Dialectica impulsa el talento joven con más de 400 empleos en sus primeros tres años en Colombia
Written by Jose de Jesus Prieto on 02/05/2025
● La más reciente encuesta del DANE sobre empleabilidad en jóvenes destaca
que Bogotá consiguió reducir 3,2 puntos porcentuales su tasa de desempleo
juvenil, que ahora se sitúa en 16,2%.
● El modelo de empleabilidad de Dialectica incentiva la formación de líderes a
través del desarrollo del talento y una cultura de trabajo positiva.
● Dialectica está revolucionando el sector de los servicios de información,
apostándole a convertirse en el jugador número uno en el mercado de los
insights bajo demanda.
Bogotá, Colombia. 1 de abril- El panorama del empleo juvenil en Colombia sigue
presentando desafíos significativos. Aun así, el más reciente informe presentado
por el DANE* revela un leve aumento en los índices de empleo de los jóvenes
durante el trimestre comprendido entre noviembre 2024 y enero 2025. Más de
100.000 jóvenes entre 15 y 24 años lograron incorporarse al mercado laboral en
comparación con el mismo periodo del año anterior.
La mejora en empleabilidad joven es posible gracias al rol que juegan empresas
como Dialéctica, que ha sido reconocida por Financial Times como una de las
compañías de más rápido crecimiento en Europa durante cinco años consecutivos
(2021-2025). Esta compañía, ha creado más de 400 empleos para jóvenes
colombianos en menos de 3 años, consolidándose como un actor clave en la
generación de empleo y oportunidades para esta población.
Alejandro Arbeláez, Gerente General LATAM de Dialectica sostiene que “en la
medida en que aumentamos nuestra base de clientes y proyectos, surgen más
oportunidades para hacer crecer nuestro negocio en la región, ampliando la base
de trabajadores a quienes les ofrecemos planes de carrera atractivos, un desarrollo
profesional acelerado, beneficios competitivos y un entorno de trabajo inclusivo que
los motive a alcanzar su máximo potencial”.
Por un 2025 de crecimiento y empleabilidad
Es más, con los avances y las oportunidades que se han generado, la encuesta del
DANE resalta que la tasa de desempleo general disminuyó del 12,7% al 11,6%. En
el caso de Bogotá, se consiguió reducir 3,2 puntos porcentuales su tasa de
desempleo juvenil, que ahora se sitúa en 16,2%. En este contexto, Arbeláez destaca
que ‘buscamos que Dialectica impulse el crecimiento y la empleabilidad en la capital
ofreciendo más oportunidades laborales para los jóvenes a través de un negocio
que ofrece soluciones disruptivas que están revolucionando el mercado de los
insights”.
Información tomada de DANE – Mercado laboral de la juventud
Contacto de prensa
María Camila Osorio
mosorio@kreab.com
En 2025, Dialectica se enfoca en expandirse, incorporando talento joven y local.
Apuesta por la formación profesional temprana mediante la integración de
profesionales jóvenes (incluso recién graduados), practicantes universitarios y
aprendices del SENA, brindándoles la oportunidad de permanecer en la empresa
tras su formación. Además, fomenta un ambiente dinámico que impulsa la
innovación y acelera el desarrollo profesional, atrayendo jóvenes con ambición de
crecimiento.
De esta manera, la compañía se consolida como un líder en la creación de
oportunidades laborales para el talento joven y un referente en el sector de los
servicios de información, apostándole a convertirse en el jugador número uno en el
mercado de los insights.
Acerca de Dialectica
Fundada en 2015 en Londres y Atenas, Dialectica es una empresa que ofrece
servicios de información B2B y facilita el acceso a conocimientos especializados
para empresas e inversores. La compañía cuenta con oficinas en Europa, Asia y
América, y ha sido reconocida en varias oportunidades por su cultura inclusiva y por
ser uno de los mejores lugares para trabajar según el Great Place to Work Institute.
El valor diferencial de este modelo radica en su capacidad para encontrar expertos
únicos en todo el mundo, asegurando que las decisiones se basen en información
actualizada y precisa alojada en la mente de millones de profesionales, y que no
existe en los buscadores convencionales o en las inmensas bases de datos que
potencian las nuevas plataformas de inteligencia artificial.