La Guajira destino sostenible: Hotel Waya impulsa un nuevo modelo de turismo responsable
Written by Jose de Jesus Prieto on 01/09/2025
En el corazón del departamento, el hotel Waya Guajira potencia una nueva visión del turismo en la región, apostando por la sostenibilidad, la cultura local y una experiencia all inclusive pensada para conectar con el territorio.
La Guajira, una de las regiones más diversas y culturalmente ricas de Colombia, se perfila como un nuevo foco del turismo sostenible en el país. En este contexto, el hotel Waya Guajira, ubicado en Albania —centro estratégico del departamento—, se transforma para liderar una propuesta de turismo consciente y regenerativo, en sintonía con las necesidades del territorio y las expectativas de los viajeros del presente.
Lo que nació como un hotel corporativo para atender principalmente a los equipos y visitantes vinculados a El Cerrejón, hoy evoluciona hacia un modelo all inclusive, orientado a ofrecer experiencias que conectan a los visitantes con la biodiversidad, la gastronomía, las tradiciones Wayuu y los paisajes únicos de la región.
“Esta transición responde a una visión más amplia: abrir las puertas de La Guajira al turismo nacional e internacional desde una perspectiva respetuosa, que valore y proteja el patrimonio natural y cultural.”, explica Angel Correa, Gerente General de Waya Guajira.
El hotel no solo se ha adaptado en infraestructura y servicios, sino que también está comprometido con generar un impacto positivo en su entorno: fomenta la contratación local, promueve proveedores sostenibles, impulsa actividades culturales y trabaja de la mano con comunidades indígenas para crear experiencias auténticas. Además, su ubicación central lo convierte en un punto de partida ideal para explorar la alta y media Guajira, desde el Cabo de la Vela hasta los manglares de Musichi.
La gestión responsable de los recursos naturales
La sostenibilidad en Waya no es un eslogan: es su razón de ser. Desde su diseño arquitectónico hasta su operación diaria, el hotel ha priorizado la eficiencia energética, la gestión responsable de residuos y el uso inteligente del agua.
El Hotel Waya Guajira obtuvo la certificación LEED, convirtiéndose en uno de los primeros proyectos turísticos del país en alcanzar este estándar de sostenibilidad en una región donde este tipo de prácticas aún eran incipientes.
Este reconocimiento no sólo validó el diseño ecoeficiente de su infraestructura, sino que también consolidó su compromiso con una operación ambientalmente responsable. Desde el uso de materiales locales hasta la implementación de tecnologías para el ahorro de agua y energía, Waya incorporó desde su concepción los principios de sostenibilidad como parte integral de su modelo de negocio. La certificación se convirtió así en una hoja de ruta para su gestión ambiental, y en un aval que posiciona al hotel como referente en la industria del turismo responsable en Colombia.
Su planta de tratamiento permite reutilizar hasta el 50% del agua para riego, y sus paneles solares reducen en un 15% el consumo energético convencional, con una nueva fase fotovoltaica en marcha que proyecta ahorros de hasta el 35%. Además, su estrategia de reciclaje no se limita al hotel: en 2018 lideró una campaña en el Cabo de la Vela que derivó en la creación de una cooperativa comunitaria de recicladores.
Talento guajiro como motor del desarrollo hotelero
Uno de los diferenciales de Waya está en su modelo de turismo regenerativo. El 95% de su equipo humano es guajiro —incluido un 5% de colaboradores Wayuu—, y muchos han pasado de ser practicantes a ocupar cargos estratégicos, incluso en otras propiedades del grupo Oxo.
Esta política de talento local ha permitido construir una cultura organizacional auténtica, con una rotación casi nula de personal. Desde el momento en que un huésped aterriza, todo el ecosistema Waya —desde el conductor que lo recibe hasta el guía del sendero ecológico— está impregnado del ADN del territorio.
Waya Guajira: vitrina del arte wayuu
El compromiso con el desarrollo también se expresa en su trabajo con artesanas Wayuu. Desde su apertura, Waya ha creado una vitrina que hoy visibiliza productos de 12 líderes artesanas, cada una representante de hasta 12 tejedoras por comunidad, en municipios de La Guajira y el Cesar. Más que un canal de ventas, esta iniciativa se ha convertido en una plataforma de dignificación, formación y empoderamiento económico, sin intermediarios y con acompañamiento en diseño, digitalización y estrategia comercial.
En cifras, el impacto de Waya es contundente: más de 320 proveedores locales vinculados desde 2013, 1.300 millones de pesos en compras en la última década y una inversión constante en experiencias y rutas que fortalecen la marca destino La Guajira. Con una ocupación promedio que continúa creciendo y una reputación consolidada entre viajeros que buscan propósito, el hotel se posiciona como el hub del turismo consciente en el norte colombiano.
La transición del hotel Waya refleja una tendencia global en la industria turística: viajar con propósito. En un mundo donde el turismo masivo genera presiones ambientales y sociales, los destinos emergentes como La Guajira encuentran en la sostenibilidad una ruta no solo viable, sino necesaria para su desarrollo. Hoy más que nunca, Colombia necesita mostrar al mundo que su riqueza natural y cultural puede experimentarse de forma respetuosa, regenerativa y transformadora.