misión Freedom 2025, que desplegó el primer centro de datos comercial en la superficie lunar. La capacidad de almacenamiento crecerá de 15 PB en 2027 a 400 PB en 2032, con planes de expansión hacia exabytes y yottabytes gracias al soporte de los SpaceX Starships.
Con este paso, KIO Data Centers se convierte en la primera empresa latinoamericana en apoyar activamente el almacenamiento de datos fuera del planeta. En un entorno global donde la soberanía y seguridad digital son estratégicas, el rol de Colombia como hub de datos se fortalece, consolidando al país como parte esencial de la infraestructura crítica de la región.
Acerca de KIO
KIO es el proveedor líder de infraestructura digital en Latinoamérica. Con presencia en México, Guatemala, Panamá, Colombia y República Dominicana, ofrece un ecosistema neutral de interconexión y servicios de misión crítica que incluyen colocación y soluciones de interconexión con las principales nubes globales. Con más de 20 años de experiencia, opera bajo los más altos estándares internacionales de seguridad, disponibilidad y sostenibilidad, con más del 90% de su energía proveniente de fuentes renovables.
Acerca de Lonestar Data Holdings
Lonestar Data Holdings se dedica a construir centros de datos en el espacio para proteger la información más crítica del mundo a través de una red independiente, basada en el espacio, que es segura, soberana y accesible globalmente. Fundada por Chris Stott, su misión es proteger y preservar la información más valiosa de la humanidad mediante infraestructura ubicada en el espacio cislunar y, eventualmente, en la superficie de la Luna. Lonestar ya ha realizado pruebas exitosas en la Estación Espacial Internacional y en dos misiones que recorrieron el espacio cislunar y llegaron a la superficie lunar, y avanza en el despliegue global de servicios de almacenamiento de datos seguros, resilientes y sostenibles más allá de la Tierra. La compañía tiene su sede en St. Petersburg, Florida.