Top 3 de sectores donde más trabajan los egresados de programas virtuales: servicios, privado y educación

Written by on 24/09/2025

 

● Los egresados de programas virtuales de la UAO tienen mayor presencia en los sectores de
Servicios (825 egresados), Privado (815) y Educación (685).
● El análisis fue realizado por el Departamento de Relaciones con egresados de la UAO sobre
más de 15.000 registros.
● Los datos evidencian la diversidad de oportunidades laborales a las que acceden los
profesionales formados en modalidad virtual.
Valle del Cauca, septiembre de 2025. La virtualidad no sólo ha transformado el
acceso a la educación superior en Colombia, sino también las oportunidades laborales
de quienes optan por esta modalidad. De acuerdo con un análisis del Departamento de
Relaciones con egresados de la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), los
egresados de programas virtuales se concentran principalmente en tres sectores de la
economía: Servicios, con 825 egresados; Privado, con 815; y Educación, con 685.
Este Top 3 de sectores refleja cómo la formación virtual permite a los profesionales
insertarse en áreas estratégicas y de alto impacto para el desarrollo social y
económico del país. Además de estos tres sectores, el estudio muestra la participación
de los egresados en campos como Salud, con 437 profesionales; Financiero, con 608;
y Construcción, con 274.
Con 51 programas virtuales activos, la Universidad Autónoma de Occidente se
consolida como una institución referente en educación superior virtual en Colombia,
contribuyendo a que cada vez más estudiantes encuentren en esta modalidad un
camino para desarrollarse profesionalmente y aportar al crecimiento del país.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist