Auditoría internacional certifica la seguridad de las transacciones por PIN procesadas por Redeban

Written by on 23/09/2025

 En la evaluación para obtener esta certificación, se validaron los servicios que presta Redeban
para transacciones en línea y presenciales en cajeros automáticos y terminales punto de venta,
con el objetivo de prevenir fraudes y proteger la información del titular de la tarjeta.
Bogotá, septiembre de 2025. Los colombianos que realizan transacciones con tarjeta
continuarán contando con las mayores garantías de seguridad gracias a la certificación
internacional PCI-PIN v3.1 de Redeban, un estándar que protege los códigos PIN en
operaciones con tarjetas de pago tanto en cajeros automáticos como en terminales de
punto de venta.
La evaluación, realizada por la firma internacional GM Sectec y avalada por el Payment
Card Industry Security Standards Council (PCI SSC), validó la solidez de los servicios
de Redeban, compañía líder en el procesamiento de transacciones monetarias en
Colombia, en la prevención del fraude y la protección de la información sensible de los
tarjetahabientes. Con este logro, la compañía se posiciona como el principal procesador
de pagos en el país acreditado en los máximos estándares de seguridad, ratificando su
compromiso con la seguridad y la protección de datos de sus clientes.
El estándar de seguridad PCI-PIN establece los requisitos para el procesamiento y la
transmisión seguros de datos PIN en cajeros automáticos y terminales de punto de venta
(TPV) con y sin supervisión. El proceso de auditoría se realizó de manera presencial con
alcance en operaciones de procesamiento de pagos con PIN y en instalaciones de
inyección de llaves criptográficas, otorgando a Redeban el certificado oficial de
cumplimiento de este estándar.
¿Qué significa para los usuarios?
Como resultado de la implementación de PCI-PIN v3.1 los colombianos que realicen
diferentes transacciones mediante Redeban podrán experimentar:
 Mayor seguridad: se reducen los riesgos asociados con la manipulación de los
datos del PIN, disminuyendo las posibilidades de fraude en los pagos.
 Más confianza: se refuerza la integridad de los sistemas de pago al asegurar la
integridad de la información del PIN.
 Un entorno robusto: la certificación se integra con otros estándares
internacionales como PCI DSS, creando una red más segura para el
procesamiento de datos.
“Este hito ratifica nuestro compromiso de mantener a Redeban como la red principal en
Colombia, garantizando a nuestros clientes la confianza y seguridad que exigen las

transacciones electrónicas de hoy”, afirmó Andrés Felipe Duque, presidente ejecutivo de
Redeban.
En este caso, Redeban cumplió con los estándares de Seguridad PCI PIN v3.1, emitidos
por el Payment Card Industry Security Standards Council (Consejo de Estándares de
Seguridad de la Industria de Tarjetas de Pago) y avalados por las principales marcas de
pago. Los sellos PCI PIN v3.1 y PCI DSS v4.0, fueron otorgados por la empresa GM
Sectec, avalada por el Payment Card Industry Security Standard Council luego de una
exhaustiva evaluación realizada a los sistemas relacionados con la seguridad tecnológica.
Esta certificación resume los elementos de seguridad que Redeban ofrece a todos los
colombianos con sus productos y servicios, brindándoles las mejores garantías en el
procesamiento, almacenamiento y transmisión de datos. Duque confirmó que “la
implementación de medidas internacionales en la seguridad de la información es un
proceso continuo que exige un esfuerzo constante. Este hito reitera nuestro compromiso
de seguir invirtiendo en infraestructura, procesos y talento para ofrecer servicios de clase
mundial.”


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist