Administración Distrital reporta el fallecimiento de joven Embera, en presuntos hechos de violencia en el asentamiento La RiojaBogotá, D.C.,

Written by on 23/08/2025

agosto 23 de 2025. La Administración Distrital lamenta y rechaza profundamente los hechos ocurridos en la mañana de hoy en La Rioja, donde perdió la vida una persona perteneciente a la comunidad Embera. Desde que se conoció la situación, el equipo del Puesto de Mando Unificado (PMU) activó las rutas con las autoridades competentes para atender la emergencia y garantizar la protección de las demás familias que habitan el espacio.Este hecho se encuentra en investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación, entidad que adelanta las acciones necesarias para esclarecer las causas y responsables.Contexto de los hechosEl hecho ocurrió en medio de una celebración de la población Embera asentada en La Rioja, que alberga aproximadamente 519 personas, de los cuales 289 son niñas, niños y adolescentes, cifras con corte al 20 de agosto.Desde que se tuvo conocimiento de las intenciones del festejo, el Distrito solicitó reiteradamente a los voceros Embera asentados en este espacio, cancelarlo como medida preventiva y de protección de niñas, niños, y adolescentes, como también de mujeres gestantes, quienes se encuentran en mayor vulnerabilidad en entornos de alto alicoramiento. Esto fue solicitado en dos espacios: primero, durante el Comité de Emergencia que se realizó el pasado 20 de agosto y que lidera la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, junto con otras entidades, y que responde al fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca para hacerle frente al estado de hacinamiento de La Rioja. El segundo, durante un encuentro convocado por la Defensoría del Pueblo el pasado 21 de agosto. En ambas ocasiones, los voceros Emberá manifestaron no acoger la solicitud del Distrito y el Ministerio Público. Ante la negativa, las secretarías de Gobierno, Integración Social, y de Salud, y la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación activaron un plan de acompañamiento en el que, adicionalmente, se solicitó presencia permanente de las tres entidades que conforman el Ministerio Público.Atención de equipos de SaludTras una riña, el joven sufrió una herida en el tórax anterior. Hacia las 8:13 a.m. se solicitó la intervención del equipo médico y de la ambulancia ubicada en las afueras de este punto, debido al rápido deterioro de su estado de salud y la necesidad de atención inmediata.El personal realizó el traslado seguro a la Unidad de Servicios de Salud Santa Clara, sin embargo, pese a los esfuerzos médicos y dada la gravedad de la lesión, al llegar al centro asistencial se evaluaron signos vitales y se confirmó su fallecimiento.De manera paralela, los equipos de salud atendieron un segundo caso correspondiente a una adolescente de 17 años, quien presentó una herida en el cuero cabelludo. Fue valorada por otra unidad móvil, pero manifestó que se encontraba al cuidado de un menor de edad y no permitió su traslado a un centro de salud. Cabe resaltar que la Secretaría de Salud presentó el pasado viernes, de manera formal, una queja ante todos los órganos de control contra la comunidad por la obstrucción al acceso a los servicios de salud, y hace un llamado contundente a no obstaculizar eltrabajo de los equipos médicos, garantizando así la atención oportuna de quienes requieren estos servicios.Los equipos de salud continuarán brindando atención oportuna las 24 horas del día, los siete días de la semana, y se mantendrá la presencia de dos ambulancias medicalizadas en las afueras de La Rioja.Plan preventivoEntre las acciones desplegadas para el festejo, están:o Equipo de refuerzo 24/7 en asentamientos de La Rioja y Parque Nacional para advertir factores de riesgo y activar rutas de protección.o Solicitud de presencia permanente del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) durante todo el fin de semana para realizar intervenciones conjuntas y oportunas de restablecimiento de derechos.o Disposición de transporte a unidades operativas para el traslado seguro de niños, niñas y adolescentes a Centros Amar, Abrazar y Proteger, como parte del protocolo de atención y protección en contextos de riesgo.Como resultado de estas acciones, los resultados son:o Traslado de 41 niñas y niños al Centro Amar Corabastos, Centro Amar Mártires II y a uno de los Centros Proteger (en articulación con ICBF y con concepto técnico para traslado de emergencia).En todos los casos, los traslados se efectuaron con la autorización de los padres o responsables, salvo en aquellos en los que, por riesgo evidente, fue necesario activar el procedimiento de emergencia en coordinación con el ICBF.o Hoy se trasladaron 28 niñas, niños y adolescentes a Centro Abrazar, Amar Mártires I y II.o 10 de las niñas y niños que habían sido trasladados al Centro Proteger el día anterior no pudieron ser entregados nuevamente a sus cuidadores, ya que al momento del regreso estos se encontraban en estado de alicoramiento. Por esta razón, y en cumplimiento del principio de interés superior del menor, el ICBF emitió un nuevo concepto para proceder con un segundo traslado de emergencia, garantizando así su protección integral.La Administración Distrital reitera su compromiso con el respeto a la vida y a los derechos humanos. Nuestro deber y prioridad es acompañar a las comunidades indígenas asentadas en Bogotá con medidas integrales de atención, diálogo y protección, siempre en coordinación con las autoridades nacionales y organismos de control.Hacemos un llamado enfático a toda la comunidad para que prevalezca la sana convivencia y se rechace todo acto de violencia. Estos hechos, que en los últimos meses se han intensificado, ponen en grave riesgo la vida y el bienestar de niñas, niños, adolescentes, mujeres gestantes, personas mayores y de toda la ciudadanía. La protección de la vida debe estar siempre por encima de cualquier consideración.El Distrito continúa su despliegue institucional para brindar atención humanitaria a la comunidad Embera asentada en Bogotá. Sin embargo, esta situación evidencia la necesidad de alcanzar soluciones duraderas que se materialicen a través del retorno y reubicación, procesos que actualmente avanzan de la mano del Gobierno Nacional.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist