Tecnología aplicada en las granjas avícolas

Written by on 30/08/2025

 

La industria avícola en Colombia ha experimentado un crecimiento sostenido hacia 2025: la
producción de huevos alcanzó 18,020 millones de unidades en 2024, con un consumo per cápita
de 346 huevos al año, y se espera que la carne aviar alcance 37,5 kg por habitante en 2025. Este
dinamismo ha impulsado la adopción de automatización en procesos clave como la vacunación,
por lo que la tecnología, se posiciona como pilar para mejorar la eficiencia, el bienestar animal y la
sostenibilidad.
Sin embargo, persisten mitos en torno al uso cotidiano de tecnología en las granjas avícolas.
Cada vez se incorpora más tecnología para la vacunación avícola, tal como el uso de robots, los
cuales permiten una aplicación precisa y uniforme de vacunas, reduciendo errores humanos y
mejorando la consistencia del proceso.
Estos avances tecnológicos, junto con formación continua y buenas prácticas de vacunación
garantiza la salud de las aves, así como la eficiencia de las operaciones de las plantas, protegiendo
las inversiones, además de contribuir a la sostenibilidad y competitividad de la industria avícola
colombiana.
En complemento, existen innovaciones como la tecnología SPHEREON, que se trata de vacunas
liofilizadas en forma de esferas, las cuales se disuelven de manera rápida y completamente en
agua, facilitando la preparación y administración de las vacunas. Además, estas esferas se
almacenan en cápsulas de aluminio 100% reciclables y respetuosas con el medio ambiente, lo que
permite seguir la línea de responsabilidad ambiental.
En el 2025, las granjas avícolas colombianas continuarán integrando sistemas de climatización
inteligente, IA para detección de enfermedades y cámaras de visión computarizada para
monitoreo en tiempo real. Así, aumentará la productividad, el bienestar animal y la sostenibilidad,
cumpliendo expectativas de eficiencia y responsabilidad ambiental.
“Al adoptar prácticas más sostenibles, el sector no solo responde a las demandas del mercado,
sino que también asegura su competitividad a largo plazo, manteniendo su papel central en la
economía nacional. La introducción de este tipo de soluciones refleja el compromiso de la
industria avícola colombiana con la innovación y la responsabilidad ambiental”, comenta,
Leonardo Belli, Director de la Unidad de Negocios de Avicultura y Porcicultura para MSD Salud
Animal en Colombia.
El futuro avícola en Colombia apuesta por granjas conectadas y sistemas inteligentes que
garantizan calidad y bioseguridad. El uso responsable de la tecnología en la avicultura es un
camino hacia la producción ética y competitiva.

Acerca de MSD Salud Animal
En MSD, conocido como Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., USA en los Estados Unidos y Canadá, nos unimos en torno a
nuestro propósito: utilizamos el poder de la ciencia de vanguardia para salvar y mejorar vidas en todo el mundo.
Durante más de un siglo, hemos estado a la vanguardia de la investigación, presentando medicamentos, vacunas y

soluciones de salud innovadoras para las enfermedades más desafiantes del mundo. MSD Salud Animal, una división de
Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., USA, es el negocio global de salud animal de MSD. Por medio de su compromiso con La
Ciencia de los Animales más Sanos, MSD Salud Animal ofrece a veterinarios, agricultores, productores, dueños de
mascotas y gobiernos una de las gamas más amplias de productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y soluciones y
servicios de gestión de la salud, así como un amplio conjunto de tecnología conectada que incluye productos de
identificación, trazabilidad y monitoreo. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el
rendimiento de los animales y de las personas que los cuidan. Invierte mucho en recursos de I+D dinámicos e integrales
y en una cadena de suministro global y moderna. MSD Salud Animal se encuentra en más de 50 países y sus productos
están disponibles en alrededor de 150 mercados. Para obtener más información, visite https://www.msd-salud-
animal.cl/ y conéctese con nosotros en LinkedIn e Instagram.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist