El fondo SAVE THE NIGHT abre convocatoria para que artistas, colectivos y organizaciones transformen la vida nocturna en Colombia y el mundo

Written by on 03/10/2025

 

● Save The Nights regresa para impulsar un cambio positivo en la vida nocturna con
156.000 euros en apoyos y un programa de mentoría que premia las mejores ideas.
● La convocatoria está abierta hasta el 30 de noviembre a las 5:59 p.m. hora
Colombia.
● Dirigido a artistas, colectivos y organizaciones que quieran repensar la noche.
Bogotá, octubre de 2025. La vida nocturna es mucho más que entretenimiento, es un
espacio de encuentro, creación y diversidad. Con la misión de imaginar noches más
seguras, inclusivas y sostenibles, el fondo global SAVE THE NIGHT 2025 de
Jägermeister abre su convocatoria internacional para recibir propuestas innovadoras que
inspiren un cambio positivo en las ciudades del mundo.
En su quinta edición —la más ambiciosa hasta ahora—, el fondo abre su convocatoria
internacional ofreciendo 156.000 euros en financiamiento y un programa de mentorías
dedicadas.
La iniciativa busca proyectos que imaginen nuevas formas de vivir la noche y que impulsen
cambios positivos en cuatro pilares clave: seguridad, inclusividad, sostenibilidad y formas
más conscientes de celebrar.
La convocatoria está abierta para personas mayores de edad, colectivos y organizaciones
que trabajen en el ecosistema nocturno. Las postulaciones se reciben hasta el 30 de
noviembre de 2025 a las 5:59 p.m. (hora Colombia) en la página web:
jagermeister.com/exploration/save-the-night
Un movimiento global con impacto
Originalmente lanzada en 2020 como un apoyo de emergencia durante la pandemia, SAVE
THE NIGHT se ha convertido en una plataforma global que ha respaldado a 1.700
creativos y 1.240 proyectos en más de 60 países. Este año, el Fondo se centra en cuatro
pilares clave: seguridad, inclusión, sostenibilidad y una forma más consciente de
disfrutar la noche.
“La vida nocturna atraviesa uno de sus momentos más delicados desde la pandemia. El
aumento de costos, las preocupaciones de seguridad y el desplazamiento cultural están
ejerciendo presión sobre comunidades en todo el mundo. Con SAVE THE NIGHT damos un
paso adelante, no solo con más financiamiento, sino con mentoría, visibilidad y confianza.
Porque las ideas audaces merecen más que dinero. Necesitan a las personas correctas que
las respalden, las plataformas adecuadas que las amplifiquen y el momento justo para
irrumpir. Ese momento es ahora”, afirma Kea Kleihauer, Senior Global Culture &
Experiential Marketing Manager, Mast-Jägermeister SE.

Para garantizar un impacto duradero, SAVE THE NIGHT va más allá del apoyo financiero.
Los ganadores también participarán en un programa de mentoría a la medida, con acceso a
voces líderes de la vida nocturna, las industrias creativas y la sostenibilidad. Esta red ofrece
orientación estratégica y visibilidad para que las ideas prosperen.
Los ganadores del año pasado muestran el impacto global de esta iniciativa: Monte Olimpa
(Colombia), busca transformar la vida nocturna a través de la diversidad, la seguridad y la
colaboración con formación en Bogotá, Cali y Medellín; Wings 4 Wheels (Alemania), que
hizo accesibles las pistas de baile para personas en situación de discapacidad que
requieren el uso de silla de ruedas; y Good Night Out (Reino Unido), que desarrolla
programas de seguridad en establecimientos, discotecas y festivales, mediante formación y
su kit de herramientas Nightlife Navigator.
“Creamos el fondo SAVE THE NIGHT en 2020 como respuesta a un momento crítico para
la vida nocturna. Desde entonces, hemos conocido y apoyado proyectos transformadores
en todo el mundo y en Colombia. Seguimos en la búsqueda de ideas que inspiren a
repensar la noche como un espacio más seguro, diverso y sostenible. Esperamos que esta
nueva edición motive a más creadores a ser parte de este movimiento global”, afirmó Oriana
Gómez, Area Manager Central America, Colombia, Venezuela & Ecuador en Jägermeister.
Un ecosistema de apoyo
Aunque la música electrónica parece estar en auge, las comunidades que la sostienen
enfrentan retos crecientes por inflación, gentrificación, problemas de seguridad y costos
ambientales. La pandemia también dejó una generación que no logró integrarse a la vida
nocturna. Hoy, mientras numerosos espacios culturales cierran sus puertas y otros son
desplazados de las ciudades, los colectivos que hacen posible la vida nocturna viven en
medio de la incertidumbre.
Más allá del apoyo financiero, los proyectos seleccionados tendrán acceso a un
ecosistema de acompañamiento que conecta a los ganadores con líderes de la vida
nocturna, industrias creativas y expertos en sostenibilidad, brindando herramientas para
potenciar al máximo sus iniciativas.
El jurado incluye un consejo asesor permanente de SAVE THE NIGHT, con líderes de la
industria, agentes de cambio cultural y ganadores anteriores como:
● Alejandra Gómez, Cofundadora de Monte Olimpa (Colombia).
● Dimitri Hegemann, Fundador de Tresor y Atonal.
● Jorge Nieto, Director Creativo de Fabric.
● Stacy Lentz, Copropietaria de Stonewall Inn.
“Desde el equipo de SAVE THE NIGHT dejamos abierta la invitación a todas las personas
que hacen parte de la noche en Colombia, desde artistas y gestores hasta colectivos y
soñadores. Queremos escuchar sus ideas, acompañarlas y darles la visibilidad que
merecen. Este fondo no es solo un apoyo económico, es una oportunidad para que el
talento local trascienda fronteras y brille en el escenario global”, concluyó Oriana Gómez.

***

ACERCA DE JÄGERMEISTER
El mundialmente famoso licor de hierbas Jägermeister se distribuye en más de 150 países
alrededor del mundo, pero su hogar está en Wolfenbüttel, Baja Sajonia, Alemania.
Jägermeister es producido y distribuido por Mast-Jägermeister SE. El licor de hierbas más
exitoso del mundo se ha basado en una receta misteriosa de 56 hierbas, flores y raíces
diferentes durante más de 80 años. En 2022, con ventas totales de 120,7 millones de
botellas de 0,7 litros, la marca con el ciervo es el licor de hierbas más vendido del mundo.
ACERCA DE SAVE THE NIGHT
Lanzado en abril de 2020, SAVE THE NIGHT ha evolucionado hasta convertirse en una
plataforma global para promover el cambio positivo en la industria de la vida nocturna.
Hasta la fecha, ha apoyado a más de 1.700 creativos y 1.240 proyectos en más de 60
países. Más allá del financiamiento, facilita la colaboración, mentoría e iniciativas que hacen
que las noches sean más diversas, sostenibles y seguras, hoy y en el futuro.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist