La Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría Distrital del Hábitat, la Caja de Vivienda Popular y Cusezar entregan viviendas a familias reasentadas de zonas de alto riesgo.
Written by Jose de Jesus Prieto on 01/10/2025
● 25 familias en situación de riesgo fueron reasentadas en proyectos de Cusezar con
condiciones técnicas, jurídicas y urbanísticas seguras.
● Las familias provienen de viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo en las localidades
de Usme, San Cristóbal, Kennedy y Santa Fe.
● El 30 de septiembre se entregaron 25 viviendas en los proyectos Alegría I, II y III, en el
Plan Parcial La Marlene, ubicado en la localidad de Bosa.
Bogotá, octubre de 2025.
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital del Hábitat y la Caja de
Vivienda Popular (CVP), en alianza con la Constructora Cusezar, realizaron la entrega de 25
unidades habitacionales a familias que vivían en zonas de alto riesgo no mitigable en la ciudad.
Las viviendas, ubicadas en los proyectos Alegría I, II y III del Plan Parcial de La Marlene, en la
localidad de Bosa, representan un paso definitivo hacia una vida digna, segura y sostenible
para los hogares beneficiarios. Esto como parte de las acciones contempladas en el Plan de
Desarrollo Distrital y el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
Este esfuerzo conjunto fue posible gracias a la coordinación entre las tres entidades y el sector
privado: la CVP a través de su Dirección de Reasentamientos, la Secretaría del Hábitat con
subsidios como Reactiva tu Compra, y Cusezar con el desarrollo de proyectos que cumplen
condiciones técnicas, jurídicas y urbanísticas de alto nivel.
En preparación para este importante paso, se desarrolló una capacitación sobre convivencia en
propiedad horizontal con las familias beneficiarias. La jornada incluyó temas como el uso de
bienes comunes, normas de convivencia, pago de la cuota de administración y sentido de
pertenencia, así como la dinámica “Jenga de la convivencia”, que permitió reflexionar sobre los
comportamientos que fortalecen o debilitan la vida comunitaria.
Estas actividades, lideradas por la Dirección de Reasentamientos de la CVP, con el apoyo de
Cusezar, buscan fortalecer el sentido de pertenencia, prevenir conflictos y garantizar la
sostenibilidad social del proyecto. Las familias recibirán un acompañamiento cercano para
consolidar su integración y construir tejido comunitario en su nuevo entorno.
“En Cusezar estamos comprometidos con el bienestar y la calidad de vida de familias en
situación de vulnerabilidad que sueñan con una vivienda propia, segura y formal. Por tal razón,
cobra valor el trabajo que adelantamos de manera articulada con la Alcaldía de Bogotá, la Caja
de la Vivienda Popular y la Secretaría del Hábitat, para ofrecer un futuro estable para estas
familias”, señaló Susana Peláez, gerente general de Cusezar.
Este esfuerzo institucional busca garantizar el derecho a una vivienda digna, segura y
sostenible a hogares que enfrentan amenazas como deslizamientos e inundaciones,
previamente certificadas por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático
(IDIGER). Las familias beneficiarias, que han sido parte del programa desde 2005, habitan
actualmente en predios sin condiciones adecuadas para la vida y serán reubicadas en
proyectos habitacionales técnicamente viables y legalmente consolidados.
“Somos muy conscientes de lo que significa una vivienda para una familia. Una familia que, por
razones del sitio donde vivía, estaba en permanente angustia, inseguridad y sin poder
proyectar su futuro. La apuesta de nuestro gobierno ha sido trabajar para resolver este reto: dar
soluciones reales a familias que no tenían vivienda propia o que habitaban en zonas de alto
riesgo. Hoy pasan del alto riesgo a la “Alegría”, porque a partir de ahora podrán dormir
tranquilos y vivir seguros”, afirmó Carlos Fernando Galán, alcalde mayor de Bogotá.
Las unidades de vivienda fueron seleccionadas con base en criterios técnicos y normativos,
priorizando la seguridad estructural, el acceso a servicios públicos y la integración en entornos
urbanos ya consolidados. Cusezar, como aliado estratégico, garantiza el cumplimiento de estos
estándares, aportando no sólo infraestructura, sino condiciones para una vida digna y estable.
“Este paso representa una transformación significativa para las familias reasentadas, quienes
también recibirán acompañamiento integral para facilitar su adaptación como nuevos
copropietarios, fortalecer el tejido social y dinamizar su integración económica en los nuevos
entornos”, concluye el director general de la Caja de Vivienda Popular, Juan Carlos
Fernández.
Sobre Cusezar
Somos una compañía constructora con 69 años en el mercado colombiano, demostrando
solidez y creando valor para clientes, colaboradores y accionistas.
Aportamos experiencia en proyectos de inversión, importantes obras de infraestructura y otros
macroproyectos urbanísticos para desarrollar ciudades y fortalecer las comunidades en el largo
plazo. Nuestro crecimiento está cimentado en principios éticos y morales, sostenido en la
innovación, diseño y calidad del producto, que se proyecta en la pasión y excelencia de nuestro
talento humano.