La Superintendencia de Transporte hará parte de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias de Latinoamérica-AAPA LATAM

Written by on 26/09/2025

 

 

  • La Superintendencia de Transporte representó a Colombia en la VI Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental que se llevó a cabo en Lima-Perú, en la cual anunció que hará parte de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias de Latinoamérica-AAPA LATAM.

 

  • Este nuevo logro de la Entidad tiene el propósito de fomentar las buenas prácticas en el sector portuario, fortaleciendo el entrenamiento del recurso humano y realizando alianzas estratégicas, para la realización de proyectos conjuntos en pro del desarrollo económico de las Naciones, generando mayor visibilidad y una Superintendencia más tecnificada.

 

  • El evento denominado “Estrategias portuarias para la sostenibilidad: innovación y protección del medio ambiente”, proporcionó una plataforma internacional para el intercambio de mejores prácticas y un diálogo de alto nivel corporativo y gubernamental, en el cual, la SuperTransporte socializó las acciones y proyectos encaminados a proteger los recursos naturales en las zonas portuarias.

 

Lima-Perú, 26 de septiembre de 2025 (@SuperTransporte). La Superintendencia de Transporte representó a Colombia en la VI Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental, que se llevó a cabo en Lima-Perú, escenario en el cual, el Superintendente Alfredo Enrique Piñeres Olave anunció que la Entidad hará parte de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias de Latinoamérica-AAPA LATAM.

 

Este nuevo logro de la Entidad tiene el propósito de fomentar las buenas prácticas en el sector portuario, fortaleciendo el entrenamiento del recurso humano y realizando alianzas estratégicas, para la realización de proyectos conjuntos en pro del desarrollo económico de las Naciones, generando mayor visibilidad y una Superintendencia más tecnificada.

 

“En Colombia contamos con dos casos de éxito en los puertos de Cartagena y Buenaventura, y en noviembre abrirá Puerto Bahía en el Urabá antioqueño, el cual contará con tecnología de punta para sus operaciones. Quiero aprovechar este espacio para manifestar que las autoridades debemos trabajar por tener visibilidad en los puertos, ya que estas infraestructuras funcionan de manera continua y el acompañamiento es fundamental. Destaco la labor de las mujeres en el trabajo en los puertos, pues ya son protagonistas y están cumpliéndole al país con dignidad”, manifestó Piñeres Olave en el encuentro realizado en Perú.

 

La VI Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental tuvo la participación de 150 representantes de 17 países, entre ellos Colombia, siendo la Superintendente Delegada de Puertos, Dina Rafaela Sierra Rochels, moderadora del panel denominado “Integrando la seguridad y la sostenibilidad en las operaciones portuarias”.

 

La Delegada de Puertos hizo especial énfasis en las acciones adelantadas con respecto a las inversiones en infraestructura, los lineamientos establecidos en el Conpes, y el estudio del potencial para desarrollar proyectos de hidrógeno con cero emisiones y sus derivados, como el metanol verde y amoniaco verde, como alternativa de transición energética justa y de reindustrialización.

 

En el evento organizado por la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos-CIP, la Organización de los Estados Americanos-OEA, y la Autoridad Portuaria Nacional-APN del Perú, se trataron a profundidad temas como el cambio climático, el dragado sostenible, residuos y contaminación, y transición energética.

 

Cabe resaltar, que se realizó un reconocimiento especial al Boletín Portuario, como herramienta fundamental para socializar cifras y estadísticas con referencia al movimiento de carga en las 9 zonas portuarias del país, estableciendo comparativos específicos por períodos establecidos, en cuanto a TEUS, arribo de buques, importaciones, exportaciones, y tipos de mercancías.

 

Canales de Atención

La Superintendencia de Transporte es una Entidad cercana a los ciudadanos y por eso, cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender las solicitudes de los empresarios y usuarios del sector, a través de la página web mediante el enlace https://www.supertransporte.gov.co/index.php/peticiones-quejas-y-reclamos/ y un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, la línea gratuita 018000915615, #767 opción 3 y, Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 3185946666. Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.

 

 

 

 

 

 

 

 


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist