¿Vas al Cordillera? Esto es lo que debes saber para moverte como un experto en Bogotá

Written by on 11/09/2025

 

● El año pasado, más de 75.000 personas participaron en el Festival Cordillera,
incluyendo un 38 % de turistas nacionales e internacionales.

Bogotá, septiembre de 2025 – Los días 13 y 14 de septiembre, el Parque Simón Bolívar se
convertirá en el epicentro de la música latinoamericana con la celebración del Festival
Cordillera. Este evento, que llega a su cuarta edición, reunirá a destacados artistas como
Carlos Vives, Fito Páez, Rubén Blades, Zoé, Miguel Bosé y Paulo Londra, entre otros,
ofreciendo una experiencia única que celebra la diversidad y riqueza sonora del continente.
Con el lema “El futuro es latino”, el festival se ha consolidado como uno de los más
importantes de la región, atrayendo a miles de asistentes nacionales e internacionales.
El Festival Cordillera 2024 reunió a más de 75.000 asistentes durante sus dos días de
celebración, según cifras oficiales de Páramo Presenta, empresa organizadora del evento.
De este total, aproximadamente el 38% fueron turistas nacionales e internacionales,
provenientes de países como Perú, México, Honduras, Argentina, Ecuador y otros, lo que
evidencia la proyección y el alcance internacional del festival. Este volumen de público
refleja la magnitud del evento y su capacidad para atraer a miles de personas de diferentes
partes del mundo.
Con base en esta información, inDrive, la superapp de transporte y servicios urbanos,
aconseja a los asistentes:
● Planificar con anticipación: Solicitar su transporte con suficiente tiempo antes de la
hora de inicio del festival para evitar retrasos.
● Considerar rutas alternativas: Los cierres viales y la congestión alrededor del Parque
Simón Bolívar pueden alargar los trayectos; explorar rutas alternativas dentro de la
plataforma ayuda a reducir tiempos de viaje.
● Viajar acompañado o en grupo: La opción de compartir el viaje no solo es más
económica, sino que también brinda mayor seguridad durante el traslado nocturno.
Además, es importante tener previamente establecido un punto de encuentro con el
grupo en caso de separarse.
● Salir con tiempo del evento: Considerar salir de 15 a 10 minutos antes de que
termine el festival para evitar aglomeraciones al momento de retirarse.
● Cuidar tus pertenencias personales: Mantener siempre los objetos de valor a la vista
y estar atento a tu alrededor para evitar pérdidas durante el traslado y la
permanencia en el festival.
● Elegir puntos de recogida estratégicos: Ubicarse en zonas seguras y bien
iluminadas, como la calle 63, preferiblemente en lugares con mayor afluencia de
personas al momento de la salida

● Usar inDrive para el regreso a casa: Aunque el Sistema Integrado de Transporte
Público de Bogotá (TransMilenio) habilitará rutas estratégicas para los asistentes al
festival, estas no los dejarán directamente en la puerta de sus hogares; por ello,
inDrive se presenta como una opción segura y práctica para completar el último
tramo del trayecto.
“En inDrive entendemos que los grandes eventos transforman por completo la movilidad de
la ciudad y pueden generar esperas prolongadas al final del concierto. Por lo que nuestro
objetivo es que los asistentes tengan un regreso más ágil y seguro”, afirma Harold Forero,
Gerente de Desarrollo de Negocio para Colombia de inDrive. “En experiencias recientes,
como el concierto de Shakira en Bogotá, nuestras solicitudes de viajes aumentaron un 15%, y
durante el Festival Estéreo Picnic el aumento fue similar, especialmente en la madrugada.
Estos datos muestran por qué es fundamental anticiparse y tomar acciones simples que
hagan la experiencia de transporte más fácil y tranquila”.
Con su presencia en el Festival Cordillera, inDrive reafirma su compromiso de acompañar a
los asistentes en cada momento del evento, promoviendo una experiencia de movilidad
más segura y confiable. La compañía destaca la importancia de seguir los tips
recomendados para que los traslados hacia y desde el festival sean más ágiles, permitiendo
que la atención de los asistentes esté siempre en la música, la cultura y la celebración de la
riqueza sonora latinoamericana.

###

Sobre inDrive
inDrive es una plataforma global de movilidad y servicios urbanos. La aplicación de inDrive ha sido
descargada más de 360 millones de veces y fue la segunda app de movilidad más descargada por
tercer año consecutivo. Además de viajes, inDrive ofrece una extensa lista de servicios urbanos,
incluyendo transporte ciudad a ciudad, entregas, además de servicios financieros. En 2023, inDrive
lanzó New Ventures, su brazo de capital de riesgo y M&A.
inDrive opera en 982 ciudades de 48 países. Impulsada por su misión de combatir la injusticia, la
empresa se compromete a tener un impacto positivo en la vida de mil millones de personas para 2030.
inDrive persigue esta meta tanto a través de su negocio principal, que apoya a las comunidades locales
mediante un modelo de precios justos, como a través de sus programas de impacto.
Para más información visite www.inDrive.com.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist