¿Cómo aumentar las ventas a través de las promociones?
Written by Jose de Jesus Prieto on 08/09/2025
En 2024, el comercio electrónico en Colombia movió $105,4 billones y superó los 511
millones de transacciones, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Esto se
configura como una gran oportunidad para emprendedores
Las promociones bien planificadas permiten a los emprendedores atraer, retener y conectar
con sus clientes aún por fuera de los grandes eventos de descuentos
Bogotá, Septiembre de 2025 – Cuando las ventas se desaceleran o los clientes dejan de
regresar, la causa no siempre está en el producto o en el mercado: muchas veces está en la
ausencia de una estrategia de promoción bien planificada. La respuesta podría estar en
algo que muchos emprendedores aún subestiman: tener una estrategia de promoción bien
diseñada.
Aunque suele asociarse únicamente a descuentos, la promoción va mucho más allá de una
rebaja ocasional. Se trata de una herramienta clave del marketing para generar visibilidad,
estimular la demanda, conectar con las personas correctas y construir una marca que
permanezca en la mente (y el corazón) de los clientes. En otras palabras: no se trata de
vender por vender, sino de crear relaciones sostenibles y que perduren en el tiempo.
Este enfoque se vuelve aún más relevante si se tiene en cuenta que, según datos de la
Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el comercio electrónico en
Colombia creció un 26,7 % en 2024, alcanzando ventas por 105,4 billones de pesos, con
más de 511 millones de transacciones. Para este 2025, se estima un crecimiento
adicional del 19 % en el valor transaccional y del 18 % en el número de compras online.
“En Tiendanube creemos que cada negocio puede y debe crear sus propias fechas
especiales. No se trata solo de esperar al Black Friday o a fechas masivas de consumo,
sino de encontrar momentos relevantes para su comunidad y aprovecharlos con creatividad.
Las promociones, bien pensadas, no son un gasto: son una inversión estratégica para
crecer, fidelizar y construir marca durante todo el año”, afirmó Augusto Otero, Latam
Expansion Head at Tiendanube.
¿Cómo empezar?
Una estrategia de promoción efectiva empieza por definir objetivos claros (¿quieres vender
más, atraer nuevos clientes, fidelizar?), entender a tu público, elegir los canales adecuados
y, lo más importante, medir y ajustar sobre la marcha. No todo se trata de bajar precios:
también se trata de generar valor. Algunos otros consejos:
Hazlo simple: promociones claras son promociones efectivas. Si tienes que
explicarlo mucho, no va a funcionar.
Tu tienda también comunica: si hay algo en promoción, que se note. Un banner,
una categoría especial, un correo atractivo.
No olvides medir: ¿cuántas personas llegaron gracias a esa campaña? ¿Cuántos
compraron? Esa es la brújula.
En un escenario donde el comercio electrónico ya mueve más de 105 billones de pesos al
año, las promociones no deben verse como un gasto, sino como una inversión estratégica.
Planificarlas con intención permite aumentar visibilidad, impulsar ventas, fortalecer la
conexión con los clientes y diferenciar a una marca en un entorno cada vez más
competitivo.
Sin duda, las estrategias de promoción son acciones concretas —y planificadas— para
captar la atención del público, aumentar el engagement, incentivar compras, mejorar la
retención o lanzar productos. Son una de las cuatro patas del mix de marketing (producto,
precio, plaza y promoción) y, como tal, deberían ocupar un lugar estratégico dentro del plan
de cualquier negocio digital.
***
Acerca de Tiendanube
Tiendanube es la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica, con más de 15 años en el mercado, que impulsa a +160.000
marcas que buscan lanzar, desarrollar y promover sus propios negocios online. Hoy, se posiciona como una de las compañías
tecnológicas más valiosas de la región y está construyendo el ecosistema de comercio electrónico directo al consumidor más grande
de América Latina. Tiendanube ofrece una plataforma robusta con un ecosistema integral de soluciones de desarrollo propio -como
Pago Nube, Chat Nube, Marketing Nube, entre otros- e integraciones de las aplicaciones más destacadas de la región, para llevar el e-
commerce de cada marca al siguiente nivel. La compañía disponibiliza un plan ideal para cada tipo de negocio. Conocé más en
https://www.tiendanube.com/co – www.instagram.com/tiendanube/