Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural, así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

Written by on 08/09/2025

 

Tocancipá, Septiembre de 2025 – Reconocido por su potencia industrial, Tocancipá se consolida también como un referente cultural con la celebración del XXV Festival de la Colombianidad, que se llevará a cabo del 12 al 21 de septiembre. Serán diez días de música, danza, teatro, poesía y expresiones artísticas que convertirán a la Sabana Centro en el corazón cultural del país.

Este festival, que cumple 25 años de historia, es un patrimonio de los tocancipeños y un espacio de encuentro que exalta las raíces de Colombia. La programación incluye más de 10 grandes eventos, entre ellos:

• Concurso Nacional de Bandas de Marcha “Usaca Tocarinda”, el más masivo del país.

• XIII Salón de Arte Tocancipá 2025.

• V Festival Tocancipá Urbana con artistas locales e internacionales.

• Gran Desfile de la Colombianidad con más de 1.000 artistas en comparsas y carrozas.

• Festivales de teatro, danza y música sinfónica que integran a talentos nacionales e internacionales.


El impacto del Festival trasciende lo cultural e impulsa la economía local con ocupación hotelera del 100%, 
un incremento cercano al 70% en los ingresos del turismo, la gastronomía y el transporte, además de la generación de aproximadamente 1.500 empleos directos e indirectos que benefician a artistas, comerciantes, productores y emprendedores.

El alcalde Walfrando Forero destacó: “Tocancipá siempre ha sido tierra de trabajo, de industria y de progreso, pero también somos una tierra que late al ritmo de la cultura. El Festival de la Colombianidad no es solo una fiesta: es un encuentro que une generaciones, impulsa la economía local y proyecta a nuestro municipio como un destino cultural y turístico de primer nivel”.

En esta edición, además, Tocancipá celebra sus 432 años de fundación, reafirmando su doble identidad; motor de la industria y escenario cultural que abre sus puertas a todo el país bajo la consigna, “Tocancipá es la casa de Colombia”.

Con la participación de más de 4.150 artistas, 125 agrupaciones y una audiencia esperada de más de 74.000 asistentes, el Festival se consolida como una de las celebraciones culturales más importantes de Cundinamarca y Colombia.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist