Internet Empresarial, el seguro invisible que protege la operación de su compañía

Written by on 01/10/2025

 

Colombia, octubre de 2025. Replantear la calidad de la conectividad se ha convertido en
un factor decisivo para la competitividad organizacional. Hoy, contar con Internet
Empresarial ya no es solo una ventaja, sino un requisito estratégico para asegurar
operaciones seguras, estables y escalables frente a un mercado cada vez más exigente.
Según el informe Digital 2025: Colombia de DataReportal, a comienzos de este año el país
alcanzó 41,1 millones de usuarios de Internet, lo que significa que más de tres de cada
cuatro colombianos ya están conectados. Este crecimiento refleja un avance importante en
la digitalización, pero también plantea un reto para las compañías: no todas las conexiones
disponibles tienen la capacidad de responder a las demandas críticas que exige el mundo
de los negocios.
El Internet Empresarial versus las conexiones tradicionales domésticas
Aunque en apariencia pueden parecer similares, el Internet Empresarial y las conexiones
residenciales responden a necesidades completamente distintas. Mientras el servicio
residencial está diseñado para el uso doméstico, compartido y con velocidades variables,
el Internet Empresarial de Cirion ha sido concebido para soportar y para garantizar un
rendimiento consistente incluso en momentos de alta demanda.
Esto significa que las empresas que optan por una conexión empresarial acceden a un
servicio que ofrece ancho de banda dedicado, velocidades simétricas de subida y bajada,
soporte técnico especializado 24/7 y altos estándares de seguridad para proteger datos
sensibles. Todo esto respaldado por estrictos Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA), que
aseguran a las organizaciones tiempos de respuesta ágiles y confiabilidad en la operación.
“Para Cirion, el Internet Empresarial es la columna vertebral de la operación moderna: no
se trata solo de conectividad, sino de asegurar continuidad, seguridad y escalabilidad para
que las empresas no solo sobrevivan, sino que lideren en sus sectores. Vivimos en un
entorno donde cada minuto de caída o lentitud significa pérdidas, invertir en estas
soluciones ya no es opcional, es una prioridad estratégica”, afirma Juan Manuel González,
Director Data & Internet, Cluster Andino, de Cirion Technologies.

En contraste, las conexiones residenciales suelen presentar saturación en momentos de
alta concurrencia, carecen de garantías de disponibilidad y no ofrecen soporte técnico
especializado para atender los requerimientos de una organización. Para un hogar puede
ser suficiente, pero para una empresa, la diferencia puede significar mantener la
productividad o enfrentar pérdidas considerables.
Una inversión en continuidad y resiliencia
Los beneficios de este tipo de conectividad son múltiples:
● La estabilidad y la velocidad garantizadas permiten que las empresas optimicen
procesos, reduzcan interrupciones y aseguren una experiencia superior tanto para
sus colaboradores como para sus clientes.
● Al tratarse de una conexión exclusiva, las compañías pueden soportar con
confianza aplicaciones en la nube, plataformas de atención al cliente y sistemas de
videoconferencia, todos ellos críticos en la dinámica actual de negocios.
● A esto se suma la escalabilidad, un factor clave para organizaciones en crecimiento
que requieren soluciones capaces de adaptarse a nuevos puntos de conexión,
mayores volúmenes de tráfico o niveles avanzados de seguridad.
El panorama regional refuerza esta tendencia. De acuerdo con proyecciones de Frost &
Sullivan, América Latina alcanzará los 459 millones de usuarios de Internet móvil en 2025,
lo que representará alrededor del 85% de la población. Este crecimiento muestra que la
demanda por conectividad seguirá en aumento, y con ella la necesidad de que las
empresas cuenten con soluciones robustas que garanticen continuidad y resiliencia en sus
operaciones.
“Sectores como el comercio electrónico, las finanzas y la banca, así como las empresas de
tecnología, son algunos de los que más se benefician del Internet Empresarial. Para estas
industrias, la disponibilidad constante, la protección de datos y la estabilidad no solo
representan un soporte operativo, sino también un elemento diferenciador frente a sus
competidores”, puntualiza Gonzalez.

Acerca de Cirion:
Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología que ofrece un conjunto
completo de servicios de colocación, infraestructura de data center, conectividad y redes
de fibra terrestre y submarina. Con el propósito de promover el progreso de América Latina
a través de la tecnología, Cirion atiende a más de 5500 clientes multinacionales y con sede
en América Latina, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, hyperscalers,
proveedores de servicios, operadores, ISPs y otras empresas líderes. Cirion posee y opera
un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región
de América Latina. Más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com
Síguenos en las redes sociales:
LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist