Llega a Colombia el Firehawk, uno de los helicópteros más versátiles del mundo en atención de emergencias
Written by Jose de Jesus Prieto on 11/07/2025
• La UNGRD y la FAC firmaron un convenio para traer a Colombia dos helicópteros Firehawk, aeronaves multipropósito diseñadas para misiones exigentes: lucha contra incendios forestales, búsqueda y rescate, ayuda humanitaria, evacuaciones médicas, entre otras.• Los Firehawk pueden operar de noche, cargar 1.000 galones de agua en 60 segundos, lo que triplica la eficiencia en el combate de incendios forestales. • Colombia es el primer país, por fuera de EEUU, en adquirir el FireHawk para combatir incendios. La FAC cuenta con pilotos expertos y lo operará exclusivamente para emergencias.• En el último año, más de 7.300 incendios forestales afectaron 290.000 hectáreas en Colombia. Rionegro, Antioquia, 10 de julio de 2025 (@UNGRD @fuerzaaereacol). La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) firmaron, en la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial 2025, un convenio por $150.000 millones para adquirir dos helicópteros tipo Firehawk, aeronaves de última generación diseñadas para extinguir incendios forestales, transportar ayuda humanitaria, realizar evacuaciones aeromédicas y adelantar operaciones de búsqueda y rescate en todo el territorio nacional.“Con los FIREHAWK, Colombia contará con la herramienta aérea más potente y certificada del mundo para combatir incendios forestales. Estamos dando un paso trascendental para proteger nuestra biodiversidad. Esta tecnología triplicará la eficiencia para extinguir incendios en el país, ahora será más rápido, estos helicópteros podrán operar en las noches y en condiciones extremas: páramos, selvas, sabanas, costas y en zonas de difícil acceso.”, afirmó Carlos Carrillo, director de la UNGRD.Como parte del convenio, la FAC aportará sus capacidades técnicas y administrativas para acompañar el proceso de adquisición con la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC) y será la responsable de operar las aeronaves de manera exclusiva en misiones de emergencia bajo requerimientos de la UNGRD.“Colombia lleva 37 años operando Blackhawk, lo que nos permite contar con pilotos expertos al mando de estos helicópteros especializados en la extinción de incendios. Esto nos garantiza la operación exitosa del Firehawk en el país”, destacó el señor General Luis Carlos Córdoba, comandante de la FAC.El FIREHAWK está equipado con tecnología de punta para operaciones de extinción de incendios. Su tanque tiene capacidad para 1.000 galones y puede recargarse en menos de 60 segundos desde fuentes de agua de 45 cm de profundidad. Esto le permite incrementar un 138% la cantidad de agua descargada por hora de vuelo sobre un incendio forestal.Además, su capacidad para operar durante la noche permitirá incrementar el apoyo a los cuerpos de bomberos y demás entidades de respuesta en tierra, durante las temporadas de incendios, haciendo más efectiva su labor. Gracias al entrenamiento y capacitación constante de los pilotos militares con los dispositivos de visión nocturna (NVG) y luz de búsqueda, estos helicópteros se convierten en una herramienta estratégica para intervenir en situaciones críticas y en condiciones de poca visibilidad. Estas aeronaves cuentan con autonomía para operar hasta 2.5 horas seguidas, atendiendo emergencias en diferentes alturas, desde el nivel del mar hasta los 13.350 pies de altitud, sin comprometer su rendimiento. Se adapta en 60 minutos como ambulancia aérea, helicóptero de rescate o transporte táctico, dependiendo el tipo de emergencia.Una característica fundamental de este sistema es la capacidad de carga de hasta 5.283 kilos con tanque instalado, clave para operaciones de rescate en zonas de difícil acceso o donde es imposible el aterrizaje.Por su velocidad, potencia, capacidad de carga de agua, rendimiento y seguridad en condiciones extremas, los Firehawk llevan más de 30 años siendo la herramienta número uno en el mundo para la extinción de incendios forestales. Es la aeronave utilizada por excelencia por los cuerpos de bomberos de California, Nevada y Colorado, donde se presentan incendios de grandes proporciones.Con esta decisión, el Gobierno Nacional, refuerza las capacidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, ante emergencias derivadas de la variabilidad climática como los incendios forestales, garantizando una respuesta oportuna, precisa, efectiva en los territorios más vulnerables y de difícil acceso del país.