9.243 Adultos mayores víctimas de casos sospechosos de violencia en Bogotá: Partido MIRA pide medidas de protección

Written by on 03/10/2025

Bogotá, 3 de octubre de 2025 – Según datos de la Secretaría Distrital de Salud, los casos sospechosos de violencia contra personas mayores en Bogotá han experimentado un alarmante incremento del 186% entre 2020 y 2024.

En 2020, se reportaron 936 casos, cifra que ha crecido progresivamente: 1.410 en 2021 (+50%), 1.979 en 2022 (+40,3%), 2.235 en 2023 (+12,9%) y alcanzó los 2.683 casos en 2024, reflejando un incremento del 20% respecto al año anterior. Estas cifras evidencian una preocupante realidad que aumenta año tras año: 9.243 adultos mayores han sido víctimas de violencia en este período.

El concejal Fabián Puentes, del Partido MIRA y presidente de la Comisión del Plan en el Concejo de Bogotá, expresó su preocupación por este fenómeno, calificándolo como un “drama silencioso” que afecta principalmente a los adultos mayores en sus propios hogares. Según el análisis, más del 75% de las víctimas residen en estratos 2 y 3, lo que indica que el nivel socioeconómico es un factor de riesgo significativo para sufrir maltrato. Además, el reporte revela una preocupante disparidad de género: siete de cada diez víctimas son mujeres, quienes enfrentan agresiones y abandono en mayor proporción. Por cada hombre maltratado, hay 2,4 mujeres víctimas de violencia.

Las localidades de Kennedy 13.49%, Suba 11.64%, Bosa 11.47%, Engativá 10.49% y Ciudad Bolívar 8.83% concentran más de la mitad de los casos reportados, lo que enfatiza la necesidad de intervenciones focalizadas en estas zonas.

“Lo más alarmante es que estos casos sospechosos —que incluyen indicios de maltrato físico, psicológico, económico o por negligencia, reportados por profesionales de salud, familiares o autoridades, pero que aún requieren investigación para su confirmación— siguen en ascenso sin una respuesta institucional contundente”, afirmó el concejal Puentes.

Además aseguró que este fenómeno, respaldado por las sentencias SU-508 de 2020, T-327 de 2024 y T-077 de 2024 de la Corte Constitucional, destaca que los adultos mayores son sujetos de especial protección constitucional, y su creciente vulnerabilidad exige una acción urgente para garantizar sus derechos.

 

 

Por ello, el Partido MIRA hace un llamado a las autoridades distritales, organizaciones sociales y a la ciudadanía en general a unir esfuerzos para implementar medidas efectivas que protejan a los adultos mayores, incluyendo campañas de sensibilización, fortalecimiento de los mecanismos de denuncia y programas de apoyo psicosocial y económico en las comunidades más afectadas.

 


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist