6 superalimentos que deberías seleccionar cuando vas a de compras Descubre los alimentos poderosos para la salud que no pueden faltar en tu lista de compras

Written by on 11/09/2025

 

Colombia, septiembre del 2025. Algunos alimentos que son bastantes comunes en los
mercados, que tienen un bajo costo y que son fáciles de encontrar en el día a día,
pudieran sorprenderte por su gran valor nutricional y múltiples beneficios para la
salud. “Hay ciertos productos que pueden ser excelentes aliados para mantener una
alimentación rica en nutrientes y equilibrada. Sin embargo, es importante recordar
que ningún alimento por sí solo hace milagros. Deben estar incluidos en una nutrición
equilibrada y en un estilo de vida saludable y activo”, resalta Ana Cristina Gutiérrez,
nutricionista, máster en Nutrición y miembro del Consejo Consultivo de Nutrición de
Herbalife.
Conoce seis opciones económicas que según la experta vale la pena llevar a casa —y
entérate de cómo consumirlas para aprovechar lo mejor de cada una.
Remolacha
Esta raíz es una de las principales fuentes de nitratos naturales, compuestos que
ayudan a relajar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación, beneficiando la salud
cardiovascular al bajar la presión máxima en hipertensos, como muestra una revisión
publicada en Frontiers in Nutrition. Según el análisis, el consumo diario de su jugo
redujo de forma significativa la presión arterial en personas con hipertensión. Además,
estos efectos también mejoran el rendimiento físico, de acuerdo con otra revisión
publicada en Nutrients. “El alimento también aporta fibras que apoyan el
funcionamiento del intestino y antioxidantes como las betalaínas, que protegen las
células contra la inflamación”, agrega la nutricionista.
Cómo consumirla: usa la raíz en jugos naturales unas dos o tres horas antes de
entrenar. Otra opción es comerla cruda rallada en ensaladas o cocida con cáscara para
conservar más nutrientes.
Berro
El Centers for Disease Control and Prevention (CDC) puso al berro en el primer lugar de
la lista de los llamados “powerhouse foods”: alimentos con mayor densidad
nutricional, que ofrecen una muy buena cantidad de nutrientes esenciales con pocas
calorías. “Este vegetal es rico en vitamina C, que fortalece la inmunidad; vitamina K y
calcio, que ayudan a fortalecer los huesos; además de antioxidantes como luteína y
zeaxantina, que apoyan la visión”, afirma Gutiérrez.

Cómo consumirlo: súmalo a ensaladas o jugos verdes para conservar sus vitaminas.
Guayaba
Esta fruta se destaca por su altísimo contenido de vitamina C —de 200 a 250 mg según
la variedad— hasta cuatro veces más que la naranja. De acuerdo con una revisión
publicada en Journal of Clinical and Diagnostic Research , la guayaba también puede
apoyar el control del azúcar en la sangre y beneficiar el colesterol em sangre,
favoreciendo la salud del corazón y del metabolismo.
Cómo consumirla: mejor comerla fresca, sola, en ensaladas de frutas o incluirla en
jugos y licuados.
Col rizada/Kale
Económica y fácil de encontrar, también es considerada un superalimento por su alta
concentración de nutrientes y fitoquímicos (fenoles, carotenoides, vitamina C y
glucosinolatos), compuestos con potencial de prevención de enfermedades
cardiovasculares, protección contra inflamaciones, salud ocular, equilibrio de la
microbiota intestinal y actividad anticancerígena, como muestra un análisis en Cogent
Food & Agriculture .
Cómo consumirla: cruda en ensaladas, jugos o sopas. Si la salteas, hazlo rápido para no
perder vitamina C.
Palta/aguacate
Rica en grasas monoinsaturadas, fibra y potasio, es una gran aliada de la salud del
corazón. Un estudio en The Journal of Nutrition mostró que incluir una porción de
palta o aguacate al día ayudó a reducir los niveles de colesterol LDL (el “malo”) en
adultos con sobrepeso y obesidad. “Además, la fruta aporta saciedad, ayuda a
controlar la glucemia y mejora la absorción de vitaminas liposolubles”, dice Gutiérrez.
Cómo consumirla: agrégala en ensaladas, licuados o preparaciones saladas. Solo cuida
la porción, ya que es más calórica por su contenido de grasas.
Huevo
Durante mucho tiempo se lo miró con desconfianza, asociado a riesgos para el
colesterol y la salud cardiovascular. Hoy, la ciencia muestra lo contrario. Un estudio
publicado en JAMA señala que consumir hasta un huevo al día no aumenta el riesgo
cardiovascular y hasta puede mejorar el perfil lipídico. “También se destaca por su
proteína de alto valor biológico, que apoya la masa muscular, prolonga la saciedad y
aporta antioxidantes como luteína y zeaxantina, que apoyan la visión”, añade la
nutricionista.
Cómo consumirlo: varia la preparación: cocido, revuelto o pochado. Solo evita usar
demasiada grasa en la cocción.

Acerca de Herbalife Ltd.
Herbalife (NYSE: HLF) es una compañía, comunidad y plataforma líder en salud y bienestar que ha
estado cambiando la vida de las personas, con excelentes productos de nutrición y una oportunidad
de negocio atractiva para sus Distribuidores Independientes desde 1980. La Compañía ofrece
productos de alta calidad con respaldo científico a consumidores en más de 90 mercados, a través
de sus Distribuidores Independientes que son emprendedores que ofrecen acompañamiento
personalizado y una comunidad de apoyo que inspira a los clientes a adoptar un estilo de vida más
activo y saludable, para vivir su mejor vida. Los productos de la compañía se encuentran
disponibles a través de la red de Distribuidores Independientes. Para más información, o si estás
interesado en adquirir los productos, así como en conocer más sobre la oportunidad de negocio
independiente que ofrece Herbalife, visita: https://www.herbalife.com


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist