“Llamadas con alerta de ‘Posible Spam’: una amenaza en aumento para los consumidores colombianos y sus bolsillos”  

Written by on 18/09/2025

Autor: Iskander Sanchez-Rola, Director de Inteligencia Artificial e Innovación en Norton

Las llamadas de “posible spam” se han convertido en un problema recurrente, afectando a millones de consumidores y generando pérdidas financieras significativas. Se estima que los usuarios colombianos reciben llamadas de spam que provienen mayormente de servicios financieros, de cobro y de ventas. Más allá del golpe financiero inmediato, estas llamadas también abren la puerta a diversas amenazas, entre ellas estafas y robo de identidad, por lo que es esencial mantenerse alerta.

¿Qué es una llamada de posible spam?

El término “posible spam” es utilizado por las operadoras móviles para advertir a los usuarios sobre llamadas potencialmente sospechosas. Esta etiqueta aparece normalmente cuando la llamada proviene de un número desconocido o reportado como problemático por otros usuarios. Si recibes una llamada identificada como “Riesgo de Spam”, “Posible Spam” o algo similar, lo mejor es ignorarla.

¿Por qué ocurren las llamadas de posible spam?

Si has notado una tendencia de llamadas con etiqueta de ‘Posible Spam’, puede deberse a que tu número de teléfono haya sido expuesto en una filtración de datos o incluso comercializado por corredores de información a empresas de telemarketing y estafadores. Otras razones comunes incluyen sitios web de búsqueda de personas que hacen pública la información personal o sistemas automatizados de llamadas que generan números al azar.

Los spammers suelen confiar en la cantidad de llamadas que realizan; si obtienen algunas respuestas de una larga lista de números, su esfuerzo resulta rentable. Por eso, es crucial no contestar ni interactuar con estos estafadores, ya que al hacerlo confirmas que tu número está activo, lo que puede llevar a un aumento en las llamadas no deseadas.

Los peligros de contestar llamadas de spam

Aunque contestar una llamada de spam pueda parecer inofensivo, puede tener graves consecuencias. Los estafadores usan tácticas como el vishing (phishing por voz), para engañar a las personas y obtener información sensible, como contraseñas o detalles bancarios. Además, los estafadores pueden grabar tu voz y utilizarla para cometer fraudes o engañar a otras personas.

Cómo identificar las llamadas de spam

Aunque la identificación de llamadas suele ayudar a detectar llamadas de spam, los estafadores han desarrollado técnicas como la falsificación de identificadores de llamada para parecer legítimos. Para protegerte de estas amenazas, aquí hay algunas señales de que podrías estar recibiendo una llamada de spam:

  • Recibes múltiples llamadas no solicitadas del mismo número.

  • El número no coincide con el nombre mostrado (por ejemplo, el nombre es de una agencia gubernamental pero el número es local).

  • La llamada proviene de un código de área internacional que no reconoces.

Cómo bloquear llamadas de posible spam en móviles y teléfonos fijos

Ya sea que uses un Android, un iPhone o incluso un teléfono fijo, existen distintas formas de filtrar y bloquear las llamadas no deseadas:

  • En Android: Activa en la configuración la opción de “Protección contra spam e ID de llamada”, que permite filtrar automáticamente llamadas sospechosas o bloquear números de forma individual.

  • En iPhone: iOS ofrece la opción de bloquear números específicos o bien habilitar la función “Silenciar llamadas desconocidas”, que envía de manera automática todas las llamadas de números no guardados en tus contactos al buzón de voz.

 

Lo anterior, permite al usuario bloquear o filtrar fácilmente llamadas promocionales desde su equipo. Además, en Colombia existe la Ley 2300 de 2023, para que los ciudadanos pueden registrarse en el Registro de Números Excluidos (RNE) para dejar de recibir llamadas, mensajes SMS, correos electrónicos o mensajes por aplicaciones con fines comerciales o publicitarios. Todas las empresas proveedoras están obligadas a consultar este registro antes de contactar a un usuario.

El Problema de la Privacidad

Tu número de teléfono puede estar expuesto a través de bases de datos públicas, redes sociales o corredores de datos. Para proteger tu privacidad, servicios de uno antivirus confiable, como Norton 360, ofrece herramientas que pueden buscar tu información personal en sitios web de búsqueda de personas y ayudarte a eliminarla.

Las llamadas de riesgo de spam no son solo una molestia: pueden representar riesgos significativos para tus finanzas y tu información personal. Dado que se espera que las llamadas de spam aumenten en frecuencia, es más importante que nunca tomar medidas bloqueando los números no deseados, protegiendo tu privacidad y manteniéndote alerta ante los estafadores.

Siguiendo estos consejos y utilizando herramientas diseñadas para salvaguardar tu información, puedes reducir las posibilidades de convertirte en una víctima de estas estafas cada vez más sofisticadas.

###

Acerca de Norton

Norton es líder en ciberseguridad y forma parte de Gen (NASDAQ: GEN), una empresa global dedicada al avance de la libertad digital con una familia de marcas en las que confían los consumidores. Norton protege a millones de personas y familias con una protección galardonada para sus dispositivos, su privacidad online y su identidad. Los productos y servicios de Norton están certificados por organizaciones de pruebas independientes como AV-TEST, AV Comparatives y SE Labs. Norton es miembro fundador de la Anti-Stalkerware Coalition. Para obtener más información, visite Norton.com.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist