113 mil nuevos negocios se sumaron a la facturación electrónica en 2025: así avanza la revolución digital en Colombia

Written by on 04/09/2025

 

La modernización financiera, la clave para crecer y competir en Colombia

Bogotá, septiembre de 2025. – La transformación digital de las empresas en
Colombia no se detiene. Solo en los primeros siete meses de este año, más de
113.000 negocios se habilitaron como facturadores electrónicos, de acuerdo con
cifras oficiales de la DIAN. Este crecimiento récord confirma que la facturación
electrónica dejó de ser una obligación aislada para convertirse en un movimiento
masivo hacia la formalización y la competitividad empresarial.
En el entorno actual, donde la eficiencia y la confianza son determinantes, la factura
electrónica se ha consolidado como una herramienta estratégica: ayuda a ordenar
las finanzas, agiliza procesos y abre puertas en el sector financiero.

La formalidad como camino hacia la confianza
Cumplir con la normatividad no solo evita sanciones económicas que afectan el flujo
de caja. También envía un mensaje contundente al mercado: se trata de un negocio
serio, confiable y transparente.
En un país donde el acceso a crédito sigue siendo una de las mayores barreras, un
historial electrónico claro y trazable se convierte en un puente directo hacia nuevas
oportunidades de financiamiento.
“Cada nueva habilitación representa un negocio que se formaliza, genera confianza
y se prepara para crecer. La facturación electrónica no es un trámite más: es una
oportunidad para competir en igualdad de condiciones”, asegura Caren Contreras,
gerente de marca y experiencia de Facturatech.

Más que una obligación: un beneficio empresarial
Entre los beneficios más destacados de la facturación electrónica se encuentran:
● Automatización y control: reducción de errores humanos.
● Ahorro en papel y espacio: respaldo digital de fácil consulta.
● Seguridad y trazabilidad: cada factura validada por la DIAN reduce riesgos de
fraude.
● Información en tiempo real: reportes que permiten decisiones estratégicas
más ágiles.
● En otras palabras, la factura electrónica no es un obstáculo: es un motor para
crecer.
El reto de los emprendedores: hacerlo simple
Para miles de pequeños negocios, el verdadero desafío no es cumplir con la
obligación, sino contar con un aliado tecnológico que les permita hacerlo sin
complicaciones ni altos costos.
Un paso obligado… y una oportunidad estratégica
La transición hacia la facturación electrónica ya no es un debate: es obligatoria por
ley y, al mismo tiempo, la oportunidad de consolidar negocios más sólidos y
competitivos. El reto para los empresarios está en transformar esa obligación en un
recurso estratégico que impulse su crecimiento en el mercado colombiano.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist