Su trabajo ha inspirado a generaciones de músicos y gestores a emprender en el complejo pero gratificante camino de la cultura, reconocimiento que se refleja en galardones como cuatro premios Grammy (latinos y anglo) y nueve nominaciones más; ocho Premios India Catalina y catorce nominaciones más, por su participación en producciones audiovisuales propias como
La Sinfonía de los Bichos Raros y
La Sociedad de la Cumbia, así como grandes proyectos como la música en set de la serie
Cien Años de Soledad de Netflix.
Han sido directores creativos y productores de eventos de ciudad como la Feria de las Flores, y de festivales propios como Vibra mi Tierra y El Primavera Fest, siempre pensados como espacios para las músicas independientes, la sana diversión y el encuentro familiar.
Mensajes que también han transmitido a través de sus programas de formación, participando en talleres, diplomados, paneles, charlas y asesorías personalizadas, convencidos de que compartir conocimiento fortalece la industria y el ecosistema musical.
Merlín Producciones es símbolo y referencia nacional, por haber encontrado un camino sostenible de una industria tan cambiante y, a veces, agresiva. Actualmente trabaja en la consolidación de un modelo que les permita seguir siendo protagonistas de la escena cultural independiente de la región.