El convenio interadministrativo firmado entre el sistema masivo de transporte Transmilenio, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y el IDIPRON, beneficia a 79 jóvenes con una experiencia productiva, para llevar el mensaje de solidaridad, cultura y buenas prácticas a la comunidad usuaria de los buses troncales en Bogotá.
En este convenio, quienes participen podrán hacerlo en dos modalidades: como guías de cultura ciudadana, promocionando el cumplimiento de las normas, las actitudes cívicas y la convivencia o, como aplicadores de los instrumentos de la Secretaría de Cultura para evaluar las acciones implementadas, brindando apoyo e información a la ciudadanía y así, fortalecer la confianza en el uso del transporte público urbano.
El convenio tendrá su inauguración el jueves 10 de julio, a las 7 de la mañana, en la estación Distrito Graffiti de la troncal Américas. Allí, se dará a conocer a la ciudadanía este importante acuerdo y entrará en acción, permaneciendo vigente hasta el mes de diciembre de este año.
“La ciudad es el mejor escenario para que nuestra juventud construya un nuevo proyecto de vida desde el aporte como ciudadanos, contribuyendo a una sociedad más solidaria. En el IDIPRON, nos llena la convicción de ver a nuestra población beneficiaria creciendo en sueños, metas y expectativas a través de una experiencia productiva que les dará las bases para seguir mejorando, con un apoyo que les beneficia y que impacta positivamente a sus familias”, afirmó Javier Palacios Torres, director general del IDIPRON.
Cada uno de los 79 beneficiados del convenio recibirá capacitación para desarrollar las distintas actividades requeridas en Transmilenio y aportar así desde la promoción de la cultura ciudadana, permitiendo que el tránsito de la ciudadanía usuaria sea más ameno y con mayor tranquilidad.
Este trabajo conjunto se suma a las alianzas interinstitucionales que el IDIPRON ha consolidado con distintas entidades. Entre las colaboraciones vigentes que abren experiencias productivas para nuestra población beneficiaria se encuentra el convenio con la UAESP para el mantenimiento y restauración de los cementerios de Bogotá y el convenio con la Secretaría de Movilidad, que ha beneficiado a más de 400 jóvenes y ha permitido la recuperación y restauración de medio millón de señales de tránsito en toda la ciudad. En el IDIPRON, la casa de las oportunidades, estos convenios hacen realidad el propósito de la misionalidad institucional.