El 47 Salón Nacional de Artistas abre una invitación artística para curaduría en espacio público KAUKA, asamblea de mundos posibles

Written by on 13/08/2025

 

● La invitación artística pública estará abierta del 31 de julio al 21 de agosto
de 2025.
Bogotá, 12 de agosto de 2025. El Ministerio de las Culturas abre la invitación
artística nacional para una curaduría en espacio público, en el marco del 47
Salón Nacional de Artistas – KAUKA, asamblea de mundos posibles, que se
llevará a cabo entre el 25 de octubre y el 10 de diciembre de 2025. Esta
invitación busca propuestas curatoriales vivas, afectivas y situadas, que
reconozcan la potencia del espacio público como territorio de encuentro,
memoria, cuidado y resistencia.
Un incentivo de $40.000.000 será otorgado a una propuesta curatorial que
imagine, desde el arte, intervenciones performáticas o de exhibición en espacios
públicos del suroccidente colombiano, especialmente en municipios como
Popayán, Puerto Tejada, Villa Rica o Santander de Quilichao.
La convocatoria está dirigida a artistas, curadores, colectivos y agentes
culturales —nacionales o extranjeros con al menos cinco años de residencia en
Colombia— con experiencia en proyectos comunitarios, contextuales y de
vocación territorial. No se exige trayectoria institucional ni formación académica
formal: se valoran las prácticas enraizadas, el sentido colectivo y la pertinencia
social.
”Estas invitaciones públicas son muy importantes en el marco del Salón porque
permiten que nuevas propuestas se integren al componente curatorial y entren
en diálogo o tensión con lo que ha sido propuesto por el Salón mismo. Esto
permite una participación más amplia de voces y artistas. En este caso es
especialmente importante que esa apuesta vaya a suceder como un proceso de
intervención del espacio público en estos municipios del Cauca porque son
territorios que encarnan las resistencias y luchas, tanto históricas como actuales,
que allí se dan y por lo tanto permiten pensar el espacio público como espacio
común de potencia colectiva”, afirma Alejandra Sarria, Coordinadora del Grupo
de Artes Plásticas y Visuales.
Las propuestas seleccionadas deberán desarrollarse entre octubre y diciembre
de 2025 en el marco de las fechas programadas para KAUKA, asamblea de
mundos posibles, incluyendo actividades de montaje, mediación comunitaria y
encuentros públicos. El arte se activa aquí como una práctica de cuidado,
escucha y creación colectiva, que dialoga con los ciclos de la tierra y las
espiritualidades vivas del territorio.

***
Acerca del 47 Salón Nacional de Artistas
KAUKA significa “madre de los bosques” en nam-trik, lengua del pueblo Misak. Esta edición del
Salón se desmarca de las grandes ciudades y se enraíza en el Cauca, configurándose como un
proceso vivo, afectivo y asambleario que honra los saberes comunitarios, ancestrales y
territoriales.
Con un modelo curatorial colaborativo y decolonial, el 47SNA será tejido por el equipo conformado
por Carolina Chacón Bernal, Catalina Vargas Tovar, Consejo Ancestral Willka Yaku, Eblin Grueso
Cuero y Laura Campaz Minota, cuyas trayectorias articulan creación, pensamiento crítico y acción
situada en el territorio.
Desde su creación en 1940, el Salón Nacional de Artistas ha sido el programa estatal más longevo
y visible de apoyo al arte contemporáneo en Colombia. Hoy, a 85 años de su inicio, continúa su
apuesta por descentralizar, diversificar y transformar el campo artístico, en alianza con
comunidades, artistas y gestores culturales.
Más información en: @artesvisuales_mincultura y @salonesdeartistas.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist