12 de octubre será la implosión controlada de puentes de la avenida de Las Américas con calle 13

Written by on 06/10/2025

 

Bogotá D. C., 2 de octubre de 2025. El alcalde mayor, Carlos Fernando Galán,
y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, anunciaron
que el próximo domingo 12 de octubre se realizará la demolición controlada a
través de la implosión de los puentes que componen la intersección de Puente
Aranda, donde convergen la calle Sexta, la av. de Las Américas, la calle 13 y la
carrera 50.
“La transformación de Bogotá no para. Estamos en un punto clave de lo que será
el inicio de la nueva calle 13, en los puentes que vamos a demoler de manera
controlada mediante una implosión (…) Lo que nos permitirá reducir el tiempo de
obra; si lo hacíamos con demolición (convencional) nos iba a tomar un año más”,
explicó el alcalde Carlos Fernando Galán.
Este procedimiento es un hecho histórico en Bogotá: nunca antes se ha
implosionado en la ciudad un puente vehicular de estas características, para ello,
se avanza en realizar más de 4550 perforaciones en los tableros de los pasos
elevados y sus 35 columnas, donde se instalará el indugel, gel industrial diseñado
para realizar una detonación controlada.
La implosión de los puentes será de forma segura y controlada, y durante máximo
12 segundos. Luego iniciará el retiro de material que tomará cerca de dos meses,
los 7.900 m³ de residuos de construcción y demolición serán reutilizados en la
obra.
“El próximo domingo, 12 de octubre arranca La Nueva 13. Vamos a arrancar con la
implosión de los puentes que llevan más de 45 años, para darle paso a una
megaestructura que va a conectar mejor la ciudad. El primer piso será para
vehículos mixtos; el segundo, para TransMilenio; y el tercero, también para
vehículos mixtos”, explicó el director del IDU, Orlando Molano.
En materia de protección ambiental, ya se reubicaron 178 árboles de la zona,
además se identificó la fauna que será ahuyentada o trasladada momentos previos
de la operación.

Jornada de implosión
Desde las 7:00 de la mañana del domingo 12 de octubre comenzará la evacuación
de los vecinos de la zona y el ahuyentamiento de la avifauna; las viviendas,
oficinas y demás instalaciones aledañas no se verán afectadas, para ello se
definieron tres anillos de seguridad:
 A 50 metros: no podrá haber personas, animales, ni bienes, por riesgo de
fragmentos controlados.
 A 100 metros: habrá una evacuación total de personas y vehículos de las
viviendas cercanas.
 A 150 metros: solo podrá permanecer personal autorizado y equipos de
emergencia. En los cierres que se dispongan para este día tampoco podrá
haber personas, ni espectadores.
La nueva intersección de Puente Aranda
El Tramo 1 de la nueva calle 13 cambiará la movilidad del suroccidente de la
ciudad, este megaproyecto contempla la construcción de 3 pasos peatonales
semideprimidos, 2 kilómetros de ciclorruta, más de 100 000 m² de espacio público,
y una nueva intersección de tres niveles:
 Primer nivel: glorieta a nivel (a ras de piso) de 200 metros de diámetro,
con 3 carriles para tráfico mixto, permitirá la conexión con todas las vías
que confluyen en este punto.
 Segundo nivel: glorieta de 100 metros de diámetro exclusiva para
TransMilenio, conectará la actual troncal con Las Américas y la nueva calle
13.
 Tercer nivel: se construirán 2 puentes para vehículos particulares, de 520
metros y 3 carriles cada uno que conectarán la avenida de Las Américas
entre los sentidos occidente-oriente.

Plan de Manejo de Tránsito (PMT)
Además, durante todo el fin de semana de la implosión se implementará un Plan
de Manejo de Tránsito (PMT) que iniciará el sábado 11 de octubre a las 11:30 p.
m., y finalizará el martes 14 de octubre a las 4:00 a. m.
Las siguientes vías estarán cerradas (mapa 1):
● Av. de las Américas entre carreras 53f y 45
● Av. calle 13 entre carreras 54 y 43
● Carrera 50 entre calles 17 transversal 49
● Av. calle 6 desde carrera 47
● Las ciclorrutas del sector

 

Los desvíos para vehículos particulares y rutas TransMiZonales estarán
funcionando así:
Desvío av. de las Américas occidente – oriente (recorrido amarillo, mapa
2): tomar la carrera 56 al sur, la calle 5ª al oriente, la transversal 49 al norte, la
calle 6 al oriente – carrera 43 al norte y la av. de Las Américas al oriente.
Desvío av. Calle 13 al occidente (recorrido azul, mapa 2): quienes transitan
por la av. de Las Américas para tomar la calle 13 al occidente, deben tomar la
carrera 40 al norte, la calle 24 al occidente, hacer la oreja para tomar la carrera 50

al sur, luego la calle 22 al occidente, la carrera 56 al sur y la av. calle 13 al
occidente.
Desvío av. Calle 13 al oriente (recorrido verde, mapa 2): los conductores
que van por la av. calle 13 para tomar la av. de Las Américas al oriente, deben
seguir por la carrera 65 al norte, luego la calle 17 al oriente, la carrera 50 al norte,
la calle 21 al oriente, la carrera 40 al sur y av. de Las Américas al oriente.
Desvío carrera 43 al sur (recorrido morado, mapa 2): Si van por la av. de
Las Américas al occidente, y quieren transitar por la carrera 43 al sur; deberán
tomar la carrera 36 al norte, luego la calle 24 al occidente, la carrera 40 al norte,
el retorno al sur por la carrera 40, la av. de Las Américas al oriente, la carrera 36
al sur, la calle 12 al occidente, la carrera 44 al norte, la calle 12a al oriente, la
carrera 43 al sur y llegar a calle 6.

 

Desde las 8:00 a. m., hasta la 1:00 p. m., del 12 octubre se deshabilitará
temporalmente el puente peatonal y la estación Distrito Grafiti, así como la
estación de TransMilenio de Puente Aranda. No habrá conexión de occidente a
oriente, ni de oriente a occidente, por este sector. Los buses de TransMilenio por
la av. de Las Américas retornarán en la carrera 58 y los buses por la av. calle 13
retornarán en la carrera 47.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist