Para controlar costos y optimizar la IA, las empresas migran a la nube híbrida
Written by Jose de Jesus Prieto on 01/10/2025
Con el avance de la inteligencia artificial y la complejidad de TI, las
organizaciones están invirtiendo en modelos híbridos y plataformas de
código abierto para garantizar la seguridad, el rendimiento y la
escalabilidad.
El rápido crecimiento de la inteligencia artificial (IA) en las estrategias corporativas
ha llevado a empresas de diversos sectores a replantear sus infraestructuras
tecnológicas. Con más datos, mayores necesidades de procesamiento y control,
muchas organizaciones están migrando a la nube híbrida, un modelo que combina
la flexibilidad de la nube pública con la seguridad y el control de la nube privada,
para equilibrar la innovación, la eficiencia y la seguridad. Según las proyecciones
de Gartner, para 2027, se espera que el 90 % de las organizaciones adopten este
enfoque.
Sin embargo, la complejidad de gerenciar múltiples entornos requiere una
preparación previa, comenzando por la elección de un sistema operativo
consistente y robusto, capaz de satisfacer las necesidades actuales y futuras de
las empresas. Es en este contexto que las plataformas de código abierto como
Red Hat Enterprise Linux (RHEL) cobran relevancia, ofreciendo una base
estratégica para la TI empresarial, basada en un sistema operativo diseñado para
la era de la nube híbrida y de la IA generativa.
“La nube híbrida ya no es una opción, sino una necesidad. Para acompañarla, las
empresas necesitan una infraestructura que se adapte a sus demandas, desde las
cargas de trabajo tradicionales hasta el poder de la IA, y RHEL responde a esta
dinámica”, afirma Thiago Araki, director Sr. de tecnología para Latinoamérica en
Red Hat.
Red Hat Enterprise Linux proporciona una base sólida sobre la que las
organizaciones pueden estandarizar y escalar, reduciendo la complejidad y
ofreciendo una experiencia unificada en entornos híbridos y multicloud. Al adaptar
Red Hat Enterprise Linux a los requisitos específicos de cada nube, las
organizaciones pueden acelerar el desarrollo de aplicaciones, simplificar la gestión
y aumentar la eficiencia para escalar sus soluciones de forma más dinámica y
fiable.
Acelerando la adopción de la nube con consistencia
Red Hat Enterprise Linux 10, lanzado este año, incorpora aún más funciones para
ayudar a las empresas a aprovechar todas las ventajas de la nube híbrida. Una de
las novedades de esta versión es el image mode, un modelo nativo de
contenedores que integra la creación, implementación y gestión del sistema
operativo junto con las aplicaciones, reduce desviaciones de configuración y
asegura actualizaciones consistentes.
La última versión del sistema operativo también ofrece integración directa con
herramientas de hyperscalers – empresas que ofrecen servicios de gestión de
datos y computación en la nube -, como AWS, Google Cloud y Microsoft Azure.
Con imágenes preconfiguradas y optimizadas para cada entorno, las
organizaciones pueden acelerar sus implementaciones sin perder control ni
visibilidad.
Paulo Ceschin, director Senior del ecosistema de partners para Latinoamérica en
Red Hat, destaca los beneficios prácticos de esta integración. “Optimizado para la
nube, RHEL 10 es la base operativa ideal para operar dentro y entre nubes.
Trabajamos con nuestros socios de AWS, Google Cloud y Microsoft Azure para
diseñar imágenes RHEL totalmente integradas y con soporte completo para el
entorno de cada hyperscaler, lo que permite a las organizaciones acelerar sus
transformaciones e implementaciones en la nube”, afirma.
Unificación de la infraestructura híbrida
Este enfoque también responde a la creciente presión por la eficiencia operativa.
Un estudio de McKinsey indica que las empresas esperan tener el 60% de sus
sistemas en la nube para 2025, pero con la salvedad de que la migración debe ser
estratégica. “No se trata solo de migrar sistemas a la nube, sino de hacerlo de
forma inteligente, manteniendo el rendimiento, el cumplimiento normativo y la
seguridad”, añade Juan Naranjo, Gerente de soluciones Red Hat Colombia.
Para entornos altamente regulados o con uso intensivo de datos, RHEL 10
también ofrece funciones como inicialización segura (Secure Boot), criptografía en
capas, soporte para computación confidencial y capacidades de criptografía post-
cuántica (PQC), anticipándose a los retos de seguridad del futuro. Además, ofrece
telemetría avanzada para dar observabilidad a entornos distribuidos. Estos
mecanismos ayudan a reducir el riesgo y a aumentar la confianza de las
organizaciones al escalar sus sistemas con IA.
“En lugar de elegir entre la nube pública o su propia infraestructura, las empresas
ahora pueden disfrutar de lo mejor de ambos mundos. Esta flexibilidad es esencial
cuando se trata de aplicaciones críticas o datos sensibles, como ocurre en
sectores como el financiero, el de la salud y el de las telecomunicaciones”,
enfatiza Alejandro Dirgan, Gerente sénior de Red Hat Enterprise Linux para
Latinoamérica en Red Hat.
Al diseñar experiencias adaptadas a Red Hat Enterprise Linux en la nube, Red Hat
permite a las organizaciones acelerar sus transformaciones e implementaciones
en la nube, permitiéndoles alcanzar sus objetivos de negocio con mayor rapidez y
escalar para adoptar la próxima ola de innovación en TI. “Ayudamos a las
organizaciones a prepararse para el futuro con consistencia y escalabilidad, sin
comprometer lo que ya han construido. La verdadera innovación surge cuando lo
nuevo se integra a la perfección con lo legado”, añadió Dirgan.
La estimación del mercado global es clara: se espera que el volumen de datos se
triplique para 2032, lo que presionará a las empresas a adoptar soluciones que
optimicen su gestión. En este escenario, la nube híbrida se presenta como la vía
natural para garantizar la continuidad del negocio, acelerar la adopción de la IA y
mantener la gobernanza de datos bajo control. La combinación de tecnologías
abiertas, flexibilidad arquitectónica y un enfoque en la seguridad puede ser la
ventaja competitiva para las empresas en esta nueva era digital, en la que la nube
híbrida ya no es una apuesta arriesgada, sino un imperativo estratégico.
Acerca de Red Hat, Inc.
Red Hat es el proveedor líder mundial de soluciones de código abierto para empresas y
organizaciones, con un enfoque impulsado por la comunidad para brindar tecnologías
altamente confiables y de alto rendimiento, tales como Linux, nube híbrida, contenedores
y Kubernetes. Red Hat ayuda a sus clientes a integrar aplicaciones informáticas nuevas y
existentes, a generar desarrollos nativos de la nube, a estandarizarse en nuestro sistema
operativo líder de la industria y a automatizar, proteger y gestionar entornos complejos.
Sus reconocidos servicios de soporte, capacitación y consultoría convierten a Red Hat en
el asesor de confianza de las empresas integrantes de la lista Fortune 500. Como socio
estratégico de proveedores de nube y de aplicaciones, integradores de sistemas, clientes
y comunidades open source, Red Hat ayuda a que las organizaciones se preparen para el
futuro digital.
Red Hat en Redes Sociales:
X: @redhatla LK: @red-hat IG: @redhatlatam