Deepal y el clima colombiano: vehículos inteligentes que se adaptan a las alturas, climas extremos y la diversidad geográfica del país
Written by Jose de Jesus Prieto on 08/07/2025
Deepal ha desarrollado tecnologías que permiten a sus modelos ajustar parámetros como la
respuesta del motor, la climatización y la gestión térmica de la batería de forma que se
adapten a cualquier geografía.
Bogotá, julio 2025 – La revolución de la movilidad eléctrica en Colombia no solo
depende de la infraestructura de carga o la adopción del consumidor: también
requiere vehículos capaces de responder a una geografía compleja y una
variabilidad climática extrema. En ese contexto, Deepal, la marca global de
movilidad inteligente de Changan, se destaca por incorporar soluciones
tecnológicas que optimizan el rendimiento energético en función de las condiciones
reales del entorno colombiano.
Con más de 10 ciudades por encima de los 2.000 metros sobre el nivel del mar y
regiones donde las temperaturas pueden variar entre los 7°C y 35°C en un mismo
día, Colombia plantea desafíos considerables para la eficiencia energética de los
vehículos eléctricos. Ante esto, Deepal ha desarrollado tecnologías que
permiten a sus modelos ajustar parámetros como la respuesta del motor, la
climatización y la gestión térmica de la batería según la altitud, la temperatura
ambiente y el tipo de conducción.
Adaptabilidad inteligente a la geografía colombiana
Los sistemas inteligentes presentes en los vehículos Deepal monitorean variables
clave que influyen directamente en la autonomía y el desempeño general del
vehículo. Entre ellas se destacan la presión atmosférica, que afecta la entrega de
potencia en ciudades de gran altitud y la temperatura exterior, que influye tanto en la
eficiencia del sistema de propulsión como en el control térmico de la batería.
En regiones cálidas y húmedas, los sistemas de enfriamiento y control térmico
trabajan activamente para mantener estables los componentes críticos del vehículo,
lo que contribuye a prolongar su vida útil y garantizar una conducción segura.
Además del rendimiento, los sistemas inteligentes de Deepal priorizan el confort y la
seguridad. En este sentido, el control de temperatura de cabina se adapta no solo
al clima exterior, sino también a las preferencias del conductor, aprendidas mediante
inteligencia artificial. Esta combinación de personalización y eficiencia reduce el
consumo innecesario de energía y extiende la autonomía real.
“Colombia es un laboratorio natural para la movilidad eléctrica por su diversidad
geográfica. En Deepal no solo diseñamos autos eléctricos, sino que integramos
inteligencia energética capaz de leer y adaptarse al entorno. Esta es nuestra
ventaja: un vehículo que entiende el país y se transforma para rendir mejor,”
aseguró Cristhian Camilo Camelo, Director de Marketing de Deepal y Changan
en Colombia.
En un mercado donde los consumidores exigen eficiencia, durabilidad y tecnología,
Deepal representa una propuesta avanzada que responde tanto a la coyuntura
ambiental como a la aspiración de modernizar el parque automotor con soluciones
adaptadas al territorio. Con este enfoque, Deepal no solo ofrece un vehículo, sino
una plataforma tecnológica que entiende Colombia.
Acerca de Deepal y Changan Colombia
Deepal, marca de movilidad inteligente de Changan, ha transformado la forma en que las personas
experimentan la conducción. En Colombia, Changan ha vendido más de 8.100 vehículos en la última
década, consolidándose como referente en innovación y sostenibilidad. Para más información,
visite www.deepalcolombia.com.co o www.changan.com.co.
Acerca de Grupo Vardí
Con más de 65 años de trayectoria en el país, el Grupo Vardí integra la máxima experiencia y
eficiencia en procesos relacionados con la importación, comercialización, distribución, repuestos y
seguros de vehículos. A través de Distribuidora Nissan, el grupo Vardí comercializa la marca Nissan,
además de venta y alquiler de maquinaria industrial New Holland, Haulotte, Unicarriers y Topcon. En
Posventa cuenta con una amplia red de repuestos, accesorios y talleres a nivel nacional.
A través de Com-Automotriz S.A, comercializa la marca Changan y ofrece vehículos usados de todas
las marcas. Además, por medio de su Agencia de Seguros Vardí, ofrecen pólizas empresariales y
personales que abarcan desde el seguro de automóviles hasta diferentes opciones de financiación
para los mismos. La consolidación como Grupo Empresarial ha generado más de 2700 empleos
brindando confianza y desarrollo donde se encuentra presente.