La FUGA presenta una nueva exposición de jóvenes talentos sobre cuerpo, memoria y territorio

Written by on 31/07/2025

 

  • Tres jóvenes artistas nos invitan a conectar con lo que sentimos, recordamos y habitamos a través de obras que nos hacen pensar en lo que no siempre vemos en la cotidianidad.
  • La exposición que hace parte del segundo ciclo del Salón de Arte Joven estará abierta del 1 al 30 de agosto en las salas de la FUGA, calle 10 #3-16, con entrada libre.
  • Esta muestra hace parte del Portafolio Distrital de Estímulos FUGA 2024-2025 y de la apuesta cultural de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

 

Bogotá, julio de 2025. La Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA abre de nuevo las puertas de sus salas de exposición del 1 al 30 de agosto para presentar el Ciclo II del V Salón de Arte Joven FUGA, una muestra que reúne tres poderosos proyectos de artistas emergentes que, a través de la instalación, el performance y la investigación plástica, proponen formas de habitar y narrar el cuerpo, el territorio y la memoria.

Este segundo ciclo reúne las propuestas de Christian Snyder Moreno Martín, Luz Adriana Vera Rivera y Sonia Rojas, seleccionadas mediante convocatoria pública en el marco del Portafolio Distrital de Estímulos (PDE) y que no solo evidencian el rigor de procesos de creación e investigación, sino que abren preguntas sobre nuestro presente y futuro.

“Desde la FUGA apostamos por una ciudad que escucha a sus artistas jóvenes, que reconoce en sus obras una forma de leer el territorio, sanar las heridas del pasado y construir sentido colectivo. Este salón es una muestra de que en Bogotá el arte joven sí pasa, sí transforma y sí conmueve”, afirmó Blanca Andrea Sánchez, directora de la FUGA.

Sobre las exposiciones

En “Hilo de agua. Vicachá”, Christian Snyder nos reconecta con el río enterrado que aún recorre silenciosamente el centro de la ciudad. A través de una exploración plástica que involucra la flora de los cerros orientales y colaboraciones con seres humanos y no humanos, la obra invita a escuchar el agua como cuerpo vivo y sanador.

Luz Adriana Vera, en “La casa / Un cuerpo en medio del ruido”, transforma sonidos, texturas y memorias en tejidos y recorridos íntimos. La artista propone un cuerpo-casa que escucha y cuida, convirtiendo la experiencia sensorial en una forma de resistencia y amor por la vida.

Sonia Rojas, con “No recordarás en vano: acciones de búsqueda”, convierte el espacio expositivo en un sitio de excavación simbólica. A través de acciones performáticas, la artista revela lo que los muros ocultan y reflexiona sobre las búsquedas —personales y colectivas— que habitan el silencio y lo invisible.

El salón y la convocatoria

El V Salón de Arte Joven FUGA se estructura en tres ciclos de exhibición. Tras la presentación del Ciclo I en junio y julio, el Ciclo II se podrá visitar hasta el 30 de agosto, y en septiembre llegará el Ciclo III con nuevas propuestas. Todas las exposiciones están abiertas de martes a sábado de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., con entrada libre.

La convocatoria se desarrolló en dos fases: una primera etapa de preselección en 2024, en la que se eligieron diez proyectos que recibieron estímulos para investigación y desarrollo; y una segunda etapa de exhibición pública, que se extiende hasta noviembre de 2025. El objetivo es brindar condiciones reales de producción para el arte emergente de la ciudad y fortalecer su circulación desde el centro de Bogotá.

Con este salón, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la FUGA ratifican su compromiso con las juventudes, la cultura y la transformación social a través del arte. Estas exposiciones son prueba de que Aquí sí pasa: el centro es un lugar donde el arte florece, se pregunta y construye.

 

 

 

Más información en

Facebook: @FUGABog / @BronxDistritoCreativo / Twitter: @FUGABogota / @BronxDC_Bogota

Instagram: @Fundaciongilbertoalzate / @bronxdc_bog / Youtube: @FundAlzate / @BronxDistritoCreativo /

Flickr: fundalzate / Tik Tok: @fuga_bog / @bronx_dc  / LinkedIn: Fundación Gilberto Alzate Avendaño / Threads:@Fundaciongilbertoalzate


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist