Consejo Distrital de Salud se consolida como espacio clave para enfrentar la crisis del sistema

Written by on 17/07/2025

– Durante el Consejo Distrital de Seguridad Social en Salud, se reafirmó el compromiso de trabajar de manera articulada, con base en evidencia, para enfrentar la crisis del sistema de salud y garantizar el acceso oportuno a los servicios en Bogotá.Bogotá D. C., julio 17 de 2025. En un contexto de crisis estructural del sistema de salud, que ha impactado la atención a millones de usuarios en todo el país, se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Consejo Distrital de Seguridad Social en Salud (CDSSS), máximo órgano asesor del sector en Bogotá.Durante la jornada, presidida por el delegado de la Alcaldía Mayor y liderada por la Secretaría Distrital de Salud, se presentaron oficialmente los nuevos miembros del Consejo y se contó con la asistencia de representantes del Ministerio del Trabajo, la Veeduría Distrital y la Personería de Bogotá, lo que reafirmó el carácter interinstitucional y participativo de este espacio. Además, se socializó el modelo MAS Bienestar, concebido como una respuesta integral a los retos que enfrenta actualmente el sistema de salud en Bogotá.El secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, reiteró la urgencia de fortalecer la coordinación entre todos los actores del sector y el Gobierno Nacional, para garantizar el derecho a la salud, especialmente ante los efectos de la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y las deudas acumuladas por concepto de presupuestos máximos.“La situación actual exige decisiones informadas, responsabilidad compartida y, sobre todo, soluciones para que los usuarios no sigan padeciendo barreras en el acceso a medicamentos, atención especializada oportuna y tratamientos”, señaló el secretario de salud.Durante la sesión, también se analizaron las cifras más recientes del sistema: entre 2022 y 2024, las peticiones, quejas y reclamos (PQRS) aumentaron en más de 100.000 casos; el 76% de los medicamentos con problemas de disponibilidad están destinados a enfermedades crónicas; y siete de las nueve EPS que operan en la ciudad reportan pérdidas financieras que comprometen la continuidad del servicio.Uno de los principales focos de la sesión fue la presentación del Modelo MAS Bienestar, una apuesta distrital que busca transformar el sistema de salud desde un enfoque territorial, preventivo y centrado en el cuidado de las personas. El Modelo articula acciones en salud pública, aseguramiento, prestación de servicios y protección social, con énfasis en la equidad, el acceso efectivo y la participación comunitaria como pilares para responder a la crisis actual del sistema.Este espacio permitió reafirmar que el éxito del modelo MAS Bienestar depende, en gran medida, de su apropiación en los territorios y del trabajo conjunto con las comunidades. Las voces de los usuarios, las organizaciones sociales, las redes comunitarias y el talento humano en salud son clave para identificar barreras reales, sostener el cuidado desde lo local y construir soluciones más humanas, cercanas y ajustadas a las necesidades de quienes más lo requieren. Su articulación con las acciones institucionales es fundamental para que la salud se garantice como un derecho y no como un trámite.Con esta sesión del Consejo, el Distrito reafirma su papel como articulador y generador de propuestas técnicas para la sostenibilidad del sistema de salud. A través de mecanismos de monitoreo, análisis de datos y trabajo conjunto con todos los actores, Bogotá seguirá impulsando soluciones integrales que respondan al contexto actual y prioricen el bienestar de la población.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist