DUPLAT Y ANDRÉS CEPEDA PRESENTAN “DULCE Y AMARGA”
Written by Jose de Jesus Prieto on 05/09/2025
Una colaboración honesta que abraza
Los contrastes de la vidaLa vida siempre se mueve entre contrastes: la alegría y la melancolía, lo bueno y lo no tan bueno. Justo en ese vaivén nace “Dulce y Amarga”, el nuevo sencillo de Duplat junto al maestro Andrés Cepeda. Una canción honesta, que no busca adornos ni superficialidades, sino hablar de lo que realmente significa vivir: aceptar que nada es perfecto y que las grandes alegrías muchas veces vienen acompañadas de momentos difíciles.
La inspiración llegó después de una noche de la velada de unos premios musicales en donde Duplat sintió una mezcla de tristeza y felicidad que después fue inspiración para transformarse en música. En una sesión de escritura planeada con Andrés Cepeda, en apenas 25 minutos, letra y melodía encontraron su forma con una química inmediata entre los dos artistas.
“Creo que esta canción va a ser un antes y un después en mi carrera musical”, confiesa Duplat. “Es una canción donde coincidí con un artista en un momento preciso de mi vida, con la necesidad urgente de decir algo en mis canciones; de tener un mensaje, una tesis y una visión sobre el mundo. Nos encontramos con Andrés en esa misma búsqueda: hablar de la vida, no de cosas efímeras. Para mí, Dulce y Amarga resume no solo mi manera de ver la música, sino la vida misma. Es mi canción favorita hasta la fecha”.
Por su parte, Andrés Cepeda afirma que “Conocí a Duplat en el backstage de un concierto en la ciudad de Bogotá y tras conversar un rato, nos dimos cuenta de que íbamos a ser fácilmente amigos. Un par de semanas después, llegó a mi casa, se sentó al piano y en 45 minutos teníamos en nuestras manos la primera canción: “Dulce y Amarga”. Esa misma tarde terminamos de grabar el demo y salimos muy contentos con el resultado. Creo que es una muy buena colaboración, en la que nuestros estilos musicales se entienden a la perfección y combinan muy bien. Seguramente estaremos colaborando mucho más a menudo.”
Crédito: Juan Francisco Herrera
Con el piano como eje central y la complicidad entre dos voces que se encuentran en momentos distintos de la vida y de su carrera musical pero con la misma necesidad de comunicar, “Dulce y Amarga” se convierte en un manifiesto musical: un recordatorio de que vivir es aprender a abrazar lo bello y lo doloroso, porque ambos son esenciales.
La producción de “Dulce y Amarga” refuerza la esencia pop/rock de la canción con un sonido profundamente emocional El tema fue compuesto por Duplat y Andrés Cepeda, y contó con la producción del mismo Duplat, quien le imprimió su sello tan característico como el talentoso artista que es.
En los instrumentos, Duplat estuvo a cargo del piano y voz, y Cepeda en la guitarra y la voz, logrando un diálogo sonoro cargado de sensibilidad. El ensamble se complementa con la batería de Jacobo Álvarez, el bajo de Guillermo Vadalá y la guitarra de Andrés Cruz, músicos que aportan solidez y matices a la atmósfera de la canción.
Dulce y Amarga – Duplat ft. Andrés Cepeda
La grabación se realizó en los estudios Audiovisión de Bogotá , bajo la dirección del ingeniero de grabación David Dueñas, mezcla a cargo de Uriel Dorfman, mientras que el mastering fue realizado por Lewis Pickett, asegurando un maravilloso acabado sonoro.
“Dulce y Amarga” lleva a entender que “nada es perfecto en la vida, que las tristezas son inevitables y es normal y la vida consiste en sufrir y disfrutar. Ambas cosas son igual de importantes y esenciales en la vida” Inevitablemente, la voz de Andrés Cepeda y la de Duplat, tanto literalmente como poéticamente, conectaron muy bien, y lograron traducir en música, algo en donde ambos coincidieron como una breve lectura de la vida.
Luego de su anterior lanzamiento musical “Déjame Ser” y la condecoración recibida por parte del Concejo de Bogotá por su trabajo comprobado en la ciudad, sus logros como artista y la gran contribución que ha hecho con su música a la capital del país, Duplat realizó dos recitales de piano clásico en las ciudades de Cali y Leticia y acompañará a su amigo y también artista colombiano, Manuel Medrano en su gira por América Latina y España.
Por su parte, Andrés Cepeda se prepara para iniciar su gira por los principales escenarios de Colombia, presentando su más reciente álbum de estudio “Bogotá Deluxe”, esta gira se extenderá a 19 ciudades en Colombia.