Abren las convocatorias del BFM – BOGOSHORTS Film Market

Written by on 30/07/2025

 

El Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS -que este año
celebrará su edición 23 del 2 al 9 de diciembre-, abrió las convocatorias para participar en

tres componentes del BFM – BOGOSHORTS Film Market.

In Vitro BFM, programa de estímulos que entrega 50.000 dólares para la producción del
primer cortometraje profesional de un equipo, Incubadora BFM, que ofrece acceso a
encuentros de coproducción entre EMPRESAS y PROYECTOS, y Flipbook BFM,
componente destinado a la coproducción de cortometrajes de animación.

Sobre el BFM – BOGOSHORTS Film Market
El BFM – BOGOSHORTS Film Market, es el único mercado en Latinoamérica dedicado al
cortometraje, y se desarrolla cada año en el marco del Bogotá Short Film Festival / Festival de
Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS, buscando fortalecer los diferentes actores del sector audiovisual
interesados en contenidos en formatos cortos a través de estrategias de creación, formación y
networking.
El mercado es una ventana para el posicionamiento de contenidos en formato corto, que promueve la
construcción de redes que incentiven su producción y distribución.

VER REGLAMENTO COMPLETO AQUÍ

Convocatoria In Vitro BFM

INSCRÍBASE AQUÍ
Apertura de la convocatoria: Miércoles 16 de julio de 2025
Cierre convocatoria: Lunes 15 de septiembre de 2025 (11:59 p.m.)
Notificación de resultados: Viernes 24 de octubre de 2025 (7:00 p.m.)
Noche de la revelación – Cinemateca de Bogotá
Convocatoria abierta y gratuita en la cual pueden participar equipos conformados por director(a) y
productor(a) de nacionalidad colombiana, que deseen realizar su primer cortometraje a nivel
profesional (es decir, fuera del ámbito académico) para ser rodado en la ciudad de Bogotá y cuya
duración debe ser entre 7 y 10 minutos.
Después de postular el proyecto y ser analizado por un comité de selección, los participantes
deberán involucrarse activamente durante el Festival para sumar puntos. Los 5 equipos con el
puntaje más alto llegarán a la fase final de la convocatoria que consiste en un pitch presencial y
público que se realizará el penúltimo día del Festival, el cual será evaluado por un jurado que
determinará el proyecto ganador del gran premio.
El gran premio consiste en 50.000 dólares en asesorías y acompañamiento de profesionales del
sector cinematográfico colombiano, equipos de rodaje y servicios de postproducción hasta finalizar
en master DCP, contando así con las mejores condiciones para producir su primer cortometraje
profesional. Este tendrá su premier de lanzamiento en la siguiente edición del Festival.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

 Solo pueden participar estudiantes de cine o carreras afines y/o profesionales del sector
audiovisual que NO hayan realizado un cortometraje y/o un largometraje (en esos roles) fuera
del ámbito académico, y que cuenten con un guión de cortometraje de máximo diez (10)
minutos a realizarse en la ciudad de Bogotá. (10 / 12 páginas)
 Podrán presentarse cortometrajes de ficción, documental y experimental. No se aceptan
videoclips ni animaciones.
 Cada proyecto debe ser presentado por un equipo creativo de director(a) y productor(a) de
nacionalidad colombiana. No se permiten participaciones individuales.
  El equipo debe residir en la ciudad de Bogotá, ya que es necesaria su presencia durante el
Festival para concursar y durante el año siguiente para cumplir con las asesorías y la
utilización de los servicios de producción. El tiempo total de producción debe ser máximo de
10 meses y el rodaje será de 4 días.
  Pueden volverse a presentar proyectos que ya hayan participado en versiones anteriores de
IN VITRO BFM, siempre y cuando NO hayan ganado algún premio de esta convocatoria y/o el
equipo principal NO haya rodado un cortometraje profesional.
  No se aceptarán solicitudes para realizar el pitch final de manera virtual. En el caso que un
participante no pueda asistir, el proyecto no será considerado.
 Los costos en los que incurran los participantes en todas las etapas de esta convocatoria
correrán por cuenta de cada uno de ellos.
  Los proyectos o participantes que incumplan alguna de las estipulaciones de esta
convocatoria no podrán continuar el proceso.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
1. Grabar un pitch del proyecto de máximo tres (3) minutos de duración y alojarlo en Vimeo con
acceso privado y contraseña.
o En el pitch debe participar el equipo creativo de director(a) y productor(a). No se
aceptarán pitches en plataformas diferentes a Vimeo. En tal caso, el pitch no se tendrá
en cuenta. Diligenciar el formulario de inscripción con los datos necesarios para la
postulación.

2. Diligenciar el formulario de inscripción con los datos necesarios para la postulación.

Convocatoria Incubadora BFM

INSCRÍBA PROYECTOS AQUÍ
INSCRIBA EMPRESAS AQUÍ
Apertura de la convocatoria: Miércoles 16 de julio de 2025
Cierre convocatoria: Lunes 15 de septiembre de 2025 (11:59 p.m.)
Notificación de resultados: Viernes 24 de octubre de 2025 (7:00 p.m.)
Noche de la revelación – Cinemateca de Bogotá
Este espacio tiene como iniciativa impulsar la industria cinematográfica colombiana a través de la
generación de encuentros y reuniones entre productores(as), empresas, profesionales del sector
audiovisual (cargos técnicos o artísticos) o proveedores de servicios cinematográficos con proyectos
de cortometraje y/o miniseries web en cualquier etapa de producción y de cualquier nacionalidad.
CLERMONT FERRAND, EMERGENTE LAB Y ECAM FORUM
El proyecto ganador de INCUBADORA BFM seleccionado por los aliados recibirá Fast track directo a
la selección de proyectos internacionales de Euro Connection 2026 en el Festival Internacional de
cortometrajes de Clermont-Ferrand, con la posibilidad de asistencia de su director(a) o productor(a)
gracias al apoyo del Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, BOGOSHORTS –
Festival de Cortos de Bogotá y la embajada de Francia en Colombia.
Así mismo, el proyecto acreedor al segundo puesto, seleccionado por los aliados recibirá Fast track
directo a EMERGENTE CINE LAB en Madrid, España, un laboratorio de Desarrollo y Foro de
Coproducción Internacional de Cortometrajes impulsado por la Asociación de la Industria del
Cortometraje (AIC), a celebrarse en diciembre de 2026.
El proyecto acreedor al tercer puesto, seleccionado por los aliados recibirá Fast track directo a
ECAM FORUM en Madrid, España, un laboratorio de Desarrollo y Foro de Coproducción Internacional
de Cortometrajes impulsado por la Escuela de Cina y Audiovisual de Madrid, a celebrarse en junio de
2026.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN PARA PROYECTOS
1. El proyecto a postularse puede ser cortometraje o miniserie web de ficción, documental o
animación, y puede encontrarse en etapa de desarrollo, preproducción, rodaje o
postproducción.
2. Cada proyecto debe contar con un director y un productor. No se aceptan postulaciones
individuales o que una sola persona ejerza ambos roles.
3. La/El director(a) y/o productor(a) deben contar con un cortometraje previo que haya sido
seleccionado en el Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá –
BOGOSHORTS (en cualquiera de sus ediciones), o en al menos un festival internacional. Si el
proyecto es beneficiario de alguna convocatoria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico
FDC, otros fondos Internacionales o nacionales y no ha estado en festivales, también puede
participar.
4. Sí pueden volverse a presentar proyectos que ya han estado en otras versiones de
Incubadora BFM, mientras hayan tenido un proceso evolutivo desde la primera vez que se
presentaron.
5. Esta convocatoria está abierta a proyectos iberoamericanos. Proyectos que se encuentren
fuera de América Latina y España, solo podrán acceder por invitación directa.

6. Tener como mínimo un 20% de la financiación asegurada. Se considerarán justificables
aportes económicos propios, así como aportes valorizables (honorarios del crew, préstamo de
equipos para la filmación, canjes con empresas u organismos académicos), entre otros.
7. Tanto la/el director(a) como la/el productor(a) deben asistir obligatoriamente a las reuniones
agendadas durante la Incubadora BFM.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN PARA EMPRESAS
1. Buscamos empresas o profesionales en las diferentes áreas del quehacer audiovisual que
hayan iniciado su actividad laboral, y quieran darse a conocer o conectarse con otros
profesionales del sector, prestando sus servicios en nuevos proyectos de cortometraje y/o
miniseries web.
2. La empresa no tiene que estar formalmente constituida (Cámara de Comercio), pero sí debe
tener la intención de hacerlo.
3. En caso de aplicar como empresa, se otorgarán dos (2) acreditaciones por la misma a través
de esta convocatoria. Los datos para dichas acreditaciones serán solicitados una vez la
empresa sea seleccionada.
4. Sí pueden volverse a presentar empresas o profesionales que ya han estado en otras
versiones de INCUBADORA BFM.
5. Esta convocatoria está abierta a empresas y/o profesionales de cualquier nacionalidad.

Convocatoria Flipbook BFM

INSCRÍBA PROYECTOS AQUÍ
INSCRIBA EMPRESAS AQUÍ

Apertura de la convocatoria: Miércoles 16 de julio de 2025
Cierre convocatoria: Lunes 15 de septiembre de 2025 (11:59 p.m.)
Notificación de resultados: Viernes 24 de octubre de 2025 (7:00 p.m.)
Noche de la revelación – Cinemateca de Bogotá
Este nuevo espacio del BFM tiene como iniciativa impulsar la industria del cine de animación
colombiana a través de la generación de encuentros y reuniones entre productores(as), empresas,
profesionales del sector audiovisual (cargos técnicos o artísticos) o proveedores de servicios
cinematográficos con proyectos de cortometraje de animación en cualquier etapa de producción y de
cualquier nacionalidad.
El objetivo es incentivar alianzas o coproducciones y estimular el intercambio de experiencias entre
los diferentes actores del sector que le están apostando a la producción de contenidos cortos.
CONSIDERACIONES PRELIMINARES PARA APLICAR CON UN PROYECTO
1. El proyecto a postularse debe ser cortometraje de animación, y puede encontrarse en etapa
de desarrollo, preproducción, producción o postproducción.
2. Cada proyecto debe contar con un director y un productor. No se aceptan postulaciones
individuales o que una sola persona ejerza ambos roles.
3. Esta convocatoria está abierta a proyectos iberoamericanos. Proyectos que se encuentren
fuera de América Latina y España, solo podrán acceder por invitación directa.
4. Tener como mínimo un 20% de la financiación asegurada. Se considerarán justificables
aportes económicos propios, así como aportes valorizables (honorarios del crew, préstamo de
equipos para la filmación, canjes con empresas u organismos académicos), entre otros.
5. Tanto la/el director(a) como la/el productor(a) deben asistir obligatoriamente a las reuniones
agendadas durante Flipbook BFM.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN PARA EMPRESAS
1. Buscamos empresas o profesionales en las diferentes áreas del quehacer audiovisual que
hayan iniciado su actividad laboral, y quieran darse a conocer o conectarse con otros
profesionales del sector, prestando sus servicios en nuevos proyectos de cortometraje y/o
miniseries web.
2.  La empresa no tiene que estar formalmente constituida (Cámara de Comercio), pero sí debe
tener la intención de hacerlo.
3. En caso de aplicar como empresa, se otorgarán dos (2) acreditaciones por la misma a través
de esta convocatoria. Los datos para dichas acreditaciones serán solicitados una vez la
empresa sea seleccionada.
4. Sí pueden volverse a presentar empresas o profesionales que ya han estado en otras
versiones de FLIPBOOK BFM.
5. Esta convocatoria está abierta a empresas y/o profesionales de cualquier nacionalidad.
6. Para participar, los interesados deberán diligenciar los formularios. Para proyectos y para
empresas.
Para conocer más información sobre el #23BOGOSHORTS, sí cómo de las siguientes estaciones del
Movimiento BOGOSHORTS, lo invitamos a seguir nuestras redes sociales
en Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y YouTube, así cómo nuestra página
web www.bogoshorts.com
Toda la información de las convocatorias está publicada aquí.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist