Angélica Gutiérrez: La Voz Inquebrantable del Campo y la Educación Hacia el Senado por el Pacto Histórico
Written by Jose de Jesus Prieto on 08/07/2025
En el actual panorama político colombiano, donde la necesidad de líderes comprometidos con las causas más apremiantes de la nación es imperante, surge una figura que encarna la verdadera esencia de la lucha social: Angélica Gutiérrez. Su nombre resuena con fuerza como la mejor opción para ocupar un escaño en el Senado de la República por el Pacto Histórico, gracias a una trayectoria impecable marcada por su dedicación al campesinado colombiano, su incansable promoción de la formación popular y su liderazgo histórico en la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC).
Angélica Gutiérrez no es una política de escritorio. Su vida ha sido un testimonio viviente de la realidad rural de Colombia, forjada en el arraigo a la tierra y en el entendimiento profundo de las necesidades y desafíos que enfrentan millones de campesinos a lo largo y ancho del territorio nacional. Su lucha por la dignificación del trabajo campesino, por el acceso a la tierra, por la seguridad alimentaria y por la justicia social en el campo ha sido una bandera que ha ondeado con firmeza a lo largo de los años. Ha sido una defensora acérrima de políticas que garanticen una vida digna para quienes labran la tierra, enfrentando incansablemente las inequidades y la violencia que históricamente han golpeado a esta población vital para el desarrollo del país.
Pero la visión de Angélica Gutiérrez trasciende el ámbito agrario. Su compromiso con la transformación social de Colombia se manifiesta también en su inquebrantable lucha por la formación y educación del pueblo colombiano. Convencida de que el conocimiento es la herramienta más poderosa para la emancipación y el progreso, ha impulsado iniciativas y proyectos que buscan empoderar a las comunidades a través de la educación popular. Su trabajo ha estado enfocado en democratizar el acceso al saber, en generar espacios de reflexión crítica y en fomentar la participación ciudadana informada, reconociendo que solo un pueblo educado es capaz de forjar su propio destino y exigir sus derechos.
Un pilar fundamental en la trayectoria de Angélica Gutiérrez es su reconocido liderazgo en la ANUC. Esta organización, que ha sido bastión de la lucha campesina en Colombia, ha encontrado en Angélica una voz lúcida y una dirección estratégica. Su capacidad para articular, movilizar y representar los intereses de miles de campesinos y campesinas la ha consolidado como una referente ineludible en el movimiento social. Su experiencia en la ANUC le ha brindado un conocimiento profundo de las dinámicas territoriales, de las estructuras organizativas populares y de las necesidades legislativas que requiere el sector rural para su verdadero desarrollo.
La llegada de Angélica Gutiérrez al Senado de la República por el Pacto Histórico significaría un salto cualitativo en la representación de los intereses populares. Su voz sería la voz de los sin voz, la voz de aquellos que han sido históricamente marginados y silenciados. Su compromiso con la construcción de una Colombia más justa, equitativa e incluyente no es una promesa vacía, sino una realidad demostrada a través de décadas de activismo y servicio.
Angélica Gutiérrez representa la solidez, la coherencia y el compromiso que el Senado de la República necesita. Su trayectoria es la garantía de que cada decisión legislativa estará pensada en función del bienestar colectivo, del progreso del campo y de la formación de un pueblo consciente y empoderado. Es hora de darle al país la oportunidad de contar con una senadora que no solo legisla, sino que vive y respira la realidad de su gente.
Angélica Gutiérrez es, sin duda, la mejor opción para el Senado en el Pacto Histórico.