Colombianos lideran nuevamente la demanda internacional de propiedades en Miami, superando a España, India y China
Written by Jose de Jesus Prieto on 31/07/2025
Colombia ha retomado el primer lugar como el país con mayor número de búsquedas internacionales de propiedades en el sur de Florida, según el más reciente informe de la MIAMI Association of REALTORS®, correspondiente a mayo de 2025. Este comportamiento consolida una tendencia sostenida en la que Colombia ha permanecido, mes tras mes, entre los dos mercados más activos a nivel mundial, reafirmando su papel como uno de los principales emisores de inversión inmobiliaria hacia Estados Unidos.
De acuerdo con el informe, el 9,1 % de todas las búsquedas globales en MiamiRealtors.com provino de Colombia, superando a España (5,2 %), India (4,5 %) y China (4,2 %). Ciudades como Bogotá y Medellín figuran entre las diez urbes que más exploran oportunidades residenciales en Miami, confirmando el apetito del inversionista colombiano por activos estables, valorizables y de alto perfil internacional.
Este interés sostenido responde a factores estructurales: la búsqueda de protección patrimonial, diversificación financiera y acceso a estándares elevados de calidad de vida. En ese contexto, desarrolladores como Related Group se posicionan como referentes clave del mercado. Con más de 90.000 unidades entregadas desde su fundación en 1979, esta firma lidera el segmento de vivienda de lujo en el sur de Florida. Proyectos como The St. Regis Residences, Brickell—valorado en más de USD 1.000 millones—han captado la atención de compradores colombianos atraídos por su diseño vanguardista, curaduría artística y potencial de valorización.
“Colombia ha sido históricamente uno de los pilares de nuestra base internacional de compradores”, asegura Jorge M. Pérez, presidente y fundador de Related Group. “El inversionista colombiano entiende el valor de Miami como centro financiero y cultural, y reconoce en nuestros desarrollos una expresión de ese estilo de vida global que combina arte latinoamericano, marcas de prestigio y ubicaciones estratégicas”.
El informe también destaca que Florida continúa siendo el estado líder en ventas inmobiliarias a extranjeros, captando el 20 % del total en EE. UU. A nivel regional, el 49 % de esas transacciones se concentra en el área metropolitana de Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach, evidenciando la solidez y dinamismo del mercado local.
Además, el Wealth Report 2025 de Knight Frank posiciona a Miami entre las ciudades con mejor relación precio-espacio del mercado prime global: con USD 1 millón, es posible adquirir 58 m² de vivienda de lujo, una superficie cuatro veces mayor que en Mónaco y el doble que en Nueva York o Londres.
En un entorno global donde la resiliencia financiera y la visión patrimonial son claves, Miami se consolida no solo como un destino aspiracional, sino como una elección estratégica. El renovado liderazgo de Colombia en la región reafirma su madurez inversora y su protagonismo en el mapa inmobiliario internacional.