Jeep®: el icono de la aventura off-road cumple 84 años
Written by Jose de Jesus Prieto on 14/07/2025
¡La libertad auténtica se celebra en Manada!
Bogotá, julio de 2025. Jeep® celebra 84 años de aventuras sin límites, haciendo sonar sus motores de alta potencia este 15 de julio, para seguir descubriendo caminos emocionantes bajo la bandera de la libertad off-road.
En Colombia, la marca festeja este nuevo aniversario invitando a descubrir las bellezas naturales y urbanas de nuestro país, junto a La Manada Jeep®, la comunidad más aventurera y todoterreno nacida en torno a la pasión por la libertad y la emoción más extrema al conducir.
Unidos por fuertes lazos de amistad, los miembros de La Manada , usuarios de Jeep® con modelos como el Compass, Commander, Grand Cherokee, Wrangler, Gladiator y el Nuevo Avenger, rinden tributo en cada recorrido a esa capacidad legendaria de la automotriz estadounidense para vencer todos los obstáculos, abrir nuevos caminos y conquistar territorios inesperados.
La Manada Jeep®, digna heredera de una historia forjada a pulso por la marca durante más de 8 décadas, continuará demostrando en cada aventura que lo más importante para alcanzar un destino es avanzar con decisión, ingenio y colaboración y disfrutar con máxima intensidad todas las sorpresas del camino.
El mejor festejo para este 84 aniversario es seguir rodando, explorando, descubriendo, ampliando el poder de La Manada Jeep® para crear nuevas experiencias de conducción, más auténticas, robustas y sin límites que conecten estrechamente a cada usuario con el entorno, siguiendo la vía de la responsabilidad ambiental y social.
Versatilidad en todos los terrenos
Desde su nacimiento, Jeep® ha sido un verdadero héroe off-road. En 1941, el primer Willys desafió sus propios límites como vehículo militar mostrando versatilidad al triunfar con su poder 4×4 en todos los terrenos y situaciones. Gracias a su capacidad y desempeño se adaptó a la vida civil, transformándose en el exitoso CJ en 1945. A partir de allí, la marca ofreció nuevas versiones del Willys, entre ellas las station wagon, camionetas tipo pick-up y hasta convertibles como el Jeepster.
La automotriz estadounidense se fortaleció en los años 50, cuando la palabra Jeep® se convirtió en una marca registrada de Willys-Overland. La diversificación trascendió a la producción de nuevas propuestas de las series M y CJ, fundamentalmente de uso militar, con la llegada del CJ-5 en 1955, un vehículo más elegante y confortable, dirigido a quienes querían vivir la libertad todoterreno.
Los Jeep® Wagoneer y Gladiator llegaron en los 60 para romper las reglas. Aportaron una innovación sofisticada al portafolio de la marca mediante motorizaciones poderosas y tecnologías 4×4 mejoradas. En la década siguiente, la marca ya era sinónimo de un estilo de vida audaz, dinámico y aventurero. Con modelos que invitaban al disfrute en la naturaleza, como el CJ-7, y sistemas que desafiaban cualquier obstáculo, como el Quadra-Trac® 4×4, Jeep® se convirtió en el líder de la libertad sobre ruedas.
La era de la pasión por la aventura
En los años 80 el Jeep®Cherokee impulsó una revolución automotriz al ser el primer SUV compacto con cuatro puertas, el primer vehículo monochasis y con el primer sistema 4×4 total con capacidad de cambio rápido en movimiento. El Comanche y el Wrangler en una versión modernizada, también protagonizaron la aventura Jeep® en ese decenio.
El Grand Cherokee resultó impactante desde su estreno en 1993, ya que tenía un desempeño superior on-road y off-road. Su espíritu todoterreno conquistó al mundo en los años 90 junto a una nueva generación del Wrangler, un vehículo perfecto para explorar y descubrir nuevos territorios, adaptable y resistente al barro, arena y piedras, y que hoy es el vehículo icono de la marca.
El nuevo milenio amplió el imperio de la aventura Jeep® con nuevas generaciones de los modelos tradicionales y la introducción de nuevos ejemplares diseñados para la acción: Cherokee, Commander, Compass, Patriot, Wrangler, Liberty, hasta la llegada del Renegade en 2015, entre otros modelos que siguen rodando alrededor del mundo.
Autonomía de cara al futuro
Cada uno de los modelos de la marca ha fortalecido el legado de Jeep®, impulsando en la actualidad una nueva era de innovación off-road enfocada en una mayor autonomía, con base en el desarrollo de tecnologías de conducción más intuitivas e hiperconectadas, y motorizaciones electrificadas.
El resultado es evidente en el Nuevo Jeep® Avenger, recientemente estrenado en Colombia, que incluye versiones 100% eléctrica, híbrida y a gasolina, diseñado especialmente para los seguidores de la libertad.
Con la vista en el futuro y haciendo honor a su espíritu impetuoso y adaptativo, Jeep® ejerce tracción total en esta nueva aventura hacia la sostenibilidad. Hoy no hay obstáculo que se resista a su potencia, fuerza y capacidad, y la marca lo expresa a través de su insignia 4xe que da cuenta de una movilidad libre tanto en movimiento como en acción y también en emisiones, al circular en modo 100% eléctrico.
A sus 84 años Jeep® no envejece, sino que sigue evolucionando ya que la aventura empieza donde otros se detienen. La marca, movida por la pasión de enfrentar nuevos desafíos, se adelanta a un futuro cada vez más eficiente y respetuoso del medio ambiente, ávido de una conexión más estrecha con el entorno natural, para disfrutar experiencias auténticas de exploración, independencia y resiliencia.
Celebrar estos 84 años de libertad, es solo el comienzo de una nueva aventura.
Las marcas Fiat, Jeep® y Ram son representadas en Colombia por Astara.
Sobre Astara: the Open Mobility Company
Somos una empresa de movilidad abierta, con un enfoque centrado en las personas, comprometida con la sostenibilidad.
Con una facturación de 5.000 millones de euros a nivel global en 2024 y un equipo diverso de 3.000 personas, cerca de 50 nacionalidades, 19 países en 3 continentes (Europa, Latinoamérica y Sudeste Asiático), Astara pone a disposición de sus clientes un completo ecosistema de movilidad con servicios de compra, suscripción y asesoría. Todo ello respaldado por la inteligencia de datos y apoyado por la plataforma Astara.
MOVE. IT’S YOUR RIGHT.
Para más información sobre Astara, puedes visitar: www.astara.com