Estos son los principales desafíos en la distribución de materiales de construcción
Written by Jose de Jesus Prieto on 12/08/2025
Bogotá, agosto de 2025.- La distribución de materiales de construcción sigue representando uno de los desafíos logísticos más complejos en América Latina. En una industria donde los retrasos, la falta de visibilidad y la pérdida de insumos pueden poner en riesgo proyectos multimillonarios, contar con una cadena de suministro eficiente y bien gestionada es más crucial que nunca.
Según un reciente reporte de Bancolombia, el sector de la construcción en Colombia entre 2024-2025 registra un panorama con altibajos. Si bien se espera un crecimiento en las ventas de vivienda, con cerca de 165,000 unidades proyectadas y un aumento del 8%, las iniciaciones de construcción han experimentado una caída significativa del 26% en los últimos 12 meses, a junio de 2025.
Para Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica, “los dolores de cabeza en este sector no son pequeños. Cuando un camión se retrasa, llega al sitio equivocado o no hay pruebas de entrega, todo el proyecto se pone en riesgo. DispatchTrack soluciona esto con visibilidad total, rutas inteligentes y confirmaciones digitales en cada entrega.”
Según datos de DispatchTrack, pionero en soluciones logísticas inteligentes, durante 2024 se registraron 604,413 rutas gestionadas a través de su plataforma en Colombia, un aumento del 25.9% con respecto a 2023. De esas rutas, 123,951 (20,5%) correspondieron a envíos de materiales de construcción, reflejo de una industria que está acelerando su digitalización y apostando por una logística más inteligente.
Los desafíos de la industria optimizados con soluciones de última milla
En el sector de la construcción, donde los plazos son críticos y cada retraso conlleva sobrecostos, garantizar la precisión logística no es solo una ventaja: es imprescindible. A continuación, se presentan cinco de los principales retos del sector:
-
Entregas fuera de tiempo que detienen la obra: Más del 60 % de los retrasos en obra están asociados con entregas tardías, debido a rutas estáticas y sistemas manuales que no toman en cuenta el tráfico o las ventanas horarias reales. DispatchTrack resuelve esto con rutas dinámicas basadas en tráfico actualizado, un Tiempo Estimado de Llegada (Estimated Time of Arrival, ETA) preciso compartido automáticamente con el Jefe de Obra, y notificaciones proactivas antes y durante el trayecto.
-
Materiales entregados incompletos, equivocados o extraviados: Errores en entregas generan conflictos, devoluciones y pérdida de confianza. Por eso, es vital incorporar pruebas de entrega digital (POD) con fotos, firmas electrónicas y comentarios, además de registrar automáticamente cada ítem y su condición, garantizando trazabilidad total desde el almacén hasta la obra.
-
Rutas mal planeadas, alto costo operativo y baja productividad: Sin planificación eficiente, los transportes se subutilizan y se gastan más recursos de lo necesario. PlannerPro, de DispatchTrack, planifica rutas optimizadas, asigna el vehículo adecuado por carga y permite reconfiguración en tiempo real ante cambios inesperados.
-
Clientes sin visibilidad y con información limitada: La incertidumbre sobre la llegada de materiales genera tensión en las obras. Es por eso que es fundamental que haya seguimiento en vivo, alertas por SMS o correo con datos clave del conductor y tiempos estimados de entrega, al igual que confirmaciones digitales con evidencia fotográfica.
-
Baja adaptabilidad a cambios de última hora: Los Proyectos de construcción suelen cambiar de forma abrupta. Las soluciones de última milla permiten modificar rutas, horarios u órdenes desde la plataforma en segundos, sin reprocesos manuales, manteniendo la operación sin fricciones.
“Lo que hacemos es transformar la experiencia de entrega: lo que antes era incertidumbre ahora es visibilidad, eficiencia y control. Para el sector construcción, esto significa avanzar sin interrupciones y con mayor confianza en cada entrega”, concluyó Díaz Ojeda.
***
Acerca de DispatchTrack:
DispatchTrack es el líder global de software de última milla, que ayuda a grandes marcas como Walmart, Coca-Cola y Ferguson a potenciar más de 1 millón de entregas por día. Desde 2010, la plataforma SaaS de DispatchTrack impulsa a las empresas a estar más conectadas y operar de manera ágil e inteligente, con el respaldo de un sistema de ruteo impulsado por IA que garantiza una precisión de tiempo de entrega estimado del 98%.
La misión de DispatchTrack es desarrollar productos innovadores para planificación de rutas eficientes, trazabilidad de pedidos y control de entregas de última milla con el objetivo de optimizar toda la logística de distribución de las empresas.