Bogotá inicia la celebración de su cumpleaños con la construcción del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación

Written by on 07/08/2025

Bogotá, D.C., 6 de agosto de 2025. La celebración de los 487 años de la ciudad
inició con la puesta de la primera piedra del Campus de Ciencia, Tecnología e
Innovación de Bogotá (CTIB), acto encabezado por el alcalde Mayor, Carlos
Fernando Galán; el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Ovidio
Claros; el presidente ejecutivo de Corferias, Andrés López Valderrama, y la secretaria
de Desarrollo Económico, María del Pilar López.
“Hoy arrancamos el cumpleaños de Bogotá con este anuncio muy importante y es
nuevamente una demostración de que tenemos es que unirnos y trabajar juntos
como ciudad para producir resultados. Este Campus de Ciencia, Tecnología e
Innovación de Bogotá Región es eso es una demostración de que el trabajo conjunto
puede producir un efecto multiplicador para la ciudad”, dijo el alcalde Carlos
Fernando Galán.
Con una inversión público-privada de más de $535 mil millones, donde la CCB
invertirá $254 mil millones, Corferias 57 mil millones, el Distrito 85 mil millones, el
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) $76 mil millones y las cajas de
compensación $63 mil millones, este espacio se convertirá en el epicentro para la
articulación de empresas, academia, Estado y ciudadanía, alrededor de proyectos
innovadores y tecnológicos que impulsarán el desarrollo económico y social de la
capital y la región.
“El CTIB es una inversión público-privada que no solo transforma una zona
estratégica de la ciudad, sino que impulsa la productividad, la innovación y la
competitividad empresarial. Durante su construcción se generarán más de 13.600
empleos y, una vez en operación, se convertirá en el ecosistema más importante de
Bogotá-Región para emprendedores, MiPymes y empresas que apuestan por el
conocimiento como motor de desarrollo”, afirmó el presidente de la CCB, Ovidio
Claros.
El CTIB transformará 247 hectáreas del occidente de Bogotá, integrando
infraestructura de calidad, espacio público, ciclorrutas y nuevos equipamientos de
salud, educación, cultura y deporte, que mejorarán la calidad de vida de los
habitantes de la ciudad.
Al respecto, el presidente ejecutivo de Corferias, Andrés López Valderrama, aseguró:
“Desde Corferias nos sentimos orgullosos de ser parte fundamental de esta iniciativa,

no solo aportando el espacio físico para hacer realidad esta visión, sino también
poniendo al servicio del proyecto toda nuestra experiencia para transformar esta
zona en un verdadero epicentro estratégico de Bogotá. Este Campus impulsará una
renovación urbana integral y generará sinergias con nuestro Distrito de Ferias,
Eventos y Convenciones; además, nos permitirá extender los beneficios de nuestra
Zona Franca de Exportación de Servicios, a quienes se establezcan en el área,
consolidando así su desarrollo y proyección internacional”.
Este gran proyecto tendrá un edificio sede con 23 pisos, dos sótanos, una terraza,
laboratorios, áreas de servicios especializados para la interacción y colaboración
entre emprendedores, empresarios, academia e inversionistas, así como con
espacios de coworking y de oficinas.
Tras un riguroso y transparente proceso de selección, mediante convocatorias
públicas, el Comité Fiduciario del CTIB adjudicó los contratos de la Fase 1A del
edificio sede a tres consorcios altamente idóneos: el Consorcio Ciencia e Innovación
para la gerencia integral de obra, el Consorcio Alianza CCB para la interventoría y el
Consorcio Cámara Bogotá 2025 para la ejecución de obra, que se espera culmine en
el 2028.
En paralelo a la construcción del campus, la Administración Distrital anunció que
durante el segundo semestre de 2025 iniciará un piloto del Modelo de Servicios del
CTIB, un programa diseñado para acompañar a startups, emprendimientos de base
científica y tecnológica, y a MiPymes en sus procesos de innovación, digitalización y
acceso a nuevos mercados.
Este piloto será liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico y la Agencia
Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología de Bogotá (ATENEA),
y tendrá una inversión de $12.151 millones para atender, inicialmente, a 130
emprendimientos y empresas de la ciudad.
El Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá (CTIB) será posible
gracias a la articulación entre la Alcaldía de Bogotá, la Cámara de Comercio de
Bogotá, Corferias, Compensar, Cafam y el SENA, bajo un modelo de gestión públicoprivada que promoverá inversiones estratégicas y generadoras de valor en sectores
de alto componente tecnológico.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist