Monte Olimpa gana el premio global “Best Night Time Economy Initiative” en los Music Cities Awards 2025

Written by on 23/09/2025

● La plataforma Colombia fue reconocida en los Music Cities Awards 2025,

destacándose entre 365 postulaciones de 51 países.

● Monte Olimpa es un proceso formativo que transforma la cultura desde lo colectivo y

sensorial, en alianza con SAVE THE NIGHT de Jägermeister.

Bogotá, 23 de septiembre de 2025. La plataforma colombiana Monte Olimpa fue
reconocida como la mejor iniciativa de economía nocturna del mundo al recibir el
galardón “Best Night Time Economy Initiative” en los Music Cities Awards 2025, realizados
en el marco de la Music Cities Convention en Fayetteville, Arkansas (EE. UU.) del 16 al 18
de septiembre.
Este reconocimiento internacional destaca proyectos que usan la música para transformar
ciudades y comunidades. En la edición 2025 los Music Cities Awards recibieron un número
récord de postulaciones: 365 aplicaciones de 51 países, entre ellas gobiernos locales,
organizaciones sin ánimo de lucro, startups musicales y líderes individuales. En medio de
esta competencia global, Monte Olimpa se destacó como la ganadora en una de sus
categorías, posicionando a Colombia como referente en la transformación de la vida
nocturna.
Un referente colombiano en la vida nocturna
Monte Olimpa fue creado por Alejandra Gómez y Juanita Carvajal desde la Fundación
Biche. Nació para cerrar brechas de género en la economía nocturna y construir entornos
seguros, inclusivos y vibrantes en Colombia.
“Recibir este premio en Fayetteville es una confirmación de que desde Colombia podemos
liderar transformaciones globales en la vida nocturna. Es un reconocimiento al talento
diverso y al poder de la colaboración para hacer de la noche un espacio seguro e inclusivo”,
afirma Alejandra Gómez, cofundadora de Monte Olimpa.
Por su parte, Juanita Carvajal, también cofundadora, señala: “Participar en los Music Cities
Awards nos ha permitido visibilizar a las mujeres y disidencias que construyen cultura
nocturna en Colombia. Este galardón nos impulsa a seguir creciendo y a compartir nuestro
modelo con otras ciudades de Latinoamérica”.
Sobre el proyecto
Monte Olimpa es una plataforma de formación, encuentro y visibilización que busca
transformar la vida nocturna a través de la diversidad, la seguridad y la colaboración. Está
organizada por la Fundación Biche, que cuenta con más de 13 años de trayectoria

impulsando proyectos de música independiente latinoamericana, y se inspira en el legado
de Olimpia Solano, coleccionista y melómana centenaria de Cali.
En su primera fase en Cali, Monte Olimpa trabajó junto a SAVE THE NIGHT, la plataforma
global de Jägermeister que impulsa un cambio positivo en la vida nocturna. Gracias a esta
alianza se formaron 15 participantes seleccionadas entre 30 solicitudes. Desarrolló 45 horas
de práctica técnica y mentorías con referentes como Mario Galeano, Mauricio Porras e
Isabela López. Alcanzó más de 259.000 visualizaciones en redes sociales y consolidó redes
de mujeres y disidencias.
Gracias a este éxito, este año, con el respaldo de SAVE THE NIGHT, en su segunda fase
Monte Olimpa se expandió a Bogotá, Medellín y Cali, sumando 15 nuevas embajadoras
para consolidar una red nacional de 30 artistas.
Este crecimiento ha sido posible gracias a la alianza con SAVE THE NIGHT, este programa
internacional apoya a artistas, colectivos y espacios culturales para que fortalezcan sus
habilidades, creen redes colaborativas y desarrollen proyectos que hagan de la noche un
entorno más seguro, inclusivo y diverso.
En conjunto con SAVE THE NIGHT, Monte Olimpa potencia sus procesos de formación y
visibilización, y brinda a sus participantes herramientas para crecer profesionalmente y
aportar activamente a una cultura nocturna más vibrante e incluyente.
Próximos pasos y proyección internacional
Tras este reconocimiento, Monte Olimpa en conjunto con SAVE THE NIGHT proyecta
fortalecer sus protocolos y certificaciones para consolidar estándares de seguridad e
inclusión en la vida nocturna. También busca ampliar su red de DJs y selectoras en todo el
país, generando nuevas oportunidades para artistas emergentes.
A mediano plazo, el equipo planea compartir su metodología replicable con otras ciudades
latinoamericanas, participando en redes globales y alianzas estratégicas que promuevan
una cultura nocturna más segura, diversa y sostenible. Con ello, Monte Olimpa aspira a
convertirse en un referente internacional de buenas prácticas y liderazgo colaborativo en la
economía nocturna.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist