Preocupación por la Violencia Política y Amenazas a Líderes en Colombia

Written by on 23/07/2025

 

En un reciente pronunciamiento, Gloria Díaz expresó su profunda preocupación por el incremento del miedo y el terror en Colombia, especialmente dirigido hacia líderes políticos. En su mensaje, Díaz resalta que la amenaza no solo afecta a individuos, sino que también socava la institucionalidad del país.

Puedes ver la publicación acá.

Se hizo énfasis en la solidaridad con el alcalde Carlos Fernando Galán, quien ha sido objeto de una grave amenaza revelada por una interceptación de la Revista Semana. Según la información, grupos criminales organizados estarían planeando atentados contra la vida de figuras que representan autoridad, orden y legalidad. Díaz cuestiona la existencia de garantías en un país donde se fraguan este tipo de ataques, señalando que el caso de Galán no es un hecho aislado, sino un reflejo de un sistema que se está fracturando.

La publicación también hace referencia a datos alarmantes de Indepaz y la MOE, que reportan más de 80 amenazas contra líderes políticos en lo que va de 2025, además de asesinatos selectivos y campañas de intimidación. La respuesta institucional ante esta situación es calificada como débil y dispersa. Díaz interroga sobre la efectividad de los protocolos de protección y el liderazgo del Gobierno Nacional para actuar con firmeza frente al crimen, sin sesgos.

Finalmente, el texto concluye que la democracia se defiende con hechos y no solo con discursos. Se advierte que si en la capital no hay garantías, la situación en zonas rurales y regiones olvidadas, donde los grupos armados tienen mayor control, podría ser aún más crítica. Gloria Díaz hace un llamado urgente a una respuesta de Estado con autoridad, claridad y contundencia para evitar que la violencia marque la agenda política y el miedo defina el rumbo del país hacia el 2026.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist