El 95% de los emprendimientos que venden por Mercado Libre son fabricantes nacionales según encuesta del ecommerce
Written by Jose de Jesus Prieto on 17/07/2025
Mercado Libre comparte resultados de su encuesta “Lo mejor de Colombia, una radiografía del
emprendimiento digital" representando a las pequeñas y medianas empresas que hacen parte de
la plataforma en el país.
Según la encuesta, estos vendedores generan en promedio 6 empleos, mostrando el rol clave en
el desarrollo económico nacional y el papel de vitrinas digitales como Mercado Libre para su
desarrollo.
El 95% de los emprendimientos encuestados son fabricantes nacionales, lo que demuestra la
capacidad productiva nacional y el valor agregado local que entregan a través del ecommerce.
Colombia, julio de 2025 – En el marco del 20 de Julio, día de la Independencia, Mercado Libre
presenta los resultados de su encuesta "Lo mejor de Colombia: una radiografía del
emprendimiento digital", una encuesta que destaca el papel transformador de las pequeñas y
medianas empresas que venden en la plataforma.
La encuesta revela que las más de 28.000 pequeñas y medianas empresas que venden en
Mercado Libre son base fundamental para la construcción del país. Estas empresas generan
según la encuesta, 6 empleos en promedio y el 95% de estos negocios fabrica de manera local
y directa lo que vende. Esto evidencia su compromiso, resiliencia y conexión con las raíces
productivas del país. Así mismo, la antigüedad promedio de estos emprendimientos en la
plataforma es de 5 años evidenciando cómo la digitalización de estos negocios se intensificó
gracias a la pandemia global de Covid-19.
La encuesta, realizada a una muestra representativa de emprendimientos que venden en
Mercado Libre, revela que las más de 28.000 pequeñas y medianas empresas activas en la
plataforma son base fundamental para la construcción del país. Estas empresas generan, según
la encuesta, 6 empleos en promedio y el 95% de estos negocios fabrica de manera local y
directa lo que vende. Esto evidencia su compromiso, resiliencia y conexión con las raíces
productivas del país. Así mismo, la antigüedad promedio de estos emprendimientos en la
plataforma es de 5 años, evidenciando cómo la digitalización de estos negocios se intensificó
gracias a la pandemia global de Covid-19.
Estas cifras no solo muestran impacto económico, sino también un ecosistema que fortalece el
desarrollo económico de miles de colombianos. Como es el caso de Hamilton Francisco López,
que desde La Unión, Nariño, impulsa su emprendimiento, Café Glomar a través de Mercado
Libre y quien asegura que estos 19 años vendiendo en la plataforma le han permitido crecer su
negocio: “mis productos han llegado a todos los rincones de Colombia e incluso al exterior. Elijo
Mercado Libre porque ofrece a mis clientes confianza, seguridad, pagos flexibles con cuotas sin
interés y envíos gratis,” concluyó.
Como él, miles de emprendedores han encontrado en el comercio electrónico una vía para
profesionalizar sus operaciones, acceder a clientes de todo el país y transformar su realidad.
Cristian Benavides, fundador de Suplementos Nutricionales, un emprendimiento de Ibagué, lo
resume así: “Gracias a la plataforma tripliqué mis ganancias. La logística y los cursos
disponibles nos ayudaron a enfocarnos en lo que realmente importa: crecer”.
Una experiencia similar ha vivido Carlos Cruz, fundador de MoituColombia en Tuluá, Valle:
“Empezamos con muchas ideas, pocos recursos y una convicción firme. Hoy, gracias a Mercado
Libre, nuestros productos llegan a todo el país con confianza, visibilidad y logística que nos
permite enfocarnos en lo que mejor sabemos hacer: producir”.
En los últimos 12 meses, la oferta de emprendimientos colombianos en Mercado Libre creció un
33 %, con más de 2.500 nuevos vendedores uniéndose cada mes. Estas empresas no solo
generan empleo, sino que dinamizan la economía regional. “Lo mejor de Colombia no solo está
en nuestros productos, está en quienes los crean. Desde cada municipio, cada barrio, las pymes
construyen país con cada envío”, destaca Doménico Barbato, gerente general de Mercado
Libre Colombia.
Este 20 de julio, también se celebra a quienes hacen patria con cada paquete que empacan, con
cada producto que diseñan y con cada venta que representa un paso hacia el desarrollo
nacional. Porque detrás de cada emprendimiento hay una historia que construye país.
Acerca de la encuesta “Lo mejor de Colombia, una radiografía del emprendimiento digital”
Es una encuesta realizada por Mercado Libre a una muestra de 427 pequeñas y medianas empresas de la plataforma, lo que genera
un margen de error del ±4.74%. Los resultados visibilizan el perfil, las dinámicas y el impacto de los pequeños vendedores y
emprendimientos que hacen parte de su ecosistema digital en el país. La muestra incluye empresas de distintas regiones y ciudades,
entre ellas Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Pereira, Manizales, Pasto, Neiva, Ibagué, Popayán, Quibdó,
Buenaventura, Villavicencio, Valledupar, Sincelejo, Armenia, Montería, Riohacha, Cúcuta, Santa Marta, y otras zonas urbanas y rurales
del territorio nacional.
Acerca de Mercado Libre
Fundada en 1999, Mercado Libre, Inc. (NASDAQ: MELI) es la compañía líder en comercio electrónico y tecnología financiera en
América Latina, con operaciones en 18 países y más de 90.000 empleados directos. Ofrece un ecosistema completo de soluciones
para individuos y empresas para comprar, vender, anunciar, obtener créditos y seguros, cobrar y enviar dinero, ahorrar y pagar
bienes y servicios tanto online como offline. Además de su plataforma de e-commerce y el banco digital Mercado Pago, la compañía
ofrece los servicios de Mercado Ads, Mercado Envíos y Mercado Libre VIS (Vehículos, Inmuebles y Servicios. Como el marketplace
más grande y completo de la región, Mercado Libre reúne a más de 100 millones de compradores activos anuales, que hacen 57
compras y 360 transacciones por segundo. En 2024, sus ingresos netos consolidados alcanzaron los US$21 mil millones, mientras
que el valor bruto de las mercancías (GMV) llegó a US$51,5 mil millones, y superó así la marca de los 1800 millones de productos
vendidos por Mercado Envíos. Mercado Libre busca facilitar el acceso al comercio y los servicios financieros en América Latina, un
mercado con grandes oportunidades y alto potencial de crecimiento. Utiliza tecnología de clase mundial para crear soluciones
intuitivas adaptadas a la cultura local, con el objetivo de transformar la vida de millones de personas en la región. Mercado Libre
apunta a facilitar el acceso a los servicios de commerce y financieros en América Latina, un mercado que presenta grandes
oportunidades y un alto potencial de crecimiento. Utiliza tecnología de primer nivel para crear soluciones intuitivas adaptadas a la
cultura local con el fin de transformar la vida de millones de personas en la región. Más información en https://news.mercadolibre.com/