El valor artesanal cobra terreno en el calzado brasileño: Brazilian Footwear impulsa autenticidad, sostenibilidad y diseño con tradición

Written by on 03/10/2025

 

El calzado brasileño atraviesa un momento de transformación en el que lo artesanal
emerge como uno de sus grandes diferenciales competitivos. Inspirados en técnicas
tradicionales, materiales locales y una visión sostenible, los fabricantes del país
están conectándose con un consumidor global que busca más que un producto:
busca historia, identidad y propósito. En este contexto, el programa Brazilian
Footwear, desarrollado por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados
(Abicalçados), en alianza con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones
e Inversiones (ApexBrasil), se ha convertido en la plataforma que proyecta al mundo
esta nueva ola creativa.
Desde el rescate de bordados, tramados y técnicas manuales transmitidas por
generaciones, hasta la incorporación de fibras naturales y componentes reciclados,
el calzado brasileño refleja un compromiso creciente con la sostenibilidad y la
autenticidad. Además, esta mirada artesanal favorece la producción en series
pequeñas, la personalización y la creación de piezas únicas que responden a la
demanda global por propuestas más conscientes y diferenciadas.
Colores, estilos y materiales en tendencia
Dentro del universo artesanal, las propuestas cromáticas y estéticas de las marcas
brasileñas se inspiran tanto en la tierra, a través de marrones, beiges, caramelo y
tonos hueso, como en los tonos tropicales, como el verde lima, naranja intenso y
otros colores vibrantes. También tienen fuerte presencia los colores pasteles
suaves, como rosados claros o beige rosado, así como los tonos metalizados
(dorados, plateados, cobres) que aportan brillo y sofisticación.
En cuanto a estilos, se observan varias siluetas que combinan comodidad,
expresión y artesanía:
● Sandalias de tiras con colores vibrantes, estampados tropicales, detalles
artesanales como trenzas y materiales texturizados.
● Flats y mocasines con detalles hechos a mano, ideales para looks más
casuales, pero de carácter.
● Sneakers que mezclan estética deportiva con influencias artesanales o
materiales reciclados, pensados para quienes priorizan comodidad sin perder
estilo.

● Botines y botas versátiles, con suelas robustas, tacones medios o
geométricos, detalles inspirados en estilos rurales o western, reinterpretados
con creatividad local.
Los materiales que están siendo más usados incluyen tejidos naturales, fibras
orgánicas, componentes reciclados, detalles metálicos decorativos y otros acabados
que resaltan la textura del calzado. También se da especial atención a los acabados
sostenibles, tanto en el origen de los materiales como en los procesos de
producción.
Todo ello se mezcla con detalles decorativos visibles: bordados, aplicaciones
manuales, trenzados, contraste de materiales, costuras como elemento estético.El
resultado es un portafolio diverso y competitivo que combina innovación con raíces
culturales. “Lo artesanal aporta singularidad y valor agregado, elementos cada vez
más buscados por los mercados internacionales. En un mundo saturado de
productos masivos, nuestra fortaleza está en ofrecer diseño con identidad,
sostenibilidad y tradición brasileña”, destaca Alice Rodrigues, coordinadora de
Comunicación de Abicalçados.

Calzado hecho en Brasil conquista América Latina
Reuniendo cerca de 300 empresas, que representan más del 80% del valor
exportado por el sector, la iniciativa promueve la internacionalización del calzado
brasileño a través de acciones comerciales, como showrooms, ferias especializadas
y acciones de imagen. Los frutos de esta estrategia se han visto reflejados en las
recientes misiones comerciales organizadas por Brazilian Footwear en
Latinoamérica, especialmente en Colombia, donde la combinación de calidad,
autenticidad y narrativa de origen ha generado negocios por millones de dólares y
ha abierto nuevas puertas para el sector.

Agradecemos la divulgación de esta información.
Sobre a Abicalçados:
La Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) es la entidad que representa a la Industria
del Calzado en Brasil, quinto productor mundial de calzados, el mayor de Occidente. Fundada en 1983,
Abicalçados, con sede en Novo Hamburgo/RS, cuenta entre sus asociados empresas de todos los tamaños que
representan más del 65% del total de pares producidos en Brasil. La entidad representa una industria que
emplea, directamente, alrededor de 300 mil personas. Su misión es representar, defender, desarrollar y
promover la industria brasileña del calzado, con respeto, excelencia y resultados. Más información:
abicalcados.com.br
Sobre o Brazilian Footwear:
Brazilian Footwear es un programa de incentivo a la exportación desarrollado por Abicalçados en asociación con
ApexBrasil. Este programa tiene como objetivo aumentar la presencia de la industria brasileña y de sus marcas

en el mercado internacional a través de acciones de desarrollo, promoción comercial e imagen. Actualmente,
más de 305 empresas son atendidas por el Programa, que en el último año generó US$116,5 millones para las
empresas brasileñas apoyadas por Brazilian Footwear. La participación es gratuita y los interesados deben
ponerse en contacto con Abicalçados. Conozca: brazilianfootwear.com.br | abicalcados.com.br/brazilian-
footwear.
Sobre ApexBrasil:
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover
productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la
economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, ApexBrasil lleva a cabo diversas iniciativas de promoción
comercial destinadas a promover los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas
y comerciales, rondas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en las principales ferias
internacionales, visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura
productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios que también buscan fortalecer la marca Brasil. La
Agencia también actúa de forma coordinada con los agentes públicos y privados para atraer inversiones
extranjeras directas (IED) a Brasil con un enfoque en sectores estratégicos para el desarrollo de la
competitividad de las empresas brasileñas y del país. Conozca: https://apexbrasil.com.br.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist