FACTOS DCP, startup colombiana finalista del Startup Contest 2025 de Merge Madrid, España

Written by on 07/10/2025

 

Merge Madrid, el encuentro internacional que reúne a la comunidad Web3, inversores y corporaciones en el Palacio de Cibeles (7–12 de octubre), confirmó que entre las 14 finalistas de Web3, FACTOS DCP disputará en el Palacio de Cibeles la semifinal del 8 de octubre y la final del 9 de octubre del Startup Contest de Merge Madrid.

Bogotá, 6 de octubre de 2025 — Merge Madrid confirmó a FACTOS DCP como finalista del Startup Contest 2025, certamen dirigido a proyectos Web3 que reúne a la comunidad y al tejido inversor durante la semana del evento (7–12 de octubre, Palacio de Cibeles). La competición celebrará su semifinal el 8 de octubre y la final el 9 de octubre en el Main Stage, donde se anunciarán las ganadoras.

FACTOS DCP representará a Colombia, como la única empresa de este país, con una propuesta centrada en la tokenización de pagarés y derechos legales, apoyada en custodia distribuida y orientada a ofrecer liquidez global. Su selección sitúa a la compañía entre las catorce elegidas de un grupo internacional que incluye proyectos de Europa, Norteamérica, Oriente Medio y Latinoamérica, en las verticales de DeFi y tokenización, RWA, DePIN/IA descentralizada y Web3 & Entertainment.

El concurso estructura su participación en cuatro tracks y establece requisitos de elegibilidad exigentes: startups con menos de cuatro años, menos de cinco millones de euros de financiación y relación directa con Web3. Los pitches se desarrollarán ante inversores y corporaciones durante el congreso, con actividades de networking en paralelo.

El Startup Contest está patrocinado por la Comunidad de Madrid, La Familia y Tritemius, apoyos que refuerzan la conexión entre talento y capital a ambos lados del Atlántico y aportan visibilidad a las soluciones seleccionadas. El jurado integra representantes de fondos y aceleradoras del ecosistema, entre ellos Tritemius, Wayra by Telefónica, Cointelegraph Accelerator, La Familia, The Startup CFO, ACC Ventures, OVHcloud, Funders.vc, Wise3Ventures, Scytale Digital, Animoca Brands, Team Heretics, Tetuan Valley, Secur0 y Odisea Labs, entre otros.

“El talento de las startups en España y Latinoamérica es enorme, pero muchas veces carece de visibilidad internacional. Con el Startup Contest queremos darles ese escenario global en Madrid y que tengan la oportunidad de presentar sus proyectos delante de fondos y corporaciones globales que están liderando Web3 y Blockchain en el mundo”, afirma Paula Pascual, CEO & Founder de Merge Madrid.

La presencia de FACTOS DCP en la final subraya el papel de Colombia en la adopción de Web3 y refuerza el puente Europa–Latinoamérica que propone Merge Madrid, conectando a las startups de la región con inversión, alianzas comerciales y oportunidades de expansión en el mercado europeo.

Además del concurso de startups, Merge Madrid 2025 destaca por su enfoque en la convergencia entre arte y tecnología. Entre los eventos más esperados, se encuentra una batalla musical entre una inteligencia artificial y un humano, que promete ser uno de los momentos más innovadores del encuentro. Con más de 3.000 asistentes esperados, Merge Madrid se consolida como el evento de referencia que une las perspectivas de Europa y Latinoamérica en el corazón de la capital española. El Startup Contest cuenta con el patrocinio de la Comunidad de Madrid, La Familia y Tritemius, que refuerzan la conexión entre talento y capital a ambos lados del Atlántico.

Las 14 finalistas

Cede Hub (Francia): herramientas avanzadas de gestión de activos para exchanges centralizados (CEX) —como Binance y Coinbase.

DeAura (España): Terminal de trading de alto rendimiento que centraliza lanzamientos y herramientas en Solana.

