Las motos Boxer de Bajaj superan uno de los desafíos más extremos del motociclismo

Written by on 10/07/2025

 

 Las Boxer CT125 Sport y 150X conquistaron una ruta diseñada para motos de alto
cilindraje, adaptándose sin fallas a terrenos extremos, climas cambiantes y

condiciones adversas.
Bogotá, junio de 2025. En una nueva muestra de
resistencia y desempeño, Grupo UMA empresa destacada
en el sector automotor y representante de la línea de
motocicletas Bajaj, participó en el Leopard’s Trail, un
desafiante rally organizado por la Iron Butt Association y
diseñado para motocicletas de alto cilindraje. El recorrido,
que inició en Bucaramanga y atravesó diversas regiones de
Colombia, se convirtió en una exigente prueba de
rendimiento para las motos participantes.
El Leopard’s Trail no solo puso a prueba las habilidades de
los pilotos, sino que también permitió evaluar el rendimiento
de las motocicletas en condiciones reales. Resistencia,
confiabilidad y adaptabilidad a terrenos difíciles y
temperaturas extremas fueron algunos de los criterios
clave. La participación de Grupo UMA con sus modelos Boxer CT125 Sport y Boxer
150X reafirma su compromiso con la innovación y la confiabilidad, destacando el alto
desempeño de su portafolio incluso en los escenarios más exigentes.
Una prueba de fuego superada con éxito
El piloto Jorge Tello logró completar con éxito uno de los desafíos más exigentes del
motociclismo internacional, luego de tres intentos fallidos. En uno de ellos, dos motos de
otra marca no soportaron las exigencias de la ruta y uno de los motores se quemó, lo que
obligó a Tello a abandonar la competencia. En su cuarto intento, y esta vez al mando de
una Boxer CT125 Sport, recorrió los 2.412 kilómetros en 34 horas, dos menos del
tiempo máximo permitido. “La moto se comportó de manera impecable. No presentó fallas
y se adaptó perfectamente a los cambios de altitud y temperatura. En clima frío y caliente,
el carburador respondió con precisión. Su rendimiento y durabilidad fueron
determinantes”, afirmó Tello al recibir la certificación internacional que respalda el logro.
Otro de los participantes fue Gustavo Montiel, quien completó 1.689 km en 24 horas a
bordo de una Boxer 150X, enfrentando por primera vez un reto de esta magnitud. “No
sabía exactamente a qué me enfrentaba, pero desde el comienzo sentí que la moto me
daba confianza. A lo largo del recorrido, la Boxer 150X demostró tener el aguante, la
estabilidad y el rendimiento necesario para superar un reto como este. Tenía la sensación
de que resistiría el viaje y me permitiría cumplir el reto con éxito” concluyó Montiel tras su
participación.
Ambos motociclistas obtuvieron la certificación Not Right Rider, siendo hasta ahora los
únicos colombianos en lograrlo en motos de bajo cilindraje. Este reconocimiento, otorgado
por la Iron Butt Association, es considerado uno de los más prestigiosos en el mundo
del motociclismo. Se concede a quienes completan un recorrido de 1.000 millas en menos de 24 horas, un desafío que exige gran resistencia física, habilidad en la conducción y
absoluta confiabilidad del vehículo.
“Estamos muy orgullosos del desempeño de nuestros pilotos y de nuestras motocicletas
en el Leopard’s Trail. Que una moto de bajo cilindraje como la Boxer CT125 Sport haya
completado este exigente recorrido sin presentar fallas técnicas confirma su resistencia,
rendimiento y durabilidad. Esta hazaña reafirma nuestro compromiso con los colombianos
de ofrecer motocicletas confiables, accesibles y con un desempeño superior”, afirma
Alejandro Londoño, Director de Marketing de Grupo UMA.
Tecnología y economía al servicio del motociclista colombiano
La Boxer CT125 Sport, con un precio desde $6.799.000, se perfila como una moto ideal
para quienes buscan economía, calidad y eficiencia. Su motor optimizado de 124.45 cc,
sumado a un diseño moderno y juvenil, la convierten en una excelente opción como
primera moto.
Por su parte, la Boxer 150X, desde $7.499.000, ofrece una combinación sobresaliente de
potencia, relación peso-potencia y comodidad, lo que la hace perfecta para trabajo o
trayectos largos.
Ambos modelos confirman que no es necesario tener una moto de alto cilindraje para
asumir grandes retos. Confiabilidad, rendimiento y calidad también se pueden encontrar
en el segmento económico. Con esta demostración, Grupo UMA reafirma su compromiso
con la movilidad eficiente en Colombia, ofreciendo motos hechas para resistirlo todo,
incluso los desafíos más extremos.

Acerca de Grupo UMA
Es una empresa multinacional ubicada en Centroamérica, el Caribe y Sudamérica, enfocada en la diversificación y
expansión de marcas, basada en su experiencia de más de 50 años en el sector automotriz y en el liderazgo de marcas en
los países donde participa.
La calidad del servicio es uno de los principios de valor que el Grupo UMA promueve en sus empresas. Consciente de que
el talento humano es el factor clave en la generación de esta cultura de servicio, se ha esforzado por que sus colaboradores
disfruten del mejor clima laboral, gocen de todas las garantías para el desempeño de su labor y se sientan parte integrante
de la empresa.
Más información en: www.grupouma.com


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist