Alta accidentalidad en colegios colombianos exige protección efectiva para estudiantes
Written by Jose de Jesus Prieto on 22/07/2025
● “Protegemos tus pasos”, de Seguros Mundial, brinda cobertura 24/7 ante accidentes
estudiantiles y a la fecha ha beneficiado a más de 800.000 estudiantes de
aproximadamente 1.900 instituciones del país.
● Esta póliza se consolida como una herramienta clave para mitigar el impacto económico
y emocional de los incidentes en entornos escolares.
Colombia, julio de 2025. En Colombia, la accidentalidad en entornos educativos es una
problemática creciente. Golpes, caídas, fracturas, heridas y hasta incidentes en rutas escolares
son cada vez más frecuentes. Solo en 2024, se reportaron más de 28 mil accidentes en
instituciones educativas públicas de Bogotá, de acuerdo con la Secretaría de Educación Distrital.
Esto evidencia una necesidad urgente de protección integral para estudiantes, docentes y
personal administrativo.
Los incidentes más comunes incluyen caída a propia altura (12.094 casos), golpe con fuerza
contundente (9.589) y caídas desde altura (1.484), entre otros. Estas cifras resultan
preocupantes, ya que reflejan un promedio diario de aproximadamente 133 accidentes en los
400 colegios públicos de la capital.
Aunque los accidentes escolares son frecuentes, en numerosos casos se gestionan de forma
improvisada o con recursos limitados, lo que compromete tanto la salud de los estudiantes como
la estabilidad económica de sus familias. En este escenario, contar con una póliza de respaldo
se convierte en un componente clave dentro de las medidas integrales de gestión del riesgo
escolar.
Ante este panorama, productos como “Protegemos tus pasos” de Seguros Mundial se convierten
en soluciones necesarias para las comunidades educativas. Esta póliza de accidentes
personales escolares ofrece cobertura durante las 24 horas del día, los 365 días del año, sin
necesidad de exámenes médicos, y con acceso a una red hospitalaria nacional y asistencias
adicionales como telemedicina, odontología y ambulancia aérea. Además, incluye reembolso por
daños a bienes ajenos, orientación pediátrica telefónica y orientación médica para el núcleo
familiar.
Hasta la fecha, más de 800.000 estudiantes de aproximadamente 1.900 instituciones educativas
en Colombia —públicas y privadas— se han beneficiado de esta póliza. Además, incluye la
posibilidad de extender la cobertura al cuerpo docente y personal administrativo, fortaleciendo el
entorno escolar desde un enfoque integral de bienestar y prevención.
“Un accidente escolar implica un riesgo físico para el menor y puede traducirse en un impacto
económico significativo para las familias. Con ‘Protegemos tus pasos’, queremos ofrecer a las
instituciones una red de respaldo confiable que responda en situaciones críticas y brinde
tranquilidad a toda la comunidad educativa”, aseguró Juan Enrique Bustamante, presidente de
Seguros Mundial.
La seguridad en el entorno educativo va más allá de los contenidos académicos: también implica
protección frente a los riesgos cotidianos que enfrentan millones de estudiantes en el país.
Iniciativas como esta muestran cómo el sector asegurador responde con soluciones concretas a
una necesidad poco visible, pero cada vez más urgente.