GRAND PRIX DE GRAN BRETAÑA 2025 – PREVIA
Written by Jose de Jesus Prieto on 01/07/2025
LA FÓRMULA UNO VUELVE A LA CUNA
El ecuador de la temporada marca el regreso de la Fórmula 1 a sus inicios hace 75 años. El primer Grand Prix puntuable para el Campeonato Mundial de Pilotos se celebró el 13 de mayo de 1950 en Silverstone, en un circuito construido dentro de un antiguo aeródromo militar de la Segunda Guerra Mundial.
Para celebrar este aniversario, Pirelli ha creado una edición especial de la Gorra Podium, parte de la colección Pirelli Design, en colaboración con el diseñador Denis Dekovic. La Gorra Podium de Silverstone ya está disponible en la plataforma de comercio electrónico especializada (https://store.pirelli.com/).
Los compuestos
Hay un cambio importante en la elección de compuestos para este evento. De hecho, Pirelli ha optado por el C2 como Duro, el C3 como Medio y el C4 como Blando, un paso más blando que el año pasado. El objetivo, compartido con la FIA, la F1 y los equipos, es crear una gama más amplia de opciones estratégicas para la carrera. En 2024, cuando el C3 era el Blando, solo lo usaron unos pocos pilotos en las últimas vueltas de la carrera tras la lluvia. Este año, al ser el Medio, seguramente desempeñará un papel importante, probablemente en varias fases de la carrera. Para quienes aspiren a una carrera a una sola parada, los stints deberán gestionarse con mucho cuidado, aceptando un tiempo total de carrera más largo. También hay que tener en cuenta que el tiempo de cambio de neumáticos no es muy largo (unos 20,5 segundos) y, aunque es un reto, es posible adelantar.
En 2024
Durante el Grand Prix de Gran Bretaña de 2024 se utilizaron todos los compuestos de seco y los intermedios. Diecisiete pilotos optaron por salir con los medios, con la única excepción de Ocon y Zhou, que prefirieron los blandos, y Pérez, que tuvo que salir desde boxes con los duros. El C2 demostró su eficacia, permitiendo a los pilotos presionar incluso con el depósito lleno desde el principio, además de gestionar las complicadas condiciones creadas cuando empezó a llover. Además, el medio también ofreció mayor flexibilidad a la hora de hacer la primera parada en boxes, dado que la amenaza de lluvia ya estaba presente incluso antes de la salida.
A continuación, llegó el momento de que los intermedios cobraran protagonismo cuando llegó el momento de cambiar de neumáticos. Aquellos, como Leclerc y Pérez, que habían optado por cambiar pronto a los neumáticos de banda verde, se vieron obligados a volver a la pista con un juego nuevo cuando llegó la lluvia, ya que el juego original se había desgastado. Sin embargo, la lluvia nunca fue tan intensa como el día anterior en la FP3, lo que provocó que los neumáticos se desgastaran más rápido al secarse la pista. En la parte final de la carrera, los tres compuestos de seco rindieron al mismo nivel. Entre los líderes, quedó claro que los distintos paquetes de compuestos coche-piloto-neumático funcionaron a la perfección: Hamilton ganó con Mercedes con el blando, Verstappen tuvo el mejor ritmo con el Red Bull con el duro, mientras que Piastri se mostró muy competitivo con su McLaren con el medio.
El circuito
Silverstone ha albergado 59 Grand Prix, más eventos del Campeonato Mundial que cualquier otro circuito, con la excepción de Monza (74). Su trazado se ha mantenido prácticamente inalterado a lo largo de los años. Con 5,861 kilómetros, es uno de los trazados más largos del calendario, con 18 curvas (10 a la derecha y 8 a la izquierda). Algunas de ellas, como el complejo Maggots-Becketts-Chapel, implican cambios de dirección rápidos y a alta velocidad, que generan fuerzas laterales muy elevadas, similares a las de Spa-Francorchamps y Suzuka. El circuito se utiliza casi todo el año en categorías de carreras de cuatro y dos ruedas, por lo que ofrece un buen agarre desde la primera sesión de entrenamientos libres del viernes, gracias a que la superficie tiene una abrasión media-baja.
A pesar de disputarse en pleno verano, el clima inglés puede ser a menudo impredecible, con temperaturas muy variables y viento y lluvia que aparecen repentinamente, cambiando la situación durante la carrera, como ocurrió el año pasado.
Palabra clave: Aniversario
Silverstone es la cuna de la Fórmula 1. La primera carrera puntuable para el campeonato de pilotos se celebró el 13 de mayo de 1950 ante más de 100.000 espectadores. Con un Alfa Romeo 158 equipado con neumáticos Pirelli, Nino Farina consiguió la pole position, la vuelta rápida y la primera victoria en la historia de la Fórmula 1. El italiano también se convirtió en el primer campeón del mundo, al alzarse con el título en la ronda final de ese mismo año en Monza. De Silverstone a Monza, este año también existe una conexión entre ambos circuitos: mientras la Fórmula 1 celebra su Jubileo de Diamante en Inglaterra, durante el fin de semana del GP de Italia en Monza se celebrará una ceremonia especial para celebrar el Grand Prix número 500 de Pirelli. En realidad, ese hito en particular se habrá alcanzado el fin de semana anterior en el Grand Prix de Holanda en Zandvoort, pero es apropiado que se celebre en un lugar que está a solo 15 kilómetros de la sede de Pirelli en Milán.
Rincón de estadísticas
El jueves 3 de julio arranca el 76.º Grand Prix de Gran Bretaña, que comparte con el Grand Prix de Italia el honor de ser las únicas carreras que siempre han figurado en el calendario del campeonato. La carrera también se celebró en Aintree (cinco veces) y Brands Hatch (12). Silverstone también albergó el Grand Prix del 70.º Aniversario de la F1 durante la temporada 2020, afectada por la COVID-19.
Sir Lewis Hamilton ha ganado el Grand Prix de su país un récord de nueve veces, mientras que su equipo actual, Ferrari, es el líder con 18 victorias. Hamilton también lidera la lista de poles con siete y podios (14), mientras que su compatriota Nigel Mansell ostenta el récord de vueltas rápidas en carrera (7). De los equipos, Ferrari lidera la parrilla en poles (16), podios (59) y vueltas rápidas en carrera (21).
Gran Bretaña ha aportado más pilotos de Fórmula 1 (179) que cualquier otro país. 1120 carreras han contado con al menos un piloto británico en la parrilla. La bandera Union Jack ha ondeado durante el transcurso de 20 campeonatos mundiales y de 319 victorias, así como de 308 pole positions, 787 podios y 282 vueltas rápidas en carrera.
PIRELLI EN EL MOTORSPORT
Fundada en 1872, Pirelli es una empresa con profundas raíces italianas, reconocida mundialmente por su tecnología de vanguardia, su capacidad de innovación y la calidad de sus productos. El automovilismo siempre ha sido un elemento clave en la estrategia de Pirelli, siguiendo la filosofía “de la carrera a la carretera”. La empresa lleva 128 años dedicada al automovilismo y hoy suministra neumáticos a más de 350 campeonatos de dos y cuatro ruedas. Pirelli presta constante atención al uso más eficiente de los recursos naturales y la energía, y alcanzará la neutralidad de carbono para 2030.
Pirelli es Socio Global de Neumáticos del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA desde 2011. La empresa también suministra neumáticos a campeonatos como la FIA Fórmula 2, la FIA Fórmula 3, el Campeonato Europeo de Fórmula Regional por Alpine y el GT World Challenge, además de numerosas series nacionales.
Más información en: https://f1pressarea.pirelli.com/formula-1-goes-back-to-the-cradle/