FACTOS DCP (Colombia): Tokeniza pagarés y derechos legales con custodia distribuida y liquidez global.

Folks Finance (Georgia): App con depósitos fiat con rendimiento DeFi, tarjeta cripto-fiat y acceso a RWAs.

Growi Finance (España): Gestor DeFi con cumplimiento MiCA enfocado en instituciones.

Kairos (EasyConnect) (Chipre): Plataforma no-code para integrar blockchain en minutos.

LID (Emiratos Árabes Unidos): Suite modular con IA para que creadores lancen y moneticen con transparencia.

Lince (Emiratos Árabes Unidos): Inversión DeFi ajustada al perfil de riesgo del usuario.

mcortx (Estados Unidos): Solución plug-and-play para que bancos regionales ofrezcan cuentas cripto y pagos transfronterizos rápidos.

Neitec (Reino Unido): Infraestructura programable para emitir deuda privada y conectar mid-market con inversores globales.

Tokeniza (Brasil): Plataforma brasileña regulada que tokeniza activos del mundo real y conecta emprendedores con inversores.

TRU MARKET BLOCKCHAIN (TruMarket) (Portugal): Financiación agroexportadora con smart contracts y stablecoins; pagos más rápidos y trazabilidad.

URBNED (URBNET) (Reino Unido): Pagos transfronterizos sin forex ni comisiones, soportados con stablecoins.

Yoseyomo (España): Soberanía financiera y herencia digital para custodiar y legar cripto, activos y recuerdos.

Para más información sobre Merge Madrid, la agenda y cómo obtener entradas, visita https://www.mmerge.io

———————————————————————————————————

Gestión de entrevistas (prensa)

Jessica V. Castillo

+ 34 634 057446

jcastillo@wildcom.es

Sobre Merge Madrid

https://www.mmerge.io

Merge Madrid es un evento pionero en el ámbito de Web3 y Blockchain. Este evento, que tendrá lugar del 7 al 12 de octubre de 2025 en el Palacio Cibeles Madrid, es un punto de encuentro clave para profesionales y entusiastas de estas tecnologías emergentes, buscando unificar Latinoamérica y Europa en un solo espacio, destacando a Madrid como un centro neurálgico de innovación y progreso tecnológico.

Además, Merge Madrid pretende unir tecnología con cultura, organizando diferentes actividades culturales alrededor de la ciudad de Madrid (conciertos, exposiciones artísticas, rutas gastronómicas, entre otras) que permitan a los asistentes vivir la cultura española y madrileña.

Merge Madrid trae la disrupción a la mesa ejerciendo de conector entre diferentes realidades (culturales, tecnológicas, etc): un lugar donde encontrar respuestas, puntos de vista alternativos y dar con lo imprevisible a través de la unión y fusión de puntos de vista, de expertos y de diferentes realidades (sectores, lugares, etc).

Claim: ​​El evento global que une Latinoamérica y Europa, Tecnología y Cultura, alrededor de la Web3

Número de Asistentes: 3,000 asistentes

Procedencia: Latinoamérica y Europa

Congreso: Varios escenarios, 3 días llenos de conferencias con más de 200 ponentes, nacionales e internacionales.

Tech Summit: Una jornada ubicada el día 10 de octubre específicamente diseñada para los asistentes de perfil técnico donde podrán disfrutar de workshops, bootcamps, panales técnicos, demo day y mucho más.

Área de Exposición: Más de 3,000 m2 con Stands, Galería de NFTs, Área de Metaverso y Sala de Exposiciones Tecnológicas

Cultura: conciertos, exposiciones artísticas, experiencias gastronómicas y actividades deportivas.

Networking: Eventos de networking alrededor de la ciudad, reuniones 1:1, Cena VIP

Fechas: Del 7 al 12 de octubre de 2025

Ubicación: Madrid, España

Idioma: Inglés y español, con traducción en vivo

 


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist