MSD Salud Animal refuerza su compromiso con la eliminación de la rabia, mediante una donación de 7 millones de vacunas a través del Programa Afya
Written by Jose de Jesus Prieto on 11/09/2025
Septiembre de 2025 – En lo que va de 2025, Bogotá ha experimentado un leve aumento en los casos de
agresiones causadas por animales transmisores de rabia, según los últimos datos del Instituto Nacional
de Salud (INS), la capital ha registrado 1.930 casos hasta el 25 de enero, superando los 1.894 reportados
en el mismo periodo del año anterior, notificándose aproximadamente 70 ataques al día, lo que
reflejaba una tendencia creciente en este tipo de agresiones.
A nivel nacional, en lo que va del año, el INS documentó cerca de 14.000 ataques por parte de animales
potencialmente transmisores del virus de la rabia, lo que representa un aumento cercano al 5% en
comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 13.348 casos. Las cifras
indican que, después de Bogotá, los departamentos con mayor número de reportes son Antioquia, con
1.618 casos; Cundinamarca, con 1.186; Valle del Cauca, con 723; y Santander, con 638.
La enfermedad no ha desaparecido por completo: persiste el riesgo en animales silvestres como
murciélagos y zorrillos, y en casos aislados de transmisión a personas. Por ello, el desafío actual es
sostener las campañas de vacunación y el enfoque “Una Salud” (One Health) y fortalecer la
comunicación, así como la atención temprana.
El avance alcanzado se debe a décadas de campañas masivas de vacunación de animales de compañía,
una vigilancia epidemiológica eficaz, la sensibilización comunitaria y un diagnóstico certero en los
servicios de salud públicos 2 .
MSD Salud Animal ha donado más de siete millones de vacunas contra la rabia NOBIVAC® a través del
Programa Afya de la empresa, desde su fundación. Como Enfermedad Tropical Desatendida (ETD), la
rabia afecta desproporcionadamente a las comunidades marginadas, principalmente en África y Asia.
"Las comunidades que experimentan brotes continuos de rabia a menudo carecen de recursos
esenciales y vacunas. Por esta razón, MSD Salud Animal mantiene su compromiso de ayudar a eliminar
esta amenaza mortal a través de su iniciativa global sin fines de lucro, el Programa Afya, donando
vacunas antirrábicas NOBIVAC® para apoyar los esfuerzos de vacunación canina en zonas donde la rabia
es endémica", declaró, Dadilde Carvajal, Médica Veterinaria y Gerente Técnica de la Unidad de Animales
de Compañía para
MSD Salud Animal en Colombia.
El Programa Afya es una iniciativa global lanzada por MSD Salud Animal en 1996, cuyo objetivo es
combatir la rabia y mejorar la salud canina en comunidades marginadas. El programa se centra en
proporcionar recursos, incluyendo vacunas, a regiones donde la rabia sigue siendo endémica y el acceso
a la atención veterinaria y la vacunación es limitado.
En el marco del Día Mundial contra la Rabia 2025, el tema es: "Actúa ahora: Tú, yo, la comunidad",
resaltando la responsabilidad compartida de las personas y las comunidades en la eliminación de la
rabia. Como Enfermedad Tropical Desatendida (ETD), la rabia afecta desproporcionadamente a las
comunidades marginadas.
A través de alianzas con organizaciones sin fines de lucro, gobiernos y comunidades locales, el Programa
Afya busca participar en la responsabilidad compartida de eliminar la rabia apoyando campañas de
vacunación canina, educando a las comunidades sobre la prevención y, en última instancia, reduciendo
la incidencia de esta enfermedad tanto en la población canina como en la humana. El programa
contribuye significativamente a los esfuerzos globales para combatirla, siendo esta una afección viral
prevenible que representa graves riesgos para la salud tanto de humanos como de animales.
“La rabia afecta desproporcionadamente a las poblaciones más vulnerables en algunas de las regiones
más pobres del mundo. Con MSD Salud Animal y el Programa Afya, nos comprometemos a eliminar esta
devastadora enfermedad y a mejorar la salud y la seguridad de innumerables personas afectadas por la
misma”, afirmó, Dadilde Carvajal.
Acerca de MSD Salud Animal
En MSD, conocido como Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., USA en los Estados Unidos y Canadá, nos unimos en torno a nuestro
propósito: utilizamos el poder de la ciencia de vanguardia para salvar y mejorar vidas en todo el mundo. Durante más de un
siglo, hemos estado a la vanguardia de la investigación, presentando medicamentos, vacunas y soluciones de salud innovadoras
para las enfermedades más desafiantes del mundo. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., USA, es
el negocio global de salud animal de MSD. Por medio de su compromiso con La Ciencia de los Animales más Sanos, MSD Salud
Animal ofrece a veterinarios, agricultores, productores, dueños de mascotas y gobiernos una de las gamas más amplias de
productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y soluciones y servicios de gestión de la salud, así como un amplio conjunto de
tecnología conectada que incluye productos de identificación, trazabilidad y monitoreo. MSD Salud Animal se dedica a
preservar y mejorar la salud, el bienestar y el rendimiento de los animales y de las personas que los cuidan. Invierte mucho en
recursos de I+D dinámicos e integrales y en una cadena de suministro global y moderna. MSD Salud Animal se encuentra en
más de 50 países y sus productos están disponibles en alrededor de 150 mercados. Para obtener más información, visite
https://www.msd-salud-animal.cl/ y conéctese con nosotros en LinkedIn e Instagram.
Declaración prospectiva de Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., EE. UU.
Este comunicado de prensa de Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., EE. UU. (la "compañía") incluye "declaraciones de apariencia"
dentro del significado de las disposiciones de puerto seguro de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de EE. UU.
de 1995. Estas declaraciones se basan en las creencias y expectativas actuales de la administración de la compañía y están
sujetas a riesgos e incertidumbres importantes. Si las suposiciones subyacentes resultan inexactas o se materializan riesgos o
incertidumbres, los resultados reales pueden diferir materialmente de los establecidos en las declaraciones prospectivas.
Los riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros, las condiciones generales de la industria y la competencia; factores
económicos generales, incluidas las fluctuaciones de los tipos de interés y del tipo de cambio; el impacto de la regulación de la
industria farmacéutica y la legislación de atención médica en los Estados Unidos e internacionalmente; tendencias globales
hacia la contención de los costos de atención médica; avances tecnológicos, nuevos productos y patentes obtenidas por
competidores; desafíos inherentes al desarrollo de nuevos productos, incluida la obtención de aprobación regulatoria; la
capacidad de la empresa para predecir con precisión las condiciones futuras del mercado; dificultades o retrasos en la
fabricación; inestabilidad financiera de las economías internacionales y riesgo soberano; dependencia de la eficacia de las
patentes de la empresa y otras protecciones para productos innovadores; y la exposición a litigios, incluidos litigios sobre
patentes y/o acciones regulatorias.
La compañía no asume ninguna obligación de actualizar públicamente ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado
de nueva información, eventos futuros o de otro modo. Los factores adicionales que podrían causar que los resultados difieran
materialmente de los descritos en las declaraciones prospectivas se pueden encontrar en el Informe Anual de la compañía en el
Formulario 10-K para el año que finalizó el 31 de diciembre de 2024 y en otras presentaciones de la compañía ante la Comisión
de Bolsa y Valores. (SEC) disponible en el sitio de Internet de la SEC (www. sec.gov).