Bogotá celebra sus 487 años sembrando 1.000 árboles nativos en cerros y humedales
Written by Jose de Jesus Prieto on 07/08/2025
* La Secretaría de Ambiente de Bogotá sembró 1.000 árboles nativos en el Parque Distrital Ecológico de Montaña Entrenubes y las Reservas Distritales de Humedal Capellanía y La Vaca, en el marco del cumpleaños de la ciudad.
* La plantación en Entrenubes fortalece los procesos de restauración ecológica en zonas afectadas por incendios y presiones urbanas.
* Esta jornada hace parte del la gran apuesta del alcalde Carlos Fernando Galán por restaurar los tesoros naturales de Bogotá.
Bogotá, 6 de agosto de 2025 (@AmbienteBogota) | Bogotá celebró su cumpleaños sembrando vida: Ambiente Bogotá sembró 1.000 árboles nativos en humedales y zonas estratégicas de la ciudad para fortalecer a la ciudad frente al cambio climático. Cada árbol sembrado aporta a la recuperación de suelos, a la mejora de la calidad del aire y a la conservación de áreas estratégicas para el agua.
En su 487º aniversario, Bogotá reafirmó así su compromiso con la restauración ecológica con las siembras en tres ecosistemas estratégicos de la ciudad: el Parque Distrital Ecológico de Montaña Entrenubes y las Reservas Distritales de Humedal Capellanía y Humedal La Vaca.
Esta jornada marca un hito en la historia ambiental de la ciudad, especialmente en la recuperación del Cerro Guacamayas en Entrenubes, uno de los cerros más afectados por los incendios forestales de 2024. Allí, se plantaron 400 árboles, para dar inicio a un proceso de restauración. La intervención busca recuperar más de 10 hectáreas afectadas por el incendio de septiembre pasado, que comprometió la cobertura natural de este ecosistema.
“Estamos culminando hoy la siembra de 400 árboles en el área que se incendió en el cerro Guacamayas del parque Entrenubes. Estamos muy agradecidos con la comunidad de las localidades de Rafael Uribe Uribe y San Cristóbal, y también con todo el apoyo que nos dieron las Fuerzas Militares para poder hacer esta siembra de hoy una realidad. Los 400 árboles que sembramos en Entrenubes se suman a los 600 adicionales sembrados en el día del cumpleaños de Bogotá, en los humedales Capellanía y Vaca. Esto hace parte de la gran apuesta del alcalde Carlos Fernando Galán de restaurar los tesoros naturales de Bogotá a través de las siembras”, afirmó Adriana Soto, secretaria de Ambiente de Bogotá.
La celebración también tuvo su foco en los humedales La Vaca y Capellanía: se sembraron 300 árboles en cada uno. Con esta acción, se fortalece la Estructura Ecológica Principal de la ciudad. La jornada forma parte de un plan de restauración que contempla intervenir 2.145 hectáreas durante el cuatrienio 2024-2027, a través de acciones de siembra, mantenimiento, control de especies invasoras y educación ambiental, con una visión participativa y comunitaria.
“En tan solo año y medio, hemos realizado procesos de restauración en 937 hectáreas que equivalen aproximadamente a 647 veces la Plaza de Bolívar. Lo hemos hecho en los Cerros Orientales, en los parques de montaña, en áreas protegidas como los humedales y, por supuesto, en la reserva Thomas van der Hammen. Celebrar nuestros 487 años con estas siembras reafirma el compromiso del Distrito de hacer de la capital una ciudad mejor preparada para el cambio climático, y el compromiso con la participación comunitaria en la restauración de nuestros ecosistemas”, agregó Adriana Soto, secretaria de Ambiente de Bogotá..
Porque hay más de 487 razones para amar a Bogotá, y hoy, esa razón está en estos árboles que aportan vida en sus cerros, parques y humedales.