Katherine Roa: La mujer que sueña con acabar la brecha digital en Colombia

Written by on 28/09/2025

Bogotá, septiembre de 2025.
En un país donde el efectivo sigue dominando el 80% de las transacciones, Katherine Roa, CCO de MOVii, se ha propuesto cambiar la historia. Con más de 20 años de experiencia en la industria financiera y una visión profundamente humana, Roa lidera una misión que trasciende la tecnología: garantizar que cualquier colombiano, sin importar su condición social, pueda pagar de manera digital.

La paradoja del efectivo

Roa lo explica con claridad: “En Colombia existen 52 millones de billeteras, pero seguimos pagando en efectivo.” La paradoja se hace evidente al visitar municipios apartados. Allí, miles de personas reciben por primera vez una tarjeta débito y acceso a una entidad financiera, pero al llegar a una tienda o restaurante descubren que nadie acepta pagos digitales.
De esa frustración nació la segunda fase de MOVii: cerrar la brecha en la aceptación. Porque, como enfatiza Roa: “Si tienes emisión, tienes que tener la aceptación en el país.”

Tres frentes para transformar la inclusión financiera

La estrategia de MOVii combina innovación y visión social:

  • Procesamiento de pagos: hoy son el tercer procesador más grande del país, gestionando el 45% de las transacciones de gigantes como Uber y Google.

  • Inclusión con corresponsales: gracias a su licencia financiera, habilitan a entidades como Super Giros para que miles de puntos reciban y realicen pagos digitales en poblaciones históricamente excluidas.

  • Breve: el sistema de transferencias inmediatas del Banco de la República que, según Roa, será el estandarte de la democratización financiera en Colombia.

Tecnología sin miedo

Pero no basta con crear la infraestructura. La misión de MOVii incluye educar y acompañar a los usuarios para perder el temor a la tecnología y dejar atrás los riesgos del efectivo. Beneficiarios de programas como Colombia Mayor ya están aprendiendo a manejar sus pagos digitales con seguridad.

Desde su orgullo como egresada de la Universidad Distrital, Roa hace un llamado especial a las mujeres:
“Echen cabeza en la tecnología. Es donde más hay campo de acción y todavía somos muy poquitas. Tenemos que cerrar esa brecha.”

Un sueño que traspasa fronteras

La visión de MOVii no se limita a Colombia. Este octubre iniciarán operaciones en Perú, mientras avanzan en Chile, México, Guatemala y El Salvador. Con ADN emprendedor y velocidad de ejecución, buscan llevar su propuesta de inclusión financiera a toda la región.

Para los microcomerciantes en Colombia, la invitación es sencilla: descargar la aplicación MOVii, cobrar al instante con QR y usar el dinero con su tarjeta débito. Y pronto, gracias al Tap-on-Phone, podrán recibir pagos con tarjeta sin necesidad de datáfono.

Tecnología con sentido humano

Katherine Roa no habla solo de cifras o plataformas; habla de dignidad, de oportunidades y de cerrar brechas históricas. Su mensaje es claro: la tecnología no es un privilegio, es un derecho.
Y con cada avance, con cada usuario que aprende a pagar digitalmente, Colombia da un paso más hacia la inclusión y la equidad.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist